Está en la página 1de 8

ELECTROCARDIOGRAMA

POR Gladys Palma


El Electrocardiograma
 El ECG no es más que el registro de los cambios eléctricos que
ocurren en la superficie del cuerpo debido a la contracción
(despolarización) y relajación (repolarización) del corazón.
 El corazón está formado por 4 cavidades, dos aurículas (reciben la
sangre) y dos ventrículos (expulsan la sangre). De forma muy
sencilla, el corazón funciona de esta manera y por este orden:
 Las aurículas se contraen (para que la sangre pase a los ventrículos)
 Las aurículas se relajan
 Los ventrículos se contraen (para que la sangre salga a la
circulación)
 Los ventrículos se relajan
Lo que se refleja en el ECG a través de
unas ondas
 ONDA P: contracción (o despolarización) de
las aurículas
 COMPLEJO QRS: contracción (o
despolarización) de los ventrículos
 ONDA T: relajación (o repolarización) de
los ventrículos
La frecuencia cardiaca normal es de 60-70
latidos por minuto ¿quién es el responsable de
que esto sea así?
 El nodo senoauricular, un grupo de células que
marcan el ritmo, por eso se les llama marcapasos.
Ellas generan el impulso, que posteriormente es
transmitido al resto del corazón
 La ruta de este impulso es la siguiente nodo
senoauricular – seno auriculoventricular – haz de His
– fibras de Purkinje.
 El impulso eléctrico viaja por todo el corazón
siguiendo este camino y produciendo la contracción
de las aurículas y de los ventrículos de forma
coordinada.
TOMA DEL ELECTROCARDIOGRA

SON 8 ELECTRODOS
4 ELECTRODOS EN LA EXTREMIDADES
RA ( RIGHT ARM)
LA ( LEFT ARM)
RL ( RIGHT LEG)
LL ( LEFT LEG)
 ELECTRODOS DEL TORAX
 V1 se coloca en el 4 espacio intercostal línea para
esternal derecha
 V2 se coloca en 4 espacio intercostal línea para
esternal izquierda
 V3 se coloca en un punto medio entre el V2 y V4
 V4 se coloca en el 5 espacio intercostal izquierda línea
medio clavicular
 V5 se coloca en el 5 espacio intercostal izquierda en
línea axilar anterior
 V6 se coloca a nivel del 5 espacio intercostal en línea
media axilar
Existe diferentes tipos de
electrocardiógrafo
Gracias

También podría gustarte