Está en la página 1de 9

Diseño Geométrico de

Vías
PERALTE
PERALTE
• Bombeo (1% a 4%) Alineamientos (manejo de aguas)
• Peralte (1% a 8%) Curvas (seguridad).

• El cambio de bombeo a peralte no debe ser brusco sino a


lo largo de la vía en lo que se llama LONGITUD DE
PERALTADO.
PERALTE - PROCEDIMIENTOS
• Rotación de la calzada alrededor de su eje central.
• Rotación de la calzada alrededor de su borde interior.
• Rotación de la calzada alrededor de su borde exterior.
PERALTE
Curvas Circulares:
•Transición desde el alineamiento
•Transición en la curva máximo hasta el 50 %.
•1/3 LC debe tener el emax.
PERALTE
Curva Espiral -Circular - Espiral:
•Transición en las espirales.
•LC debe tener el emax.
PERALTE
Longitud Total de Transición:
•Lt = L + N.
La distancia (N) necesaria para levantar el borde exterior, del
bombeo normal a la nivelación con el eje de la vía, llamado
aplanamiento y 2) la distancia (L) necesaria para pasar de este
punto al peralte total en la curva circular
PERALTE
N:
•N = BN * L / ef
L: Longitud del punto donde el peralte es cero al punto del
peralte total en la curva circular, en metros.
N: Aplanamiento, en metros.
BN: Bombeo normal (vía pavimentada BN = 2%)
ef: Peralte total, en porcentaje (%).
PERALTE – Curva Circular
PERALTE – Curva E-C-E

También podría gustarte