Está en la página 1de 23

CAPÍTULO V

LAS MEDIDAS
CAUTELARES EN EL
PROCESO PENAL

-Kael Andre Soria Galvarro Oliva


-Monica C. Daza Argoña
-Tania Lavel
-Nicole Soria Galvarro Oliva
-M. Alejandro Milan Q.
Las medidas cautelares en el proceso penal son las que se adoptan de
manera preventiva, siendo equivalentes a conjunto de precauciones y
medidas tomadas para evitar un riesgo. Cabe destacar que estas no son
efímeras y son de cumplimiento temporal.

5.1.- CONCEPTO:
Las medidas cautelares son instrumentos procesales que se imponen
durante el curso de un proceso penal (etapa preparatoria), con el objeto
de restringir el ejercicio de determinados derechos del imputado, para
que la realización de la justicia no se vea burlada restringen el derecho a
la libertad personal o patrimonial del imputado buscando asegurar el
cumplimiento de la posible condena.
Estas mismas no pueden ponerse como pena anticipada debido a que
garantizan la participación
Del imputado durante el proceso

2
5.1.-Concepto
Las medidas cautelares son instrumentos procesales que se imponen
durante el curso de un proceso penal (etapa preparatoria).

Con el objeto de restringir el ejercicio de determinados derechos del


imputado, para que la realización de la justicia no se vea burlada
restringen el derecho a la libertad personal o patrimonial del
imputado buscando asegurar el cumplimiento de la posible condena.

Estas mismas no pueden ponerse como pena anticipada debido a que


cumple un fin accesorio al proceso principal, garantizando la
participación del imputado durante el proceso

27/01/2023 4
Propósitos Esenciales Para La Existencia De Las
Medidas Cautelares

1) Garantizar los fines del proceso penal mediante el aseguramiento de el que imputado
no se fugará o interferirá de otra manera en la investigación.

2) Contar con una normativa que, a tiempo de respetar los derechos y

garantías de los ciudadanos establezca los mecanismos y los criterios para

precautelar de forma paralela el ejercicio de la facultad de investigación y

sanción de los delitos

27/01/2023 5
5.2.-Características
de las medidas
cautelares
El Tribunal Constitucional, en su Sentencia Constitucional N °
0850/2011-R, de junio, estableció los siguientes principios rectores:
-La Excepcionalidad: por estar limitada a reglas de necesidad
trasuntada en la finalidad citada, precautelar la prosecución del proceso
y será aplicable siempre y cuando se reúnan los requisitos de
procedencia.
-Instrumentalidad: por no tener un fin en sí mismo estando ligadas
solo a la averiguación de la verdad y la aplicación de la ley.
-Provisionalidad: por estar sujetas a modificación si las circunstancias
que conllevaron a la ‘ aplicación de la medida cambiaron.

27/01/2023 7
-Proporcionalidad: refiere efectuar una ponderación de bienes
jurídicos tratando de lograr un equilibrio entre la limitación de los
derechos individuales y la importancia de resguardar los intereses
estatales o particulares.
-Interpretación Restrictiva: al igual que el anterior este criterio
busca un punto de equilibrio entre el carácter coercitivo de las
medidas cautelares y la afectación a los derechos de los imputados o
procesados.
-La Jurisdiccionalidad: el juez es el único que está facultado para
aplicarlas y en los casos excepcionales podrán ser ordenadas por
corto tiempo.

27/01/2023 8
5.3.Instrumentalidad
la finalidad de la medida cautelar se ordena exclusivamente
en función del posible cumplimiento de la sentencia que se
dicte en un proceso penal, lo cual afirma el carácter
instrumental de la medida cautelar, que no pueda existir de
ninguna manera por sí misma sino que debe referirse
necesariamente a un proceso principal actual o a promoverse
dentro de un lapso

27/01/2023 10
27/01/2023 TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 11
5.3 Clases de medidas cautelares
Existen dos clases de medidas
cautelares las de carácter personal y
las de carácter real.

27/01/2023 TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 12


Medidas cautelares de carácter
personal
Las medidas cautelares de carácter personal se tiene como
finalidad de asegurar la presencia del imputado en el juicio, es
decir para evitar el peligro de fuga y que obstaculice la
averiguación de la verdad por actos propios.
• En el Artículo 231 bis (Medidas cautelares personales)*En las
medidas cautelares de carácter personal se encuentra:●

27/01/2023 TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 13


5.3.1.1 EL ARRESTO
• Es la privación de libertad de 8horas que puede ser ordenado
por el fiscal o la policía.
ARRESTO.- PRIVACION DE LIBERTAD
● Detención preventiva
● Detención domiciliaria
LOCOMOCION
●Arraigo
●Prohibición de ir y ver a personas y lugares
● Presentación ante el juez o fiscal.

27/01/2023 TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 14


LA APREHENSIÓN
• Medida Cautelar de carácter personal consiste la privación de
libertad temporal de un ciudadano ordenado por el fiscal o el
jueves y acusado por la policía boliviana en casos de flagrancia
por cualquier persona.
• Tienes clases de calidad de poner al imputado a disposición del
órgano jurisdiccional dentro de los plazos establecidos por la
norma procesal.

27/01/2023 TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 15


1. La existencia de suficientes elementos
Toda persona que sea encontrada en delito de convicción de que el imputado es
flagrante podrá ser aprendido por cualquier con probabilidad autor o participante
persona, aun sin mandamiento. El único de la comisión del delito.
objeto de la aprehensión será su
conducción ante autoridades judiciales 2. Que el delito imputado tenga una pena
competente, quien deberá resolver su privativa de libertad cuyo mínimo
situación jurídica en el plazo mínimo de legal sea igual o superior a dos años.
veinticuatro horas 3. La existencia de suficientes elementos
ART: 226 de convicción que el imputado podrá
fugarse, ocultarse o ausentarse del
ART 227 lugar y obstaculizar la averiguación de
ART 229 la verdad.

27/01/2023 TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 16


LA INCOMUNNICACION
Prohibición que se impone al detenido imputado de la comisión de
un delito o sospechoso de haberlo cometido, de establecer
cualquier relación con otras personas que no sea la encargada de su
custodia o de la investigación del delito.

27/01/2023 TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 17


CPE ART 75.
I. Toda persona sometida a cualquier forma de privación de libertad será
tratada con el debido respeto a la dignidad humana
II. Todas las personas privadas de libertad tienen derecho a comunicarse
libremente con su defensor, interprete, familiares y personas allegadas.
Se prohíbe la incomunicación. Toda la limitación ala comunicación solo
podrá tener lugar en el marco de investigaciones por comisión de delitos,
y durara el tiempo máximo de 24hrs.
CPP ART 231.
La incomunicación no podrá imponerse, sino en casos de notoria gravedad
cuando existan motivos que hagan temer que el imputado de otra forma
obstaculizara la investigación de la verdad.

27/01/2023 TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 18


MEDIDAS CAUTELARES DE
CARÁCTER REAL
Son instrumentos procesales que tienen la finalidad de cuartelar o
comunicar derechos; comúnmente a travez de las medidas
cautelares se evita la libre disponibilidad del bien hasta tanto se
dicte sentencia condenatoria. También se dice que previenen que
las resoluciones del juicio o proceso pueda ser mas eficaz.
CPP ART 252.

27/01/2023 TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 19


MEDIDAS CAUTELARES EN
PROCESOS

27/01/2023 TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 20


27/01/2023 TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 21
27/01/2023 TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 22
27/01/2023 TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN 23

También podría gustarte