Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Módulo II
1.Descripción epidemiológica: variación de la frecuencia de
enfermedad según tiempo, espacio y características del hospedero.
2.De lo temporal dos aspectos a destacar
3.Concepto de epidemia y endemismo: Índice endémico y Concepto de
Corredor endémico. La curva epidémica
180
160
140
120
100
80
Cambio de suministro
60
40
20
0
27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39
Fuente:
Epidemiología y Salud Pública (Año
Snow, 1855 2022)
La causa como un fenómeno probabilístico: Postulados de Evans
(1976)
1. Un mayor porcentaje de enfermos entre los expuestos.
2. La causa es más frecuente entre los afectados.
3. La frecuencia de casos nuevos debería mayor entre los expuestos.
4. El periodo de incubación se distribuye normalmente.
5. Tras la exposición a la causa, es observado un rango de respuestas.
6. Existe una relación dosis-respuesta.
7. El efecto se produce entre los inoculados, con una mayor frecuencia.
8. La eliminación de la causa lleva a la moderación de la afección.
9. La prevención o modificación del hospedero reduciría la enfermedad.
10. Todas las relaciones deberían ser biológicamente verosímiles.
S1 S2 S3 S4
A B A D A S A E
C D C E C F D F
Displasia Pérdida
Recién Pérdida
mamaria de leche
parida de leche
Suficiente
¿Cómo influye este concepto de causa en el diseño de la estrategia de control?
Epidemiología y Salud Pública (Año
¿Qué sucede si uno de los componentes 2022) de la causa suficiente es eliminado?
Que implicancias tiene este
modelo causal
Ejemplos
Fractura de caderas en mujeres
Infecciones Respiratorios en
bovinos
Epidemiología y Salud Pública (Año
2022)
Neumonía en novillos: riesgo a distintas
exposiciones
Tiempo
La idea es
identificar el
Hospe Espac Patrón de riesgo
dero io
Alimento seco
Castrado
R=4,36
R=5,0 R=33.0
R=168,0
R=7,20 R=6,0
R=3,43
El riesgo 3,43 veces
mayor respecto de gato no Sedentario Willeberg, 1977
expuesto (activo)
Epidemiología y Salud Pública (Año
2022)
Segundo criterio: El tiempo
Variación:
Cuando actuar:
• Diaria
• Semanal Preventivamente (vacunar, protección, etc.)
• Mensual Curativamente (alimento con antibióticos)
• Estacional Programar la demanda de recursos de
• Anual control (se necesita erogar más en esa etapa)
• Cíclica
Epidemiología y Salud Pública (Año
2022)
Ejemplo de descripción temporal: Curva
Epidémica de una enfermedad transmisible
Transmisión serial: de animal a animal
Número de casos
Tiempo
Ejemplo 1
Observados 9 casos por 1000 / Esperados 5 casos por 1000 = 1,8
Ejemplo 2
Observados 7 casos por 1000 / Esperados 6 casos por 1000 = 1,2
Ejemplo 3
Observados 3 casos por 1000 / Esperados 10 casos por 1000 = 0,3
350.0
300.0
250.0
Cel x1000
200.0
150.0
100.0
50.0
0.0
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic