Está en la página 1de 11

GOBIERNO AUTÓNOMO

DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL


CANTÓN COLTA

PROYECTO:
ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL-ETI

TEMAS:
LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA NACIONAL EN
CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL Y LA MENDICIDAD.

UNIDAD DE ATENCIÓN ETI


SANTIAGO DE QUITO

NOVIEMBRE 2022
CAMPAÑA NACIONAL
PARA LA
PREVENCIÓN,
ATECIÓN Y
PROTECCIÓN DE LAS
PERSONAS EN
SITUACIÓN DE
MENDICIDAD Y
TRABAJO INFANTIL
¿QUÉ PASA EN LAS CALLES?

Trabajo infantil: Problemática y multicausal Mendicidad: Acción de obtener recursos, a


que se relaciona con la pobreza y través de pedir caridad en calles,
vulnerabilidad de derechos de las niñas, carreteras, plazas y lugares de mayor
niños y adolescentes. concentración de personas.

La migración y la emergencia sanitaria por el COVID-19, han intensificado estas problemáticas


Antecedentes
• El MIES ejecuta política pública de protección especial para Erradicación del Trabajo Infantil y
Mendicidad con atención integral a niñas, niños, adolescentes, personas adultos mayores, personas con
discapacidad y personas en movilidad humana.

4.017 abordadas con equipos intersectoriales:


1.745 778 1.132 372

Trabajo Infantil Movilidad Humana Situación de calle


CAMPAÑA 2022
Objetivo

ESPECÍFICOS
1. Informar sobre la atención y protección
de personas en mendicidad y ETI a toda
la ciudadanía.
2. Activar ruta de atención intersectorial
para prevención y atención de las
Desnaturalizar prácticas atentatorias y problemáticas.
vulneradoras de derechos para 3. Sensibilizar sobre el daño social de "dar
disminuir el trabajo infantil y limosna" y naturalizar la mendicidad
mendicidad, en corresponsabilidad con como práctica alternativa al desempleo y
El Estado, la comunidad y la familia; y la pobreza.
en articulación intersectorial.
Componentes de la Campaña

Diagnóstico Territorial

Prevención y sensibilización

Identificación
Atención

Contención
Comunicacional
Se trabaja en eje de corresponsabilidad distritos priorizados,
considerados como zonas expulsoras y receptoras de mendicidad,
trabajo infantil, movilidad humana.
Componentes de la Campaña
Comunicación.- Componente transversal en la Campaña
Nivel Nacional

Estado de la Ordenanza

ZONA
Expedida En construcción No emitida

1 2 2  
2 1 2  
3 2 7 8
4 10 4  
5 23 10 5
6 2 2  
7 6 8 6
8 1 5 4
DCDMQ 1 1 1
TOTAL 48 41 24
Requerimientos SERVICIOS
• SALUD
• EDUCACIÓN
• PROTECCIÓN ESPECIAL
• PATRONATO/SOCIAL
• ÁREA TURÍSTICA
SEGURIDAD
CIUDADANA
• AGENTES
METROPOLITA
NOS
• GUARDIA
ORDENANZAS CIUDADANA
MUNICIPALES • APOYO
LOGÍSTICO

AME
CONGOPE
CONGOPARE

CO PAC ICO

ES L
AD

NT IO
TE


LID

RO

I OR L N

B
US STA ISO Y CA S DE IL
OV

L
P

IN RM ES RE NT
S A Ó

O LAC DE LL
M
AN ICIP ACI


DE

PE RQU S LIB INFA

DE IO U ES
R
T UN ILIZ A

PA NA JO
IÓN EN
ÍG

ZO ABA
M OV AÑ C R
• P A

TR
M M ILIZ O
A V NO DE

NE SO
C O S
M TOR ARE

S

• RE UG
L

DE
A
GRACIAS

También podría gustarte