Está en la página 1de 10

Las Vacunas

Desarrollo ciudadano
Integrantes
Orozco Quintero Gerardo Paul
Ramírez Cisneros Valeria
Rodriguez Corona Haziel Ramiro
Rodriguez Oliva Esteban
Sandoval Contreras Ashly Carey
Vasquez Olivares Kevin Oswaldo
Historia de las vacunas
La historia de la vacunación en México se remonta a 1804, cuando el Dr.
Francisco Xavier de Balmis introdujo la inoculación contra la viruela
mediante la técnica de brazo en brazo. A fines del siglo XIX, se realizaron
otros tipos de inmunizaciones contra la rabia, la polio y la tuberculosis
¿Como funcionan?
El cuerpo humano tiene células de
reconocimiento
Capaces de almacenar la información de como
Combatir a cada virus pero este proceso
Es un poco tardado y los virus
Pueden ocasionar daños al cuerpo así que
Para evitar esto las vacunas inoculan al
Virus en el organismo agilizando el proceso
Riesgos y efectos secundarios
La mayoría de las personas no experimentan
efectos secundarios graves por las vacunas.
Los efectos secundarios más comunes, como el dolor
donde se ha administrado la vacuna, suelen
ser leves y desaparecen rápidamente por su cuenta.
Beneficios
• Salva vidas cada año
• Ayuda a combatir enfermedades, haciendo posible su
control, eliminación y hasta incluso su erradicación
• Vacunarse es un acto de solidaridad, te protege a ti y nos
protege a todos.
¿Son buenas?
Proceso de pruebas de vacunas
Bibliografía
• http://proyectoavatar.enfermeriacomunitaria.org/vacunas/beneficios-de-las-vacu
nas
• https://www.ucm.es/otri/noticias-que-es-la-inmunidad-de-rebano-y-por-que-reino
-unido-cree-que-puede-funcionar
• https://www.umms.org/coronavirus/covid-espanol/todo-acerca-de-la-vacuna-cont
ra-el-covid/prueba-y-aprobacion-de-la-vacuna-contra-el-covid
• https://www.youtube.com/watch?v=tWrk30zMRoo
• https://www.elsevier.es/es-revista-revista-medica-clinica-las-condes-202-articulo-l
os-origenes-vacuna-S0716864020300535
• https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/400159/Varios_-_Historia_y_av
ances_de_la_vacunaci_n_en_M_xico.pdf

También podría gustarte