Está en la página 1de 14

AGENDA EJECUTIVA

PLAN DE MIGRACIÓN Y DESARROLLO EN LA


FRONTERA NORTE Y SUR

29 ABR. 2022
ÍNDICE:

 INFORMACIÓN GENERAL DEL PLAN DE MIGRACIÓN Y DESARROLLO .............................. 1

 SITUACIÓN NACIONAL DE MIGRANTES……………………………………....…………………............... 2

 DESPLIEGUE DE EFECTIVOS EN LA FRONTERA SUR……….................................................. 3

 DESPLIEGUE DE EFECTIVOS EN LA FRONTERA NORTE..................................................... 4

 RESULTADOS EN LAS FRONTERAS SUR Y NORTE……………………………………………………………. 5

 CONSTRUCCIÓN DEL VIVERO FORESTAL MILITAR “TAPACHULA, CHIS.”..………..………………. 6

 PROBLEMÁTICA
DETECTADA…………………………………………………………………………………………. 7

 EVENTOS
RELEVANTES………………………………………………………………………………………………….. 8
INFORMACIÓN GENERAL DEL PLAN DE MIGRACIÓN Y DESARROLLO

 30 MAY. 2019, EL PRESIDENTE DE LOS E.U.A., EXTERNÓ UN CONJUNTO DE MEDIDAS RELACIONADAS CON LOS
MIGRANTES ILEGALES QUE INGRESAN A ESE PAÍS, ESTABLECIENDO QUE A PARTIR DEL
10 JUN. 2019, IMPONDRÍA UN ARANCEL DEL 5% A LOS BIENES IMPORTADOS DE MÉXICO, CON AUMENTOS
GRADUALES AL 10% PARA EL 1 JUL., 15% PARA EL 1 AGO., 20% PARA EL 1 SEP. Y 25% PARA EL 1 OCT. 2019, SI
NO SE TOMABAN MEDIDAS PARA REDUCIR LA MIGRACIÓN ILEGAL.

 ANTE LAS MEDIDAS DE PRESIÓN ANUNCIADAS POR EL GOBIERNO DE LOS E.U.A., EL CANCILLER MARCELO
EBRARD CASAUBÓN, TITULAR DE LA S.R.E., SE TRASLADÓ A LA CIUDAD DE WASHINGTON, D.C., CON EL FIN
DE LLEGAR A UN ACUERDO ENTRE AMBAS NACIONES, MOTIVANDO EN NUESTRO PAÍS LA IMPLEMENTACIÓN
DEL PLAN DE MIGRACIÓN Y DESARROLLO PARA EVITAR LA CONFRONTACIÓN CON ESTADOS UNIDOS.

EL CITADO PLAN CONTIENE LAS 5 TAREAS BÁSICAS SIGUIENTES:

I. OPERACIÓN DE LAS COORDINACIONES DE LA GUARDIA NACIONAL (FRONTERA SUR HASTA EL ISTMO DE


TEHUANTEPEC).

 DEFINIR LAS SEDES DE LAS COORDINACIONES Y DESPLIEGUE DE EFECTIVOS NECESARIOS.


 APOYO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y COORDINACIÓN CON EL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN.
 APLICAR UN PLAN DE INTELIGENCIA PARA DETENER A TRAFICANTES DE PERSONAS Y DELINCUENTES.
INFORMACIÓN GENERAL DEL PLAN DE MIGRACIÓN Y DESARROLLO
II. POLÍTICA MIGRATORIA EN LA FRONTERA SUR.

 CONTAR CON LA INFRAESTRUCTURA PARA EL REGISTRO, OTORGAMIENTO DE VISAS, EMPLEO EN MÉXICO


O REPATRIACIÓN.
 INSTALACIÓN DE ALBERGUES Y CUSTODIA DE MIGRANTES EN CENTROS DE DETENCIÓN.
 VINCULACIÓN PERMANENTE CON LA GUARDIA NACIONAL Y RESPONSABLES DE LA POLÍTICA DE
DESARROLLO Y BIENESTAR.
 APOYO Y COOPERACIÓN DE LOS GOBIERNOS DE CAMPECHE, TABASCO, CHIAPAS, VERACRUZ Y OAXACA.

III. PLAN DE DESARROLLO PARA OFRECER EMPLEOS Y BIENESTAR A MIGRANTES EN EL SURESTE DE


MÉXICO.

 APLICACIÓN DEL PROGRAMA SEMBRANDO VIDA EN LA FRONTERA CON GUATEMALA.


 CANALIZAR A MIGRANTES OTORGANDO VISAS DE TRABAJO A PROGRAMAS PRODUCTIVOS Y OBRAS DE
INFRAESTRUCTURA.
 OTORGAMIENTO TEMPORAL DE PENSIÓN O BECA DE ESTUDIOS PARA HIJOS DE MIGRANTES QUE
DESEEN SER REPATRIADOS, HASTA EL TÉRMINO DE LAS ELECCIONES DE E.U.A. (NOV. 2020).
 PROMOCIÓN EN CENTROAMÉRICA DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO Y BIENESTAR APLICADOS EN
MÉXICO; ASÍ COMO, BUSCAR FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL (PLAN DE DESARROLLO DE LA
COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE).
INFORMACIÓN GENERAL DEL PLAN DE MIGRACIÓN Y DESARROLLO

IV. PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL PARA MIGRANTES QUE ESPEREN EN MÉXICO SU RESOLUCIÓN DE
ASILO EN EUA.

 DEFINIR LOS LUGARES FRONTERIZOS SEGUROS DE TRASLADO.


 PREPARACIÓN DE ALBERGUES TEMPORALES EN CIUDADES FRONTERIZAS.
 CONTRATACIÓN DE MIGRANTES EN EMPRESAS DE LA FRONTERA E INTERIOR DEL PAÍS.
 SOLICITAR EL APOYO DE LAS DEPENDENCIAS FEDERALES ENCARGADAS DE LA SEGURIDAD, EL DESARROLLO
Y EL BIENESTAR.
 COORDINAR ESTE PLAN CON LOS REPRESENTANTES DE LOS GOBIERNOS DE CENTROAMÉRICA Y OTROS
PAÍSES, LA EMBAJADA DE MÉXICO EN WASHINGTON, LA GUARDIA NACIONAL E INSTITUTO NACIONAL DE
MIGRACIÓN.

V. RELACIÓN CON LOS GOBIERNOS DE CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE (PARA ATEMPERAR LA CORRIENTE


MIGRATORIA HACIA EUA A TRAVÉS DE MÉXICO).

 BUSCAR EL APOYO Y COOPERACIÓN INMEDIATA DE LOS PAÍSES CON MAYOR MIGRACIÓN, A TRAVÉS DE
NUESTROS EMBAJADORES EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE.
 COORDINACIÓN ESTRECHA CON EL RESPONSABLE DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO Y BIENESTAR EN EL
SURESTE DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA, ASÍ COMO LA OBTENCIÓN DE RECURSOS INTERNACIONALES.
INFORMACIÓN GENERAL DEL PLAN DE MIGRACIÓN Y DESARROLLO
ORGANIGRAMA DE MANDOS Y RESPONSABILIDADES PARA LA APLICACIÓN DEL PLAN.

COORDINACIÓN
ADMINISTRATIVA

THALÍA LAGUNAS VÁZQUEZ

RESPONSABLES POR ÁREAS

DEPENDENCIAS FEDERALES DE APOYO

GOBERNACIÓN-HACIENDA-ECONOMÍA-RELACIONES EXTERIORES-BIENESTAR-DEFENSA-MARINA-SEGURIDAD-AGRICULTURA-GOBERNACIÓN-
ENERGÍA
FONATUR-PROMOTORES DEL ISTMO.
GOBIERNOS ESTATALES Y MUNICIPALES
SITUACIÓN NACIONAL DE MIGRANTES
(29 ABR. 2022)
POR ESTADOS
DESDE EL 13 JUN. 2019 A LA FECHA, SE TIENEN CONTABILIZADOS 39 MUNICIPIOS A NIVEL
NACIONAL DONDE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN LOS GRUPOS DE MIGRANTES
ESPERANDO CONOCER SU SITUACIÓN LEGAL EN MÉXICO, COMO SIGUE:

NOTA: EL NÚMERO DE MIGRANTES A QUE SE REFIERE ES LA TOTALIDAD QUE SE ENCUENTRAN EN


LAS ESTACIONES MIGRATORIAS Y LUGARES HABILITADOS COMO ALBERGUES.
SITUACIÓN NACIONAL DE MIGRANTES
(29 ABR. 2022)
POR ESTADOS
SITUACIÓN NACIONAL DE MIGRANTES
(29 ABR. 2022)
POR ESTADOS

TOTAL DE MIGRANTES QUE SE ENCUENTRAN EN ESTACIONES MIGRATORIAS Y LUGARES HABILITADOS COMO


ALBERGUES.
SUBTOTAL I SUBTOTAL II SUBTOTAL III TOTAL

10,393 2,401 1,551 14,345


SITUACIÓN NACIONAL DE MIGRANTES
RESUMEN POR REGIONES MILITARES
RR.MM. ENTIDAD No. SITUACIÓN EFECTIVO
I EDO. MÉX. 1 EN EL MPIO. DE TOLUCA. 80
2 EN EL MPIO. DE ENSENADA.
BAJA CALIFORNIA. 3 EN EL MPIO. DE MEXICALI. 6,225
4 EN EL MPIO. DE TIJUANA.
5 EN EL MPIO. DE AGUA PRIETA.
II
6 EN EL MPIO. DE ALTAR.
SONORA. 7 EN EL MPIO. DE HERMOSILLO. 314
8 EN EL MPIO. DE NOGALES.
9 EN EL MPIO. DE SONOYTA.
10 EN EL MPIO. DE GÓMEZ PALACIO.
DURANGO. 87
11 EN EL MUNICIPIO DE DURANGO.
III
12 EN EL MPIO. DE MAZATLÁN.
SINALOA 371
13 EN EL DIF DE MAZATLÁN.
14 EN EL MPIO. DE GUADALUPE.
NUEVO LEÓN. 95
15 EN EL MPIO. DE MONTERREY
S.L.P. 16 EN EL MPIO. DE SAN LUIS POTOSÍ. 126
IV
17 EN EL MPIO. DE MATAMOROS.
TAMAULIPAS. 18 EN EL MPIO. DE REYNOSA. 440
19 EN EL MPIO. DE NUEVO LAREDO.
V AGUASCALIENTES 20 EN EL MPIO. DE AGUASCALIENTE 5
SUBTOTAL I 7,743
SITUACIÓN NACIONAL DE MIGRANTES
RESUMEN POR REGIONES MILITARES
RR.
ENTIDAD No. SITUACIÓN EFECTIVO
MM.
21 EN EL MPIO. DE ACAYUCAN
VERACRUZ 22 ESTACION MIGRATORIA VERACRUZ 740
VI 23 MPIO. TIERRA BLANCA, VER.
TLAXCALA 24 EN EL MPIO. DE APIZACO 56
PUEBLA 25 EN EL MPIO. DE PUEBLA 113
26 EN EL MPIO. DE TAPACHULA.
27 EN EL MPIO. DE COMITÁN.
CHIAPAS 28 EN EL MPIO. DE PALENQUE. 2,341
29 EN EL MPIO. DE LA TRINIDAD.
VII 30 EN EL MPIO. DE TUXTLA GTZ.
31 EN EL MPIO. DE VILLAHERMOSA.
TABASCO 460
32 EN EL MPIO. DE LA CEIBA.
33 EN LA ESTACIÓN MIGRATORIA DE OAX.
VIII OAXACA 34 EN EL MPIO. DE SAN PEDRO TAPANATEPEC, OAX. 425
35 EN EL MPIO. DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAX.
COAHUILA 36 EN EL MPIO. DE PIEDRAS NEGRAS. 589
XI
CHIHUAHUA 37 EN EL MPIO. DE CD. JUÁREZ. 1,822
GUANAJUATO 38 EN EL MPIO. DE CELAYA. 40
XII
QUERÉTARO 39 EN EL MPIO. DE QUERETARO. 16
SUBTOTAL II 6,602

SUBTOTAL I SUBTOTAL II TOTAL


7,743 6,602 14,345
EVENTOS RELEVANTES.

Sin información.

También podría gustarte