Está en la página 1de 5

Que es el engaño, el respeto, la

mentira y la trampa.
Marisol lozano
Olga Cecil Ospino
7B
2021
Que es el engaño

 Un engaño, por lo tanto, supone una falta de verdad en lo que se dice, hace o piensa. Es
posible vincularlo con la mentira, las trampas o las artimañas. Algunos engaños intentan
proteger al engañado (para evitar que tome contacto con una realidad dolorosa) o aportarle
diversión (como una broma o un truco de magia).
Que es la mentira

 La mentira es faltar a la verdad, es ser deshonesto, es decir lo que no se piensa, es expresar


sentimientos que no se tienen, es crear vanas ilusiones, es ofrecer impresiones falsas, es ser
infiel a nosotros mismos y a nuestros allegados, es temer a las consecuencias de la
sinceridad, es engañar y, sobre todo, fallar a la confianza que el otro ha depositado en
nosotros.
 A mentira es un antivalor, pues va en contra de los valores morales fundamentales sobre
los cuales se fundamentan las relaciones interpersonales, como son la confianza, la
honestidad, la sinceridad y la veracidad. Por eso, mientras la verdad propicia relaciones
basadas en la confianza y el respeto mutuo.
Que es la trampa:

 Hacer trampas se refiere a una forma inmoral de alcanzar un objetivo. Se utiliza


generalmente para referirse al incumplimiento de las reglas para obtener ventaja en una
situación competitiva. Las normas infringidas pueden ser explícitas o formar parte de un
código no escrito de conducta basado en la moral, la ética o la costumbre, por lo que la
identificación de un acto como tramposo es subjetiva.
EL RESPETO

 El respeto es un valor que permite al ser humano reconocer, aceptar, apreciar y valorar las
cualidades del prójimo y sus derechos. Es decir, el respeto es el reconocimiento del valor
propio y de los derechos de los individuos y de la sociedad. El respeto permite que la
sociedad viva en paz y en sana convivencia.

También podría gustarte