Está en la página 1de 42

CLASE 02:

02
Preparado para la
operación

ADEMIR VALER
PREPARADO PARA LA OPERACIÓN
Condiciones físicas y emocionales que pueden
afectar al conductor – operador.
Condiciones del vehículo - equipo

Las tres etapas de un impacto

Técnicas de manejo defensivo (la luz, el clima,


condiciones de la calzada y factores del trafico)

Operaciones en minería subterráneas

ADEMIR VALER
PIENSE EN ESTO …

Conducir u operar es una tarea


compleja que requiere su completa
concentración y tranquilidad mental.
Un área que los conductores
olvidamos frecuentemente es nuestro
estado mental.

ADEMIR VALER
CONDICIONES EMOCIONALES
IRA ESTRÉS TRISTEZ ANSIEDAD
A

ACTITUD NEGATIVA FATIGA MENTAL APATÍA DISTRACCIONES MENTALES

ADEMIR VALER
CONDICIONES FÍSICAS

FATIGA VISIÓN AUDICIÓ


N

MOVILIDA DROGAS SALUD FÍSICA


(OTC, prescritas, ilegales, EN GENERAL
D bebidas energéticas)
ADEMIR VALER
CONDUCTOR / OPERADOR DEFENSIVO
TIENE TRES CARACTERÍSTICAS
Un conductor/operador Maniobrar el Vehículo o Equipo
defensivo es una persona que para asegurar una gestión segura de
debe tener conocimientos, operación: pasar, doblar y
adquiridos mediante estudios retroceder, usar los controles del
vehículo o Equipo de forma segura.
formales, experiencias y
entrenamiento.

En otros términos, se trata de tener un


criterio racional y moral para discernir
sobre las acciones correctas que
practico y acciones incorrectas,
Ejemplo: usar el teléfono durante la
conducción, no es una acción correcta.

ADEMIR VALER
FACTORES QUE INTERVIENEN EN
EL MANEJO SEGURO

CONDUCTO
R/
OPERADOR
NO TENEMOS
CONTROL SOBRE
OTROS CONDUCTORES
VEHÍCUL U OPERADORES Y
O/ SOBRE LOS FACTORES
EQUIPO DE OPERACIÓN, PERO
DE ESTOS TRES
FACTORES…
FACTORES
DE
OPERACIÓ
N
ADEMIR VALER
Antes de salir a la operación debo hacerme
las siguientes preguntas
¿Estoy en condiciones para
el deber?

¿Cómo me siento?

¿Dónde realizaré mi pausa


activa?

¿Qué condiciones espero?

¿Qué condiciones de trabajo


encontrare?

ADEMIR VALER
Conocer el vehículo o equipo

CONOCIEND
O AL
VEHÍCULO

ADEMIR VALER
Conocer el vehículo o equipo

Para transitar dentro de la


operación y en las vías
públicas, todo vehículo debe
reunir las características y
condiciones técnicas
establecidas en el D.S. 058-
2003-MTC Reglamento
Nacional de Vehículos

ADEMIR VALER
IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD
Todo vehículo y equipo móvil debe contar como mínimo para casos de
emergencia con los siguientes accesorios de seguridad.

ADEMIR VALER
PRE-USO ó CHECK LIST

Realizar antes de utilizar un


vehículo o equipo móvil la
CHECK LIST Inspección de Pre Uso de
Equipo Móvil

ADEMIR VALER
MANIOBRAS APROPIADAS CON EL
VOLANTE

Gire el volante en la
No use la maniobra de
No ponga sus cruzar los brazos. Una
dirección deseada con la
Coloque sus fuerza de la mano opuesta en
dedos pulgares operación con una sola
pulgares sobre el esa dirección. Mueva el
hacia dentro del mano puede evitar el volante a esa dirección
volante. retomar completamente mientras que apoya
volante. levemente el volante con la
el volante.
otra mano.

ADEMIR VALER
TRES ETAPAS DE UN CHOQUE

1
CHOQUE DEL VEHÍCULO
El vehículo golpea un objeto

IMPACTO HUMANO

2 Los ocupantes se golpean contra el


interior del vehículo

IMPACTO INTERNO

3 Los órganos internos se


golpean con otros órganos o
con los huesos

ADEMIR VALER
Lista de control de seguridad para la
protección de los ocupantes
LO QUE DEBE HACER ¿POR QUÉ?

Verifiquen que todos los adultos y los niños más Para proteger a todos los pasajeros del vehículo y para impedir que
grandes se ajusten el cinturón de seguridad del los pasajeros sentados en el asiento trasero se conviertan en
regazo y del hombro proyectiles humanos si se produce un choque.
Ubique a los bebes y a los niños pequeños en la
Si no están convenientemente sujetados, pueden ser despedidos
silla de seguridad correspondiente, siempre en el
durante el choque y sufrir lesiones graves o la muerte
asiento trasero
Cierre y trabe todas las puertas laterales y la
Las puertas que no están trabadas se pueden abrir durante un choque
puerta trasera
La reclinación del asiento reduce la eficacia de los cinturones de
Mantenga los respaldos de los asientos delanteros
seguridad. Durante un choque, usted puede deslizarse fuera del
en posición vertical
cinturón o quedar atrapado por la ropa o el cinturón del hombro
El apoyacabezas protege el cuello y la cabeza, especialmente en los
Ajuste el apoyacabezas en la posición adecuada
choques donde el impacto se produce desde atrás

ADEMIR VALER
BOLSAS DE AIRE
LO QUE DEBE HACER… LO QUE NUNCA DEBE HACER...
Mover el respaldo de su asiento para que el tórax quede a 25 cmts de
Sentarse muy cerca del volante
distancia del volante, como mínimo.

Ajustar la inclinación del volante de modo que la


Ajustar la inclinación del volante hacia el tórax, no hacia la cabeza.
bolsa de aire apunte hacia la cabeza

Usar el cinturón de seguridad en forma correcta: el del regazo y del


Usar el cinturón del regazo sin el del hombro.
hombro.
Pedir al pasajero del asiento delantero que coloque el asiento los más
Sentarse muy cerca del tablero.
alejado del tablero.
Ubicar a los bebés en el asiento delantero con o sin la
Ubicar a los bebés en el asiento trasero en un asiento de seguridad
correspondiente silla de seguridad.
adecuadamente instalado mirando hacia atrás

Asegúrese de que los niños de doce años y menores SIEMPRE viajan en el


Permitir a los niños menores de doce años viajar en el
asiento trasero utilizando una silla para niños correctamente instalada o
asiento delantero.
medios de sujeción para su edad y tamaño

ADEMIR VALER
Condiciones fuera de nuestro control

Cuando maneja, tiene


cuatro condiciones que
siempre encontrará y
que están fuera de su
control:

ADEMIR VALER
Condiciones fuera de nuestro control en
superficie
TRÁFICO CAMINO CLIMA LUZ

La mixtura, el La forma, la Lluvia, neblina, Demasiada luz o


flujo y la superficie, los nieve, viento o muy poca luz
densidad arcenes, asfalto, garúa
barro, tierra,

ADEMIR VALER
TÉCNICAS PARA MANEJAR EN
CONDICIONES DE LUZ

DEMASIADA LUZ ❑ Luces bajas o luces neblineras.


❑ Más de tres segundos de
distancia entre vehículos
❑ Parasol

❑ Reducir la velocidad
Anteojos para sol
❑ Parabrisas limpio de ambos lados
❑ Más de tres segundos de distancia entre
vehículos
❑ Apartar la vista de vehículos que se
aproximan con luces altas encendidas
❑ No usar las luces altas cuando el vehículo
que se aproxima está a menos de 150 mts.
❑ Reducir la velocidad
MUY POCA LUZ

ADEMIR VALER
TÉCNICAS PARA
MANEJAR EL CLIMA

❑Usar limpiaparabrisas y líquido limpiador


❑Usar faros neblineros
❑Use la tracción adecuada 4x4 H4 ó L4
❑Mantener limpia parabrisas y ventanillas
❑Usar los instrumentos para desempañar
❑Reducir la velocidad
❑Aumentar la distancia de seguimiento
❑Usar las luces bajas

ADEMIR VALER
TÉCNICAS PARA MANEJAR
CONDICIONES DE LA CALZADA

❑Reducir la velocidad
❑Aumentar la distancia entre
vehículos
❑Circular a la velocidad recomendada
o más despacio
❑Usa el sistema de tracción 4x4
❑Mantener el control
❑Obedecer las instrucciones en las
zonas de obras
❑Mantener los ojos en movimiento

ADEMIR VALER
TÉCNICAS PARA MANEJAR
FACTORES DEL TRÁFICO

❑Distancia extra entre vehículos


❑Estrategia “¿Qué pasaría si…?”
❑Velocidad adecuada para las
condiciones del tráfico
❑Control emocional

ADEMIR VALER
EQUIPOS DE ZONAS
CONSTRUCCIÓN
❑ Use procedimiento como: permiso para
acercase si esta autorizado, no entre a los
puntos ciegos.
❑ Conozca las prioridades vehiculares de
cada operación.
❑ No estacione su vehículo, junto a estos
equipos.
❑ Siga las Indicaciones del Vigía, si esta
asignado.
❑ Cumpla con las restricciones en caso de
alertas.

ADEMIR VALER
VEHICULOS PESADOS DE
TRANSPORTE DE CARGA

❑ Estos vehículos tienen puntos ciegos más


grandes.
❑ Requieren más espació para girar.
❑ Estos vehículos requieren más tiempo y
distancia para detenerse.
❑ Hágase visible, si no puede ver la cara
del conductor en el espejo el no lo puede
ver a usted.
❑ Nunca adelante por el lado derecho de
un camión grande.

ADEMIR VALER
OMNIBUSES DE TRANSPORTES
DE PERSONAL

❑ Un autobús de transporte personal significa


personas, muchas veces distraídos al subir y
bajar del autobús.
❑ Reduzca la velocidad en paraderos
❑ Nunca sobrepase a un bus de Pasajeros, que
este detenido, mientras deja o recoge
pasajeros
❑ Este siempre atento.
❑ Nunca adelante por el lado derecho de un
autobús.

ADEMIR VALER
VEHÍCULOS DE
EMERGENCIA
Si escucha la sirena de un vehículo de emergencia, cubra el
freno, hasta que localice el vehículo de emergencia y tome
las medidas pertinentes:

❑ Reduzca la velocidad y gire al acotamiento


derecho.
❑ Deje pasar el vehículo de emergencias.
❑ No se incorpore tan rápido hasta que sea seguro.
❑ La ambulancia o vehículos en situación de
emergencia tendrán preferencia; utilizando
señales sonoras y visibles.

ADEMIR VALER
MOTOCICLISTAS

❑ Coopere con los motociclistas en la carretera.


❑ Use su sentido común, cortesía y cooperación.
❑ Use la técnica “¿Qué pasaría sí?”
❑ Use una distancia de seguimiento segura cuándo
se encuentre detrás de una motocicleta.
❑ Evite compartir el carril, Asegúrese de dejarle su
propio espacio en el carril, como si fuera del
mismo tamaño del vehículo

ADEMIR VALER
CICLISTAS

❑Sea cortés con los ciclistas.


❑Permanezca detrás de los ciclistas
hasta que sea seguro pasarlos. Permita
que el ciclista tenga el mayor espacio
posible al realizar el sobre paso.

Cuando nos vaya
a adelantar,
denos 1 metro y
❑Si es posible, evite hacer sonar el medio
claxon ante un ciclista, porque puede
sobresaltarlo y hacer que pierda el
control de la bicicleta. ”
ADEMIR VALER
USUARIOS DE LA COMUNIDAD
VIAL
❑ Baje la velocidad. Use la técnicas “¿Qué pasaría
sí¿ Ya que usted no puede predecir que es lo que
hará el peatón.
❑ Ceda el derecho de paso a los peatones en una
intersección.
❑ Nunca apure a los peatones que cruzan la pista.
❑ Cuando maneje en zonas de campamento,
oficinas y plataformas, esté atento a la presencia
de trabajadores especialmente en inicio y termino
de guardia, en salidas y llegadas de días libres.

ADEMIR VALER
ANIMALES

❑ Este atento a la presencia de animales.


❑ Muchos factores influyen en la decisión de un
conductor: la velocidad del vehículo, el
tamaño del animal, la ruta, el clima y las
condiciones de tráfico.
❑ Quizás el conductor tenga que tomar una
decisión en una fracción de segundo. Esto
significa que el conductor normalmente no
tiene tiempo para considerar todas las
condiciones.

ADEMIR VALER
VEHÍCULOS DE CARGA
SOBREDIMENSIONADA O ESCOLTADA

Los vehículos que muestran la señal de “CARGA ANCHA”


O “ESCOLTADOS” pueden ir a 40kph como máximo. Esto
es lo que puede hacer si se encuentra con este tipo de
vehículo:
❑ Baje la velocidad.
❑ Use una distancia de seguimiento de al menos 4
segundos. Esto le permitirá ver alrededor de ese
vehículo.
❑ Sobrepásela solo si es necesario, legal y seguro.

ADEMIR VALER
ZONAS DE OBRA
Las zonas de obra son lugares peligrosos, porque suceden muchas cosas, hay trabajadores, maquinas,
materiales, etc. La maniobra de seguridad más importante es reducir la velocidad, este alerta y sobre
todo sea paciente ¡Siempre espere lo inesperado!

❑ Observe siempre a los banderilleros y siga sus instrucciones.


❑ Este atento a otros conductores apurados.
❑ Si los carriles se unen, incorpórese solo cuando sea seguro
hacerlo.
❑ Mantenga como mínimo 4 segundos de distancia de seguimiento.
❑ Respete los limites de velocidad publicados en la zona de obra.
❑ Mantenga un ritmo lento y constante, porque el carril será más
estrecho.
❑ Este preparado para detenerse si los trabajadores o el equipo de
construcción ingresa a su carril.

ADEMIR VALER
TRENES
➡ Este atento a las advertencias visuales y audibles del la línea del
tren.
➡ Pare antes de cruzar y observe a ambos lados, hasta estar seguro
que podrá cruzar sin ponerse en riesgo.
➡ Nunca se quede sobre los rieles del tren, si su camioneta se apago
en la línea del tren, no intente prender, baje y aléjese de la línea
del tren.

Recuerde que una sola locomotora pesa unos 180 tons, que
equivale a 100 veces el peso de su camioneta en muchos casos
requieren más de 2 kilómetros para detenerse.

ADEMIR VALER
Condiciones de operación en interior MINA
Todo vehículo para ingresar a interior mina, deberá estar autorizado por la Superintendencia de Mina y Seguridad.

BOCAMINA, ACCESOS, PERFORACIÓN, CÁMARA DE CARGUÍO, CONDICIONES DE LUZ


GALERÍAS Y RAMPAS VOLADURA Y TRANSPORTE Y
SOSTENIMIENTO ACARREO

La forma, túneles, la Equipos de Escoop, Volquetes


superficies, los Perforación, voladura Poca luz,
cunetas, Barro, altura y sostenimiento Mucha luz

El baston luminoso de color rojo indica que el equipo de bajo perfil se encuentra laborando.
El baston luminoso de color verde indica vehículo o equipo estacionado.

ADEMIR VALER
TRES PRINCIPALES PELIGROS
En operaciones de Interior Mina, generalmente encontramos 3 peligros importantes a tener en cuenta

ESPACIO LIMITADO O TRACCIÓN LIMITADA O VISIBILIDAD LIMITADA O


REDUCIDO REDUCIDA REDUCIDO

Es importante considerar estos peligros cuando conduce en interior Mina. Es indispensable que
cuente con todas las luces del vehículo o equipo funcionando, la estroboscópica prendida, su
lampara con la batería bien cargada y la ropa reflectiva. Y sobre todo tener los permisos
correspondientes
ADEMIR VALER
EQUIPOS DE PERFORACIÓN Y VOLADURA

❑ Use procedimiento como: permiso para acercase


si esta autorizado, no entre a los puntos ciegos.
❑ Conozca las zonas de perforación, y su distancia
de influencia.
❑ No estacione su vehículo, cerca o junto a estos
equipos.
❑ Siga siempre los procedimiento de cada
operación, por ejemplo: permiso para pasar.
❑ Conozca la hora de voladura, para tomar
precauciones y salga de esta zona con la debida
anticipación

ADEMIR VALER
EQUIPOS DE SOSTENIMIENTO

❑ No circule por zonas donde hay trabajos de


sostenimiento
❑ No estacione su vehículo, cerca o junto a estos
equipos.
❑ Siga siempre los procedimiento recomendados
como: obtener permiso para pasar
❑ Comuníquese con los supervisores del área de
operaciones Mina.

ADEMIR VALER
EQUIPOS DE CARGA Y ACARREO

❑ Estos Equipos tienen puntos ciegos más grandes.


❑ Requieren más espació para cargar .
❑ Estos vehículos requieren más tiempo y distancia
para detenerse.
❑ Hágase visible, entable contacto con los
operadores a través de la radio, para solicitar
permiso.
❑ Respete los bastones de color rojo en cruceros y
cámaras de carguío, hasta que el operador le de
pase “Apagando su equipo”

Los scooptram deben desplazarse en superficie, con


la ayuda de un vehículo de ploteo debidamente
señalizado para el ploteo.

ADEMIR VALER
CAMIONES VOLQUETE DE OPERACIONES
MINA
❑ Estos vehículos tienen puntos ciegos más
grandes.
❑ Requieren más espació para girar.
❑ Estos vehículos requieren más tiempo y
distancia para detenerse.
❑ Hágase visible, si no puede ver la cara del
conductor en el espejo el no lo puede ver a
usted.
❑ Nunca adelante por el lado derecho de un
camión grande.
❑ No se aproxime a un volquete en zona de
carguío y descarga.

ADEMIR VALER
CONDUCCIÓN EN ACCESOS EN INTERIOR
MINA
❑ Antes de ingresar y salir detenerse por 5 Seg. en la
bocamina y tocar 3 veces la bocina para continuar.
❑ Verifique tener: Circulina elevada a 80 Cm del
nivel del techo de cabina. Claxon y alarmas de
retroceso de 120dB.
❑ Siempre 2 bastones luminosos, y todas las luces
deben estar operativa, cinta reflectiva.
❑ Tenga la ruta planificada de entrada y salida.
❑ Tenga la radio en el canal autorizado para
comunicarse con los demás usuarios.
❑ Siga los procedimientos y NO se desvié de su ruta
original.

ADEMIR VALER
REQUISITOS PARA INGRESAR A OPERACIONES
MINA
Luz
Estroboscópi
ca (baliza) Pértiga
Radio de
comunicacion
es Canal

IDENTIFICACIÓN
ADEMIR VALER
RADIO COMUNICACION

Todos los vehículos y


equipos móviles que
ingresen a la zona de
Operaciones Mina deben
contar con radio de
comunicación programada
con el canal de Operaciones
Mina.

ADEMIR VALER

También podría gustarte