Está en la página 1de 16

Módulo: I Unidad: 2 Semana: 3

DERECHO PENITENCIARIO

DR:JUBENAL FERNANDEZ MEDINA


REGIMEN PENITENCIARIO
ORIENTACIONES

Cada alumno debe estar informado de la


convivencia de los internos de nuestros centros
penitenciario, para ello es importante que lean,
vean e investiguen respecto de los centros
penitenciarios de nuestro país y otros países
del mundo.
CONTENIDOS TEMÁTICOS

*Concepto.

*Clasificación de internos

*Desarrollo de clasificación de
internos.
REGIMEN PENITENCIARIO

Conjuntos de normas o medidas


que tienen por finalidad la
convivencia ordenada y pacifica de
los internos.
ART. IV Titulo Preliminar
SISTEMA PROGRESIVO
• Este es el sistema que ha adoptado nuestro ESTADO PERUANO.
• Sistema Penitenciario.- Es la institucionalización global
penitenciaria que adopta un estado dentro de su territorio al
interrelacionarse coherentemente los principios penitenciarios
dentro de su realidad socio cultural y aplicar los regímenes
penitenciarios mas apropiados
• Régimen Penitenciario.- Conjunto de condiciones e influencias a
las que se somete a los internos que, luego de observados y
clasificados muestran rasgos o notas características mas o
menos similares.
• Tratamiento Penitenciario.- Es la medida o influencia orientada a
transformar y reorientar la conducta y comportamiento del
interno, de acuerdo a su particularidades o características
personales.
ART. V Titulo Preliminar
DERECHOS SUBSISTENTES DEL

- Que, un ciudadano
haya sido condenado
a pena privativa de
libertad no significa
que ha perdido o se
limitado sus derechos
excepto los afectados
por la sentencia.
DERECHOS SUBSISTENTES DEL INTERNO
- Este precepto guarda concordancia con el Art.4 del
Reglamento del Código de Ejecución Penal, que en
su tenor esgrime que las limitaciones a los derechos
de los internos son aquello afectados, además por la
ley y el régimen de vida del establecimiento penal.
- Así mismo se prohíbe todo tipo de discriminación al
interno recluido.
Art. VI Titulo Preliminar
ASISTENCIA POST PENITENCIARIA
• Tal principio refleja la idea de que es iluso lograr la
resocialización si tal cometido se deja librado
exclusivamente al papel del estado. La sociedad debe
comprender que es imposible resocializar sin su activa
participación .
• Con tal objeto tal participación debe continuar en la
etapa de Asistencia Post Penitenciaria, toda vez que en
este estadio es un factor importante el apoyo de las
instituciones, la familia y la sociedad, tal es así que los
medios libres del INPE, deben de mantener en contacto
fluido con las personas e instituciones publicas y
privadas, a efecto de que comprendan de que las
cárceles no es un problema de uno sino de la sociedad.
ART. VII Titulo Preliminar TRANSFERENCIA
DE PERSONAS
• Es derecho del interno Extranjero o nacional solicitar la
transferencia a su país de origen o el de su residencia habitual
para el cumplimiento de su condena.
• ¿Por qué delitos no procede la transferencia?
Terrorismo, Terrorismo Agravado, Atentado Contra al
Seguridad Nacional y traición a la patria o del ciudadano que
actúa como cabecilla o dirigente de una organización destinada
al Trafico Ilícito de Drogas.
• ¿Por qué instrumentos se rige la institución de la
transferencia?
1) Los tratados o Convenios Internacionales sobre la materia.
2) El principio de reciprocidad por razones humanitarias y
3) Leyes respectivas.
ART. VIII Titulo Preliminar
PRINCIPIO RETROACTIVIDAD E INTERPRETACION BENIGNA

• Retroactividad Benigna de una Norma.- Es aquella que


se hace para regir hechos, situaciones o relaciones
jurídicas que tuvieron lugar antes del momento en que
entra en vigencia.
• Interpretación Benigna de una Norma.- Consiste ante
cualquier controversia que surja en la interpretación
de ese cuerpo de leyes se adoptara la interpretación
que mas le favorezca. Es decir, si surge una
controversia o duda en la interpretación del código
se estará a lo que mas favorezca al interno.
ART. IX Titulo Preliminar
PROTECCION DE LAS MADRES INTERNAS E
HIJOS
La interna que se encuentra
embarazada o la interna que
tenga hijos menores no solo
podrá convivir con estos, sino
que todos recibirán la mas
amplia protección del sistema
penitenciario
MADRES INTERNAS E HIJOS

La tutela penitenciaria no solo


comprende las necesidades
básicas de ocupar ambientes
adecuados, alimentos, etc. sino
debe abarcar el respeto irrestricto
de los derechos humanos.
ART.X Titulo Preliminar
RECOMENDACIONES DE LAS NN.UU
• Estas constituyen condiciones mínimas que, las
diversas naciones conformantes de la organización
de las naciones unidas, deben adoptar en la ejecución
de la pena privativa de la libertad y , por otro lado
forman parte de las diversas recomendaciones
formuladas por la ONUy que nuestro sistema
penitenciario debe acoger.
CONCLUSIONES Y/O ACTIVIDADES DE
INVESTIGACIÓN SUGERIDAS
• Son tres los instrumentos legales que restringen
los derechos de los internos: la Ley, la sentencia y
el régimen penitenciario.

• Se hace efectivo la retroactividad en su etapa de


ejecución desde el momento de la presentación de
la solicitud para el beneficio.
GRACIAS

También podría gustarte