Está en la página 1de 21

ESTEC

Maestría en Dirección
Financiera
y
Gestión Presupuestaria

COMERCIO INTERNACIONAL
Y
Balanza Comercial
Fundamento de la Globalización

1 MSc Maribel Pérez Lucero


¿Qué es el comercio exterior?

El es intercambio de productos
realizado entre dos o más países.

exportaciones

divisas Resto del


Guatemala
mundo

importaciones
¿Qué teorías sustentan el comercio
internacional?

 Ventajas absolutas: Adam Smith


 Ventajas comparativas: David Ricardo
 Ventajas competitivas: Michael Porter
¿Qué son las exportaciones?

Son la venta de productos que un país realiza al


extranjero.
Las exportaciones generan ingreso de divisas.

a. Exportaciones tradicionales y
b. Exportaciones no tradicionales
Exportaciones
a. Exportaciones tradicionales

Son productos que tienen bajo


valor agregado, además de ser de
antigua exportación:

Mineros
Pesqueros
Agrícolas
Petróleo y derivados del
petróleo
EXPORTACIONES
a. Exportaciones no tradicionales

Son productos que tienen alto valor


agregado, además de ser de reciente
exportación:
Agropecuarios
Textiles
Artesanías
Químicos y derivados
¿QUÉ SON LAS IMPORTACIONES?

Son la compra de productos que un


país realiza del extranjero.
Las importaciones generan salida de
divisas.
Elementos del comercio internacional 1de 4

1. Divisas

Son medios de pago de amplia aceptación en el


comercio internacional

a. Dólar estadounidense
b. Yen japonés
c. Libra esterlina
d. Euro
Elementos del comercio internacional 2 de 4

2. Tipo de cambio
Es el precio de una moneda expresado en
otra moneda.
Es el precio de la moneda extranjera
expresado en moneda nacional.
1$ = Q/ 7.80
Elementos del comercio internacional 2 de 4

2. Tipo de cambio

2.1 Regímenes cambiarios

a. tipo de cambio fijo


b. tipo de cambio flotación limpia
c. tipo de cambio flotación sucia
Elementos del comercio internacional 3 de 4

3. Aranceles
Es el impuesto cobrado a las importaciones
Tiene por fin:
Proteger a la industria nacional
Generar ingresos para el Estado
Tipos de aranceles
 arancel especifico: monto de dinero
 arancel ad valorem: es el que se calcula como un
porcentaje del valor de la importación conocida como
CIF, que es, del valor de la importación que incluye
costo, seguro y flete.
Elementos del comercio internacional 4 de 4

4. Reservas monetarias internacionales

Es el recurso financiero de un país que le permite


hacer frente a sus obligaciones internacionales.
Contribuyen a la estabilidad económica y
financiera del país.
Esta compuesto por:
 divisas
 oro monetario
TERMINOS DE INTERCAMBIO
Es la relación que existe entre los
precios del los productos de
exportación y los precios de los
productos de importación.
Términos del Comercio Internacional
Son normas acerca de las condiciones de
entrega de las mercancías.
La balanza comercial o balanza de
mercancías A través de la balanza comercial

 Es el registro económico  se puede obtener más


de un país donde se información sobre las
recogen las importaciones exportaciones importaciones
y exportaciones de que se llevan a cabo en un
mercancías, es decir, son país y en un momento
los ingresos menos los determinado. En concreto,
pagos del comercio de esta balanza indica la
diferencia existente entre los
mercancías de un país.
bienes que un país vende al
exterior y los bienes que
adquiere a otros países.
La balanza comercial, la balanza de
servicios, la balanza de rentas y la
balanza de transferencias….
 Conforman la balanza por cuenta corriente, que es una de
las cuentas principales para conocer, de manera general, la
situación económica de un país. La balanza corriente a su
vez, sumada a la cuenta de capital y la cuenta financiera de
un país forman la balanza de pagos, que es un indicador
macroeconómico que permite conocer los ingresos y pagos
que realiza un país a través de las importaciones y
exportaciones de bienes y servicios.
ENTOCES:

°Si la diferencia resultante es positiva,


existe un superávit comercial, ya que la
balanza comercial es favorable.
Esto significa que las ventas al exterior
de un país determinado superarán las
compras.
Este resultado es la situación ideal para
un país, puesto que entrarán más
recursos económicos gracias a las
exportaciones que realice el país.
°Si el resultado obtenido es negativo
 Existe un déficit comercial, Un efecto negativo
y la balanza comercial es
desfavorable.  Hace que aumente el tipo
 En este caso, las de cambio y por
importaciones son mayores consiguiente se incrementa
a las ventas al exterior que el precio de las divisas
tiene un país en un período como consecuencia de una
determinado. balanza deficitaria.
 Cuando existe esta situación  Por consiguiente, no es
en un país es necesario favorable para un país
compensar el déficit, es
prolongar esta situación
decir, financiar a partir de
deuda pública o privada del
negativa puesto que lo
país para poder seguir único que conseguirá es
comprando bienes o incrementar su nivel de
servicios. endeudamiento.
PRINCIPALES SOCIOS
COMERCIALES

Identifique a los principales


socios comerciales de
Guatemala ???
COMERCIO INTERNACIONAL
1. ¿Qué es comercio internacional?
2. ¿Cuáles son las principales teorías que orientan el comercio
exterior?
3. ¿Cómo se origina la balanza comercial?
4. ¿A que se le denomina divisa?
5. Identifique las principales denominaciones que rigen el
transporte en comercio exterior:
6. ¿Como se entiende el tipo de cambio?
7. ¿Qué significa arancel?
8. Identifique los principales productos guatemaltecos de
exportación, según PIB:
9. Identifique a los principales países socios de Guatemala en
comercio exterior:

También podría gustarte