Está en la página 1de 9

Guía práctica para la

elaboración de un PAE

Educación digital: estrategias para aprender y enseñanza


¿Qué es un Proyecto de Aplicación Escolar?

Un proyecto de aplicación escolar es un conjunto de


actividades, interdisciplinarias e integradoras que refuerzan las
habilidades cognitivas y emocionales que se adquieren en un
proceso formativo y que se desarrolla en el ámbito profesional
de los participantes: del maestro en la interacción con los
estudiantes; del director en la interacción con los maestros de
la escuela; del supervisor en la interacción con los directores de
la zona escolar; así como de los ATP en la interacción con los
docentes de una zona escolar.

Educación digital: estrategias para aprender y enseñanza


Propósito del PAE

Implementar acciones para la mejora escolar a través


de la aplicación de aspectos relacionados con el
liderazgo pedagógico y transformacional incorporados
en su plan anual de trabajo.

Educación digital: estrategias para aprender y enseñanza


Diseño del PAE debe contener los siguientes elementos en su diseño:

1. Problema o necesidad que atiende (prioridad).


2. Objetivos y metas (considerando un tiempo breve de
aplicación y la obtención de evidencias a corto plazo).
3. Acciones a realizar para atender la prioridad.
4. Tiempo de aplicación (cronograma).
5. Recursos necesarios para la implementación del PAE.
6. Responsables de llevar a cabo las acciones.
7. Evaluación de resultados.

Educación digital: estrategias para aprender y enseñanza


Partes de un PAE
• Introducción: Es la parte de la estructura del trabajo donde se comienza la
explicación acerca del tema a tratar.
• Descripción del contexto geográfico, sociocultural y educativo.
• Diagnostico FODA
• Diagnostico pedagógico (breve descripción del aprovechamiento escolar)
• Elaboración de una secuencia didáctica
• Proyecto escolar
• Cronograma de actividades
• Cierre o conclusión
Planificación de actividades y recursos digitales incorporadas al
Proyecto de Aplicación Escolar (PAE).
El proyecto escolar o integrador

El proyecto integrador es una actividad que el docente realiza cotidianamente, y que de manera
frecuente lo plantea en su secuencia didáctica o planeación de actividades didácticas. A partir de
esto, el docente elaborará un proyecto, el cual estará regido por algunos criterios y parámetros que
tiene que cumplir. Los cuales no son otros que los que acostumbra plasmar en su secuencia
didáctica (planeación):

1. Título del proyecto 5. Aprendizajes esperados


2. Propósito general 6. Actividades (de inicio, desarrollo y cierre)
3. Objetivos específicos 7. Materiales didácticos a utilizar
4. Competencias a desarrollar 8. Evaluación

Educación digital: estrategias para aprender y enseñanza


Implementación de actividades y recursos digitales incorporadas al PAE
Actividades para considerar en la conformación del Proyecto de Aplicación Escolar:

1. Creación de una cuenta de correo electrónico de Gmail.


2. Creación de una clase en Google Classroom.
3. Agregar estudiantes a la clase.
4. Asignar tareas al grupo.
5. Adjuntar material a la tarea.

6. Utilización de su cuenta en Google Drive para subir y administrar el uso compartido de documentos con usuarios
diversos (pueden ser los mismos agregados a su clase).
7. Crear un formulario que pueda servir de diagnóstico ante las condiciones de conectividad de sus alumnos.
8. Elaborar un cuestionario de reafirmación en Nearpod, Mentimenter, Quizizz y Google forms
9. Crear una infografía con genal.ly o Canva
10. Elaborar una sopa de letras y un crucigrama como mínimo en la plataforma de Educima.

Educación digital: estrategias para aprender y enseñanza


Cierre o conclusión
• Con base en los resultados obtenidos en el diagnóstico se elaboran
estrategias de trabajo requeridas en el formato del PAE (Proyecto de
Aplicación Escolar). Es importante mencionar que se debe integrar el
plan de acción preferentemente desde la definición de un ámbito de
práctica social de lenguaje o quien lo desee desde sus cuatro
dimensiones (Pedagogía Curricular, Organizativa, Administrativa, De
participación Social). El objetivo es sistematizar el plan de acción para
vivir la experiencia de aplicación a partir de esta visión inter y
multicultural del trabajo escolar. Lo que refiere por consecuencia un
giro en la didáctica del trabajo docente, directivo y de los atp ́s
involucrados.
• Actividad de Aprendizaje:

Observa y analiza el video https://youtu.be/2Mbux3VNJdU

También podría gustarte