Está en la página 1de 2

LA AMISTAD

Un filósofo griego dijo alguna vez:


“Algunos creen que para hacer amigos, bastaba con solo pedirlo… Como si para uno estar sano, bastara con solo desear salud”

En el transcurso de mi vida me he dado cuenta que las relaciones sociales, o amistades como quieran llamarlas son meramente
superficiales con intereses de por medio, sin descartar las pocas y contadas ocasiones en las que se puede encontrar una persona
a la que realmente le podemos llamar amigo.
A través de los años las relaciones han ido devaluándose y degradándose considerablemente hasta el punto en el que nos
encontramos ahora, es decir que la pérdida de valores influye en los distintos intereses personales que uno puede tomar en cuenta
para la búsqueda de una amistad.
El principio básico de una amistad se basaba en los sentimientos y la confianza surgidos al interactuar con otra persona, los
cuales por experiencias personales puedo afirmar que tales han pasado a segundo plano, acercándonos a las personas porque
queremos que nos apoyen en algo, oporque queramos conseguir algo de ellos. Al alcanzar estas metas simplemente desechamos
la relación como si fuese algo inservible cortando por completo la interacción con dicho amigo. En la vida me eh dado cuenta
que miles de personas se acercaran a ti en busca de una amistad parcial o temporal solo en busca de una ganancia, de algún
provecho que puedan obtener de ti, y si tienes suerte, sólo en ese particular caso podrás darte cuenta de lo que realmente
significa una amistad.
Quisiera agregar una sola cosa:
SI les tocó la suerte de encontrar una amistad así, les recomiendo que no la dejen porque a lo mejor no lo piensan pero puede
llegar a ser lo más significativo que les puede pasar.
Gracias por su atención.

También podría gustarte