Escritura
SÍNTESIS
01 S.E en la Teología
02 Composición de la S.E
03 Insp., verdad, canonicidad
04 Interpretación de la S.E
ÍNDICE 05 Historia de la salvación, tem
06 Evangelios y Hech.
07 Lit. paulina
08 Lit. joánica
09 Cartas católicas
Lugar de la
Sagrada
1 Escritura en la
Teología
El lugar de la S.E. en la Teología se expresa explícitamente
desarrollado en el Concilio Vaticano II.
PROFETAS
DEUTEROCANONIC
(NABIIM)
(21) PARA LOS 08 07 SOLO ACEPTADOS
OS
CATOLICOS POR LOS
CATOLICOS
NUEVO TESTAMENTO
EVANGELIOS CARTAS
3 sinópticos 04 21 7 auténticas: Romanos, 1 y 2 Corintios, Gálatas,
Ev Juan Filipenses, 1 Tesalonicenses y Filemón .
3
Canonicidad:
Inspiración: La Verdad: la verdad reconocimiento y
Sagrada Escritura de la Escritura es la aceptación
es «la Palabra de la verdad de la oficial por parte
Dios, en cuanto revelación que se de la Iglesia del
escrita por relaciona siempre carácter inspirado
inspiración del con la salvación de un libro o de
Espíritu Santo». de los hombres. una serie de
libros.
INSPIRACIÓN
Santo Tomás
Explica la inspiración bíblica a
Hagiógrafo
través de la teoría de la causa Dios a través del E.S.,
instrumental. Dios=causa inspira al autor humano
principal Hombre=causa
instrumental
para que plasme por escrito
lo que quiere transmitir.
Inspiración escriturística
A lo que va directamente
La Inspiración
encaminada a la es lo que hace que los libros
bíblicos sean considerados
consignación por escrito de
sagrados, y, por tanto, Palabra
la revelación. de Dios.
VERDAD
Inspiración escriturística
La verdad en la Escritura
a lo que va directamente
encaminada a la ha de buscarse a la luz de la fe.
consignación por escrito de
Atender a la intención,
la revelación. sin olvidar que fueron seres
humanos quienes redactaron
CANONICIDAD
Protocanónicos Deuterocanónicos
son aquellos cuya canonicidad
son los libros que han sido
ha sido discutida por algún
aceptados desde siempre,
tiempo, en algunas iglesias o
sin ninguna discusión.
escritores.
Antiguo Testamento
Nuevo Testamento
ToJuSaEBaMabis y
algunos fragmentos griegos Heb, Sant., Judas, 2 Pe.,2 y 3
Jn., Apocalipsis y los relatos
de Daniel y Ester. No son
de Mc. 16,9-20; Jn 7,53-8,11.
aceptados por los judíos ni
los protestantes.
4
PRINCIPIOS DE
INTERPRETACIÓN
CATÓLICA EN LA S. E.
En la interpretación juegan un papel singular el autor, el texto
y el lector.
● Por la gracia de Dios el hombre es capaz de adentrarse en la profundidad del misterio de la Palabra
Divina, contenida en la Sagrada Escritura y para esto según las enseñanzas de la Iglesia, se tiene
que tener en cuenta que en el proceso de camposinos de la Escritura hay dos factores
imprescindibles.
● Son diferentes los autores de un mismo libro: Se tiene que tener en cuenta que la Palabra de
Dios puesta por escrito en la Santa Biblia, puedes ser el fruto de diferentes autores y de diferentes
épocas, aun así encuentran comunión en su pensamiento y en la tradición.
●
● Preservada por escrito : El pueblo elegido por Dios(Israel), a través de la historia fue
experimentando siempre el amor y providencia de Dios, a pesar de la dureza que en el algunos
momentos demostraban al proyecto de Dios, el Creador permanece eternamente fiel, esto fue una
experiencia que descubrieron a través de la Palabras y acontecimientos.
• Dios habla en la Escritura por medio de hombres y en lenguaje humano;
por tanto, el intérprete de la Escritura, para conocer lo que Dios quiso
comunicarnos, debe estudiar con atención lo que los autores querían decir y
Dios quería dar a conocer con dichas palabras (DV 12).
• El principio general que debe guiar toda interpretación de la Escritura es el
misterio de la Encarnación, del Verbo eterno hecho carne, de la Palabra
divina expresada en palabras humanas (cf. DV 13).
La Biblia es palabra humana, por eso, para su correcta
interpretación se requiere la ciencia.
Ευαγγελιον
1. 2.
Acontecimien 3. Fijación
Predicación
to Jesús por Cristo
Sinópticos
Entre el 65-70 d.C. En Roma A los cristianos provenientes +Jesús es el Hijo de Dios
Marcos Juan Marcos, el discípulo de
Pedro.
El
más antiguo griego popular
de la gentilidad +Recuerda el pasado terreno
de Jesús
01 02 03 04
Dirigida a la provincia
Escrita en Corinto.
romana de Galacia.
Va contra los
“judaizantes”. Pablo
Año del 53 al 57
menciona que él predica el
evangelio autentico de
Jesucristo
1 Corintios
Los Corintios le daban noticias a
Pablo acerca del progreso de la
Escrita en Éfeso comunidad. Pablo dará
respuestas.
Año 55
. Buen uso de los carismas
.El matrimonio y la virginidad
.Jesus, sabiduría de Dios
2 Corintios
Escrita en Roma
Pablo exhorta a la virtud.
Agradece la ayuda
material
Año 63
Colosenses