Está en la página 1de 125

Internacionalización en la

educación superior
Sesión N° 3
Agenda de las sesiones

Sesiones Temas Contenido

● El mundo conectado
T1: Pensamiento GLOCAL
Sesión 1 ● Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Viernes 01/04, 7pm
Sábado 02/04, 7pm ● Niveles y organizaciones
T2: Relacionamiento estratégico
● Rutas y posibilidades

T3: Internacionalización de la ● La nueva universidad


Sesión 2 universidad ● Movilidad académica internacional
Viernes 08/04, 7pm
Sábado 09/04, 7pm ● ¿Dónde y cómo estamos?
T4: Nuestra experiencia
● El impacto que generamos

● Algunas notas sobre diseño instruccional


T5: Tecnología Instruccional
Sesión 3 ● Creación de contenidos y actividades
Viernes 22/04, 7pm
Sábado 23/04, 7pm ● Analítica del aprendizaje
T6: Aprendizaje multicultural
● Didáctica para grupos multiculturales
La sesión de hoy

Sesión 3

Tema 5 Tema 4
Tecnología Aprendizaje
instruccional multicultural

Algunas notas sobre Creación de Analítica del Didáctica para grupos


diseño instruccional contenidos y aprendizaje multiculturales
actividades
Comunidad de aprendizaje
Grupo de Facebook
https://bit.ly/3z6W85R
Introducción
Incertidumbre: definiciones y pensadores
¿Vivimos en incertidumbre?
Incertidumbre: dos definiciones
Incertidumbre: dos definiciones

Falta de certidumbre. La incertidumbre se refiere a anomalías epistémicas


que implican información imperfecta o desconocida.
Se aplica a las predicciones de eventos futuros, a las
mediciones físicas que ya se han realizado o a lo
desconocido. La incertidumbre surge en entornos
parcialmente observables y / o estocásticos, así como
debido a la ignorancia, la indolencia o ambas. Surge
en cualquier número de campos, incluyendo los
seguros, filosofía, física, estadística, economía,
finanzas, psicología, sociología, ingeniería,
metrología, meteorología, ecología y ciencias de la
información.
Algunos pensadores
Algunos pensadores

Werner Heisenberg
1901 - 1976

Mecánica cuántica y filosofía

El principio de incertidumbre de
Heisenberg nos señala que el simple
hecho de observar una partícula
subatómica, como un electrón,
alterará su estado. Este fenómeno
impedirá que sepamos con exactitud
dónde se encuentra y cómo se
mueve. Asimismo, esta teoría del
universo cuántico puede aplicarse
también al mundo macroscópico para
entender lo inesperada que puede ser
nuestra realidad.
Algunos pensadores

Werner Heisenberg Stephen Hawking


1901 - 1976 1942 - 2018

Mecánica cuántica y filosofía Los agujeros negros

El principio de incertidumbre de Hawking se valió de la mecánica


Heisenberg nos señala que el simple cuántica para explicar este fenómeno
hecho de observar una partícula utilizando el principio de
subatómica, como un electrón, incertidumbre, según el cual,
alterará su estado. Este fenómeno posición y velocidad son dos
impedirá que sepamos con exactitud cantidades que no pueden conocerse
dónde se encuentra y cómo se simultáneamente con exactitud. El
mueve. Asimismo, esta teoría del espacio que rodea el agujero negro
universo cuántico puede aplicarse no puede estar vacío puesto que
también al mundo macroscópico para deben haber ciertas fluctuaciones
entender lo inesperada que puede ser cuánticas del campo
nuestra realidad. electromagnético generando una
especie de materia.
Algunos pensadores

Werner Heisenberg Stephen Hawking Edgar Morin


1901 - 1976 1942 - 2018 1999

Mecánica cuántica y filosofía Los agujeros negros Enfrentar las incertidumbres

El principio de incertidumbre de Hawking se valió de la mecánica Una nueva conciencia empieza a


Heisenberg nos señala que el simple cuántica para explicar este fenómeno surgir: el hombre, enfrentado a las
hecho de observar una partícula utilizando el principio de incertidumbres por todos los lados, es
subatómica, como un electrón, incertidumbre, según el cual, arrastrado hacia una nueva aventura.
alterará su estado. Este fenómeno posición y velocidad son dos Hay que aprender a enfrentar la
impedirá que sepamos con exactitud cantidades que no pueden conocerse incertidumbre puesto que vivimos
dónde se encuentra y cómo se simultáneamente con exactitud. El una época cambiante donde los
mueve. Asimismo, esta teoría del espacio que rodea el agujero negro valores son ambivalentes, donde todo
universo cuántico puede aplicarse no puede estar vacío puesto que está ligado. Es por eso que la
también al mundo macroscópico para deben haber ciertas fluctuaciones educación del futuro debe volver
entender lo inesperada que puede ser cuánticas del campo sobre las incertidumbres ligadas al
nuestra realidad. electromagnético generando una desarrollo del conocimiento.
especie de materia.
Algunos pensadores

Werner Heisenberg Stephen Hawking Edgar Morin Julio Rogero


1901 - 1976 1942 - 2018 1999 2020

Mecánica cuántica y filosofía Los agujeros negros Enfrentar las incertidumbres Educar en y para la
incertidumbre
El principio de incertidumbre de Hawking se valió de la mecánica Una nueva conciencia empieza a
Heisenberg nos señala que el simple cuántica para explicar este fenómeno surgir: el hombre, enfrentado a las La experiencia que estamos viviendo
hecho de observar una partícula utilizando el principio de incertidumbres por todos los lados, es entre la preocupación y el
subatómica, como un electrón, incertidumbre, según el cual, arrastrado hacia una nueva aventura. desconcierto nos hace reflexionar
alterará su estado. Este fenómeno posición y velocidad son dos Hay que aprender a enfrentar la sobre las perplejidades, dudas y falta
impedirá que sepamos con exactitud cantidades que no pueden conocerse incertidumbre puesto que vivimos de respuestas seguras. Hemos de
dónde se encuentra y cómo se simultáneamente con exactitud. El una época cambiante donde los aprender a construir pequeñas
mueve. Asimismo, esta teoría del espacio que rodea el agujero negro valores son ambivalentes, donde todo certezas que debemos consolidar
universo cuántico puede aplicarse no puede estar vacío puesto que está ligado. Es por eso que la para controlar los miedos y riesgos
también al mundo macroscópico para deben haber ciertas fluctuaciones educación del futuro debe volver que hagan posible una vida digna de
entender lo inesperada que puede ser cuánticas del campo sobre las incertidumbres ligadas al ser vivida. Propongo un acercamiento
nuestra realidad. electromagnético generando una desarrollo del conocimiento. a posibles características de una
especie de materia. pedagogía de la incertidumbre.
T5: Tecnología Instruccional
Algunas notas sobre diseño instruccional
Propuestas de aprendizaje
El aprendizaje es el proceso a través del cual se adquieren habilidades, conocimientos, conductas y valores. Esto como
resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este proceso puede ser analizado
desde distintas perspectivas, por lo que existen distintas teorías del aprendizaje. Es una de las funciones mentales más
importantes en humanos, animales y sistemas artificiales. En él intervienen diversos factores que van desde el medio en
el cual se desenvuelve el ser humano, así como los valores y principios que se aprenden en la familia.
María Montessori Lev Vygotsky Jean Piaget David Ausubel Jerome Bruner

Robert Marzano Robert Gagné Paulo Freire Gérard Vergnaud Joseph D. Novak
David Ausubel ha dado
Bruner plantea una teoría
Uno de los grandes aportes grandes aportes al
El Método Montessori se Según Piaget, el sujeto que de aprendizaje basada en el
de Vygotski a la pedagogía constructivismo, como es
centra en el desarrollo y la aprende, es activo en la autodescubrimiento, es
es la elaboración del su teoría del Aprendizaje
madurez social del construcción de su decir, que el alumno
concepto de “Zona de Significativo y los
estudiante en lugar de aprendizaje, ya que adquiera el conocimiento
desarrollo próximo”, el organizadores anticipados,
basarse en el aprendizaje mediante este satisface la por sí mismo. Observó que
cual hace referencia a la los cuales ayudan al
homogéneo y estándar, necesidad de equilibración, la mente no era pasiva y
frontera entre lo que un alumno a que vaya
en donde se pone el dándole sentido al mundo que la motivación y las
niño puede hacer por sí construyendo sus propios
énfasis en la evaluación, que le rodea, al establecer condiciones sociales y
solo y aquello que, para esquemas de conocimiento
los exámenes o los cursos una coherencia entre aquel culturales permiten
conseguirlo, requiere de la y para una mejor
académicos. y sus esquemas cognitivos. comprender la realidad de
presencia de un adulto. comprensión de los
forma integral.
conceptos.

María Montessori Lev Vygotsky Jean Piaget David Ausubel Jerome Bruner

Marzano y Kendall tuvieron Es conocido por su


La idea de Gagné, de que Freire a través de su Creador de la Teoría de los
muy en cuenta el hecho de desarrollo de la teoría del
las destrezas cognoscitivas propuesta de pedagogía Campos Conceptuales. Es
que en el proceso de mapa conceptual que
son las destrezas de crítica, invita a los actores uno de los psicólogos
aprendizaje no todo lo que incluye estudios sobre ideas
manejo que una persona va del proceso educativo a cognitivos más
se aprende o lo que influye de los estudiantes en el
adquiriendo a lo largo de formar sujetos críticos y renombrados del mundo,
sobre este proceso es aprendizaje y la
los años, para regir su reflexivos, con conciencia tanto por sus
visible. Por un lado, epistemología, y los
proceso propio de colectiva de cambio, de contribuciones a la
tenemos los conocimientos métodos para aplicar ideas
aprendizaje, atención, y transformación; a que se psicología cognitiva, como
en sí pero, por el otro, y herramientas educativas
pensamiento, da un paso parta de su práctica a la educación, a la
tenemos aspectos (como mapas
muy importante para concreta, se vaya a la teoría didáctica de las ciencias, a
subjetivos pero muy conceptuales) en entornos
entender el y se vuelva a la práctica la didáctica de la formación
importantes (motivación, corporativos y programas
metaaprendizaje. transformada. y del trabajo.
memoria, emociones, etc.) de educación a distancia.

Robert Marzano Robert Gagné Paulo Freire Gérard Vergnaud Joseph D. Novak
Teorías del aprendizaje
En psicología existen muchas corrientes teóricas, hecho el cual repercute sobre ciencias con las que tiene mucha relación,
como las ciencias de la educación. De teorías del aprendizaje hay tantas como formas de verlo. Es difícil dar un número
exacto de cuántas teorías hay, dado que incluso dentro de una misma corriente dos autores pueden diferir sobre cómo se
da y qué es el aprendizaje. Igualmente, lo que sí podemos decir es que su estudio científico surgió a principios del siglo XX
y que, desde entonces, se ha tratado dar una respuesta a cómo se da este proceso tan importante en educación.
TEORÍA CONDUCTIVA COGNITIVA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CONSTRUCTIVA
AUTORES Skinner Bruner, Ausubel y Rogers Ausubel, Piaget, Khun, Toulmin De Gregory
Exposición de un cuerpo de conocimiento que el aprendizaje Un material puede ser aprendido por descubrimiento o por
INSTRUCCIÓN Sinónimo de enseñanza. capta, transfiere y transforma. Sinónimo de enseñanza. No se
recepción.
Centra el interés en el alumno y su esquema de pensamiento.
presenta una definición de instrucción.
Es ayudar al estudiante a alcanzar al máximo sus capacidades.
Prácticas educativas centradas en mapas conceptuales o
Es un proceso de interacción en el cual se crean las
instrumentos para representar, facilitar la asimilación y
condiciones, para que se lleve a cabo el aprendizaje
evaluar las relaciones significativas y jerárquicas entre
ENSEÑANZA Es disponer gradualmente de las contingencias del refuerzo. significativo . conceptos. La enseñanza debe partir del conocimiento de los Es una acción pedagógica intencional.
Es facilitar el aprendizaje, el cual es propiciado por el docente,
de manera que su significado, este en función de sus conceptos que manejan los estudiantes y del estimativo de las
experiencias y motivaciones del medio ambiente. habilidades que estos poseen en un momento dado.
Es captar la estructura confrontando, situaciones nuevas con
anteriores para transformar los aprendizajes. Es adquirir y
Es el resultado de la relación de estímulo respuesta y de la El factor más importante que influye en el aprendizaje, es lo Es una actividad mental, dinámica, continua, intensiva,
APRENDIZAJE aplicación de las contingencias de refuerzo. retener nuevos conocimientos de manera significativa. que el alumno ya sabe. personalizada y autónoma.
Es un proceso de búsqueda, fortalecimiento y desarrollo de
las potencialidades del aprendiz.
Son un factor motivante y de orientación para el aprendiz.
Deben estar en concordancia con el comportamiento que se
Son establecidos por el docente. Deben ser detallados y Propone al estudiante como constructor de su propio
OBJETIVOS expresar la conducta observable del aprendiz.
quiere lograr. Se fijan en función de los pre-saberes de los aprendices.
conocimiento.
Deben ser establecidos por el grupo en función de sus
necesidades.
Los contenidos están organizados en función de los estados
SECUENCIA Y El material se organiza en pequeños pasos, aplicando de desarrollo.
Los contenidos están organizados en función de los Detecta en el alumno cuáles son sus intereses y necesidades y
ESTRATEGIA DE contingencias de refuerzo, para que el aprendiz participe El rol del docente es el de facilitador del aprendizaje.
conocimientos del estudiante. con base en ello se planificaban las actividades.
INSTRUCCIÓN activamente. Los contenidos y materiales son organizados por los docentes
y alumnos en función de sus necesidades de aprendizaje.
Proceso dinámico y flexible interés centrado en el desarrollo Procesos didácticos centrados en el alumno y en su esquema
ÉNFASIS Los contenidos. La modificación de la conducta.
de las relaciones sociales y el desarrollo personal.
Diferencia entre Enseñanza y Aprendizaje.
de pensamiento.
El aprendiz debe conocer inmediatamente su evaluación. Se
Evalúa de acuerdo con la congruencia entre los logros y los evalúan todas las etapas del proceso enseñanza aprendizaje. Los criterios son establecidos por el grupo en función de sus
EVALUACIÓN objetivos. El criterio de evaluación es definido por el aprendiz en función objetivos. Es un proceso continuo de observación.
de sus objetivos previstos.
Existen dos grandes posibilidades.
Programación flexible. Concibe un proceso activo donde la Aprendizaje receptivo, en cuyo caso se presenta de manera Programación del lineada en tres dimensiones. Contenido,
Racionalista e intencional. Concibe un proceso racional de
información debe estar relacionada con la estructura totalmente acabada el contenido final que a ser aprendido. alumno y contexto.
ESTRUCTURA identificación de objetivos, contenidos, estrategias de
cognitiva. Se opone a los conocimientos adquiridos de manera Aprendizaje por descubrimiento, en cuyo caso no se entrega El punto de partida de toda programación es el de la
aprendizaje y estrategias de evaluación. automática y memorística. al estudiante el contenido final acabado sino que este tiene experiencia y los conocimientos previos.
que ser descubierto.
Diseño instruccional online
El diseño instruccional constituye un producto y un proceso al mismo tiempo. Como producto, constituye una guía que
permite construir la experiencia de aprendizaje en donde se desarrollaran conocimientos determinados. Como proceso,
consisten en analizar, diseñar y desarrollar recursos y actividades de aprendizaje, centrado en el estudiante, a objeto de
alcanzar objetivos educativos personales u organizacionales perfectamente definidos. El diseño instruccional online es una
disciplina que se apoya en el uso de las tecnologías de información y comunicación como canal natural de ejecución.
Modelo ADDIE
Modelo ADDIE

A D D I E
ANÁLISIS DISEÑO DESARROLLO IMPLEMENTACIÓN EVALUACIÓN

Audiencia Metas Estructura Piloto Formativa


Contexto Objetivos Contenido Usabilidad Sumativa
Medición Metodología Lanzamiento
Teorías Navegación
Principios Instruccionales de Merrill
Principios Instruccionales de Merrill
Se busca activar el conocimiento existente del
estudiante, ya que posteriormente se vinculará con
ideas nuevas.

INTEGRACIÓN ACTIVACIÓN

El aprendizaje se incorpora mejor al estudiante


cuando puede aplicarlo a su vida diaria.
Problema
Una vez que está definido el
tema, se busca detectar tanto
las habilidades como los
posibles problemas en un
contexto real.
El aprendizaje se vuelve más fácil a los ojos del
El aprendizaje se incorpora mejor al estudiante estudiante si se puede ejemplificar el contenido en
cuando puede aplicarlo a su vida diaria. un contexto objetivo y actual.

APLICACIÓN DEMOSTRACIÓN
Taxonomía de Bloom
Taxonomía de Bloom

Nuevo en esta taxonomía. Involucra reunir cosas y hacer algo nuevo. Para llevar a
CREAR cabo tareas creadoras, los aprendices generan, planifican y producen. Verbos:
generar, planear, producir, diseñar, construir, idear, trazar y elaborar.

Ubicada en la cúspide de la taxonomía original de 1956, evaluar es el quinto


EVALUAR proceso en la edición revisada. Consta de comprobación y crítica. Verbos:
comprobar, criticar, revisar, formular, hipótesis, experimentar, juzgar, probar,
detectar y monitorear.
Descomponer el conocimiento en sus partes y pensar en cómo estas se
ANALIZAR relacionan con su estructura global. Verbos: diferencia, organizar, atribuir,
comparar, deconstruir, delinear, estructurar e integrar.

Aplicación de un proceso aprendido, ya sea en una situación familiar o en una


APLICAR nueva. Verbos: ejecutar, implementar, desempeñar y usar.

Habilidad de construir significado a partir de material educativo, como la lectura


COMPRENDER o las explicaciones del docente. Verbos: interpretar, ejemplificar, clasificar,
resumir, inferir, comparar, explicar, parafrasear e implementar.

Reconocer y traer a la memoria información relevante de la memoria de largo


RECORDATORIO plazo. Verbos: reconocer, recordar, listar, describir, recuperar, denominar y
localizar.
Principios del aprendizaje de
adultos de Knowles
Principios del aprendizaje de adultos de Knowles
Los adultos aprenden cuando…

Conectan lo aprendido con El aprendizaje los beneficia Conocen la relevancia del


Pueden experimentar. experiencias previas. en su vida cotidiana. aprendizaje.

Los adultos deben estar Los adultos aprenden Los adultos aprenden Los adultos aprenden
implicados en el cuando pueden cuando el aprendizaje se cuando conocen la
desarrollo y evaluación experimentar (cometer centra en la resolución de relevancia del aprendizaje y
de su propio aprendizaje. errores) y conectar lo sus problemas. el impacto positivo (en su
aprendido con experiencias. vida, trabajo).

El adulto debe tener un papel activo en su La actividad principal para facilitar el aprendizaje es la El aprendizaje en el adulto se debe centrar en la Los adultos están más involucrados en el aprendizaje
experiencia de aprendizaje. Como formador debes experiencia. Efectivamente, estas oportunidades son resolución de problemas prácticos, del día a día, más de habilidades y conocimientos cuando conocen los
involucrar a los participantes en este proceso. muy valiosas para el aprendizaje. que en la adquisición de conocimientos interesantes beneficios y el impacto que puede tener dicho
sin aplicación. aprendizaje para mejorar sus vidas, profesional o
personalmente.

Los adultos aprenden cuando disfrutan del proceso.


Nueve eventos instruccionales Gagné
Nueve eventos instruccionales Gagné
N° Eventos Aplicaciones en eLearning
Utilizar vídeos, presentaciones, libros interactivos ¡hay muchas opciones que llamarán al estudiante en el
1 Llamar la atención del estudiante por medio de estímulos. nivel intelectual y emocional!
Dar a conocer el programa de trabajo con el énfasis en el alumno y despejar sus dudas, sobre todo en
2 Informar los objetivos. cuanto a los procedimientos y los mecanismos de aprendizaje y evaluación.
Utilizar no solo cuestionarios para conocer su avance previo en la materia, sino también la resolución de
3 Basarse en los conocimientos previos. casos prácticos, los foros y otras herramientas dinámicas.
Presentar el contenido de una manera que llame a sus experiencias y conecte con su realidad cotidiana,
4 Introducir el contenido. de acuerdo con su profesión y rango etario.
Abrir un medio de comunicación virtual donde puedas ofrecerle una orientación personal, ya sea por video
5 Dar orientación. llamada, correo o chat.
Evaluar sus avances de manera continua y distinta. Fomentar la participación con la creación de proyectos
6 Medir el avance por medio de la práctica. multimedia, ejercicios colectivos y la medición entre pares.
En entornos donde haya interacción de estudiantes, buscar la retroalimentación entre el grupo y el tutor o
7 Retroalimentar la experiencia. docente, con el fin de promover la actividad de cada uno de los integrantes del equipo de aprendizaje.
Medir el desempeño con base en actividades prolíficas que les motiven a la competitividad y el respeto
8 Evaluar. mutuo, siempre desde los criterios establecidos desde el inicio.
Mantener el nivel de interés de principio a fin. Captura su atención y despierta su curiosidad hacia el
9 Mejorar la retención de los contenidos. siguiente nivel de aprendizaje con elementos que relacionen la teoría y la práctica.

https://www.subitus.com/principios_eventos_instruccion_gagne_educacion_virtual/
Taller 1 | 10 minutos

Instrucciones
1) Lista una serie de actividades para desarrollar aprendizajes en tus
estudiantes según la Taxonomía de Bloom.
2) Usa el siguiente formulario: https://bit.ly/3L5oTWz
Creación de contenidos y actividades
El poder del color
El color es una sensación que producen los rayos luminosos en los órganos visuales y que es interpretada en el cerebro. Se
trata de un fenómeno físico-químico donde cada color depende de la longitud de onda. Los cuerpos iluminados absorben
parte de las ondas electromagnéticas y reflejan las restantes. Para algunas personas el color es menos científico y más
artístico, viviendo en el mundo de quienes aprecian la belleza.
Color y cotidianidad

ROJO

______

Pasión
Energía
Calidez
Dinamismo
Peligro
Agresivo
Color y cotidianidad

ROJO AZUL

______ ______

Pasión Infinito
Energía Profesional
Calidez Seriedad
Dinamismo Integridad
Peligro Sinceridad
Agresivo Calma
Color y cotidianidad

ROJO AZUL VERDE

______ ______ ______

Pasión Infinito Naturaleza


Energía Profesional Orgánico
Calidez Seriedad Frescura
Dinamismo Integridad Crecimiento
Peligro Sinceridad Serenidad
Agresivo Calma Ética
Color y cotidianidad

ROJO AZUL VERDE AMARILLO

______ ______ ______ ______

Pasión Infinito Naturaleza Amabilidad


Energía Profesional Orgánico Luminoso
Calidez Seriedad Frescura Estimulante
Dinamismo Integridad Crecimiento Positividad
Peligro Sinceridad Serenidad Alegría
Agresivo Calma Ética Expansión
Color y cotidianidad

ROJO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA

______ ______ ______ ______ ______

Pasión Infinito Naturaleza Amabilidad Innovación


Energía Profesional Orgánico Luminoso Modernidad
Calidez Seriedad Frescura Estimulante Juventud
Dinamismo Integridad Crecimiento Positividad Diversión
Peligro Sinceridad Serenidad Alegría Accesibilida
Agresivo Calma Ética Expansión d
Vitalidad
Color y cotidianidad

ROJO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA MORADO

______ ______ ______ ______ ______ ______

Pasión Infinito Naturaleza Amabilidad Innovación Sabiduría


Energía Profesional Orgánico Luminoso Modernidad Realeza
Calidez Seriedad Frescura Estimulante Juventud Lujo
Dinamismo Integridad Crecimiento Positividad Diversión Misterio
Peligro Sinceridad Serenidad Alegría Accesibilida Espiritual
Agresivo Calma Ética Expansión d Dignidad
Vitalidad
Color y cotidianidad

ROJO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA MORADO ROSA

______ ______ ______ ______ ______ ______ ______

Pasión Infinito Naturaleza Amabilidad Innovación Sabiduría Romántico


Energía Profesional Orgánico Luminoso Modernidad Realeza Amor
Calidez Seriedad Frescura Estimulante Juventud Lujo Delicadeza
Dinamismo Integridad Crecimiento Positividad Diversión Misterio Inocencia
Peligro Sinceridad Serenidad Alegría Accesibilida Espiritual Maternal
Agresivo Calma Ética Expansión d Dignidad Presumido
Vitalidad
Color y cotidianidad

ROJO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA MORADO ROSA MARRÓN

______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______

Pasión Infinito Naturaleza Amabilidad Innovación Sabiduría Romántico Tierra


Energía Profesional Orgánico Luminoso Modernidad Realeza Amor Servicio
Calidez Seriedad Frescura Estimulante Juventud Lujo Delicadeza Rústico
Dinamismo Integridad Crecimiento Positividad Diversión Misterio Inocencia Cuidado
Peligro Sinceridad Serenidad Alegría Accesibilida Espiritual Maternal Rural
Agresivo Calma Ética Expansión d Dignidad Presumido Simplicidad
Vitalidad
Color y cotidianidad

ROJO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA MORADO ROSA MARRÓN GRIS

______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______

Pasión Infinito Naturaleza Amabilidad Innovación Sabiduría Romántico Tierra Autoridad


Energía Profesional Orgánico Luminoso Modernidad Realeza Amor Servicio Respeto
Calidez Seriedad Frescura Estimulante Juventud Lujo Delicadeza Rústico Minimalista
Dinamismo Integridad Crecimiento Positividad Diversión Misterio Inocencia Cuidado Neutral
Peligro Sinceridad Serenidad Alegría Accesibilida Espiritual Maternal Rural Humildad
Agresivo Calma Ética Expansión d Dignidad Presumido Simplicidad Sencillo
Vitalidad
Color y cotidianidad

ROJO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA MORADO ROSA MARRÓN GRIS NEGRO

______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______

Pasión Infinito Naturaleza Amabilidad Innovación Sabiduría Romántico Tierra Autoridad Sofisticado
Energía Profesional Orgánico Luminoso Modernidad Realeza Amor Servicio Respeto Prestigio
Calidez Seriedad Frescura Estimulante Juventud Lujo Delicadeza Rústico Minimalista Poder
Dinamismo Integridad Crecimiento Positividad Diversión Misterio Inocencia Cuidado Neutral Valor
Peligro Sinceridad Serenidad Alegría Accesibilida Espiritual Maternal Rural Humildad Infinito
Agresivo Calma Ética Expansión d Dignidad Presumido Simplicidad Sencillo Muerte
Vitalidad
Color y cotidianidad

ROJO AZUL VERDE AMARILLO NARANJA MORADO ROSA MARRÓN GRIS NEGRO

______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______ ______

Pasión Infinito Naturaleza Amabilidad Innovación Sabiduría Romántico Tierra Autoridad Sofisticado
Energía Profesional Orgánico Luminoso Modernidad Realeza Amor Servicio Respeto Prestigio
Calidez Seriedad Frescura Estimulante Juventud Lujo Delicadeza Rústico Minimalista Poder
Dinamismo Integridad Crecimiento Positividad Diversión Misterio Inocencia Cuidado Neutral Valor
Peligro Sinceridad Serenidad Alegría Accesibilida Espiritual Maternal Rural Humildad Infinito
Agresivo Calma Ética Expansión d Dignidad Presumido Simplicidad Sencillo Muerte
Vitalidad
Contenidos que conectan
El contenido digital es todo aquel contenido que se construye con el fin de ser compartido a través del Internet y son el
combustible de lo que conocemos como comunicación en la actualidad. Están presente en todos lados y son algo cuya
ausencia haría que Internet pierda sentido. Se trata entonces de “conectores” que nos permiten intercambiar lo que
pensamos mediante el uso de tecnología que envía y recibe el mensaje.
Descripción gráfica de planos

Gran plano general


Descripción gráfica de planos

Plano general Plano entero


Descripción gráfica de planos

Plano americano Plano medio largo


Descripción gráfica de planos

Plano medio Plano corto


Descripción gráfica de planos

Primer plano Primerísimo plano


Descripción gráfica de planos

Primer detalle
Recursos, actividades y otros
Una vez que el modelo educativo representa el marco conceptual de toda actividad educativa y se define el tipo de diseño
instruccional, se pone en práctica la puesta en marcha de todo proyecto formativo. Tanto en la virtualidad como en la
presencialidad existen elementos imprescindibles para elaborar Entornos Virtuales de Aprendizaje como lo son los
recursos, las actividades y los complementos. Mientras el desarrollo de la tecnología avanza, estos elementos también lo
hacen siendo cada vez más dinámicos en cuanto a su diseño e implementación.
Los recursos (contenidos)
Texto Vínculo Imagen Foto Transición
Texto Vínculo Imagen Foto Transición

Audio Vídeo Webinar Juegos Responsivo


Las actividades (evaluación)
Instructure - Canvas
Open LMS (Blackboard)
Google Classroom
Taller 2 | 5 minutos

Instrucciones
1) Trabajaremos en el Grupo de Facebook https://bit.ly/3z6W85R
2) Compartan el contenido más impactante que hayan realizado
para sus cursos (puede ser una captura de pantalla o un enlace).
3) Recuerde comentar en los post de otros colegas.
PAUSA ACTIVA
Por favor, invierte unos minutos en tu salud.
T6: Aprendizaje multicultural
Analítica del aprendizaje
Plataformas
Una plataforma educativa virtual es un programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines
docentes. Su principal función es facilitar la creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formaciones a través
de internet sin necesidad de tener conocimientos de programación. En realidad son programas que permiten hacer tareas
como: organizar contenidos y actividades dentro de un curso online, gestionar las matriculaciones de los estudiantes,
tener un seguimiento de trabajo durante el curso, resolver dudas y crear espacios de comunicación interactiva, evaluar los
progresos de los alumnos, etc.
Learning Management System (LMS)
Web Seminars (Webinars)
Analítica del aprendizaje
Analítica de Aprendizaje (también conocida con su equivalente en idioma inglés Learning Analytics) es la medición,
recopilación, análisis e informe de datos sobre los alumnos y sus contextos, con el fin de comprender y optimizar el
aprendizaje y los entornos en los que se produce. Una visión más holística lo define como una guía útil para desarrollar
servicios analíticos para el apoyo de la práctica educativa y ayuda al estudiante, para el aseguramiento de la calidad, el
desarrollo curricular y para mejorar la eficiencia y efectividad del desempeño docente.
Ciencia de datos aplicados en la educación
Ciencia de datos aplicados en la educación

BIG DATA
Big data o macrodatos es un
término que hace referencia a
una cantidad de datos tal que
supera la capacidad del
software convencional para ser
capturados, administrados y
procesados en un tiempo
razonable.

El volumen de los datos


masivos crece constantemente.
En 2012 se estimaba su
tamaño de entre una docena de
terabytes hasta varios
petabytes de datos en un único
conjunto de datos.

En la metodología MIKE2.0
dedicada a investigar temas
relacionados con la gestión de
información, definen big data​ en
términos de permutaciones
útiles, complejidad y dificultad
para borrar registros
individuales.
Ciencia de datos aplicados en la educación

BIG DATA DATA MINING


Big data o macrodatos es un La minería de datos o
término que hace referencia a exploración de datos es un
una cantidad de datos tal que campo de la estadística y las
supera la capacidad del ciencias de la computación
software convencional para ser referido al proceso que intenta
capturados, administrados y descubrir patrones en grandes
procesados en un tiempo volúmenes de conjuntos de
razonable. datos.​ Utiliza los métodos de la
inteligencia artificial,
El volumen de los datos aprendizaje automático,
masivos crece constantemente. estadística y sistemas de bases
En 2012 se estimaba su de datos.
tamaño de entre una docena de
terabytes hasta varios La tarea de minería de datos
petabytes de datos en un único real es el análisis automático o
conjunto de datos. semi-automático de grandes
cantidades de datos para
En la metodología MIKE2.0 extraer patrones interesantes
dedicada a investigar temas hasta ahora desconocidos,
relacionados con la gestión de como los grupos de registros de
información, definen big data​ en datos (análisis clúster),
términos de permutaciones registros poco usuales (la
útiles, complejidad y dificultad detección de anomalías) y
para borrar registros dependencias (minería por
individuales. reglas de asociación).
Ciencia de datos aplicados en la educación

BIG DATA DATA MINING BUSINESS


Big data o macrodatos es un
término que hace referencia a
La minería de datos o
exploración de datos es un
INTELLIGENCE
una cantidad de datos tal que campo de la estadística y las Se denomina inteligencia
supera la capacidad del ciencias de la computación empresarial, inteligencia de
software convencional para ser referido al proceso que intenta negocios o BI, al conjunto de
capturados, administrados y descubrir patrones en grandes estrategias, aplicaciones, datos,
procesados en un tiempo volúmenes de conjuntos de productos, tecnologías y
razonable. datos.​ Utiliza los métodos de la arquitectura técnicas, los cuales
inteligencia artificial, están enfocados a la
El volumen de los datos aprendizaje automático, administración y creación de
masivos crece constantemente. estadística y sistemas de bases conocimiento sobre el medio, a
En 2012 se estimaba su de datos. través del análisis de los datos
tamaño de entre una docena de existentes en una organización
terabytes hasta varios La tarea de minería de datos o empresa.
petabytes de datos en un único real es el análisis automático o
conjunto de datos. semi-automático de grandes Las herramientas de
cantidades de datos para inteligencia se basan en la
En la metodología MIKE2.0 extraer patrones interesantes utilización de un sistema de
dedicada a investigar temas hasta ahora desconocidos, información que se forma con
relacionados con la gestión de como los grupos de registros de distintos datos extraídos de la
información, definen big data​ en datos (análisis clúster), producción, con información
términos de permutaciones registros poco usuales (la relacionada con la empresa o
útiles, complejidad y dificultad detección de anomalías) y sus ámbitos, y con datos
para borrar registros dependencias (minería por económicos.
individuales. reglas de asociación).
Google Analytics
Conocer el tipo
de tráfico que
nos visita.
https://analytics.google.com
Cruces
▪ Sitio web
▪ Navegabilidad
▪ Usuarios
▪ Lugares
▪ Horarios
▪ Idiomas
▪ Sistema
Operativo
▪ …
Algunos retos
Taller 3 | 5 minutos

Instrucciones
1) Conoce la oferta de Google Analytics Academy, haciendo énfasis
en el “Curso: Google Analytics para Principiantes”.
2) Video informativo disponible en https://bit.ly/3EEYrAt
3) Registro gratuito en https://bit.ly/3OyZfvd
Didáctica para grupos multiculturales
Algunos retos
De la “multiculturalidad” a la “interculturalidad”

Situación Tiempo Trascender

Estar bien enterados de Contemplar la diferencia Dejar huella en las


lo que ocurre en el horaria entre países y experiencias de
contexto. días feriados. aprendizajes.

Google News Calendario y Reloj Mundial Química de la felicidad


Google News
Google News funciona en tiempo real seleccionando varios editores de todo el mundo. Los algoritmos que emplean
analizan cientos de factores para identificar y organizar las historias que están publicando los periodistas, con el fin de
colocar toda la información en una sola vitrina. La plataforma de Google News cuenta con tres formas distintas de
ofrecerte lo último en información sobre acontecimientos actuales en la computadora y teléfonos inteligentes. El sitio
web de Google News, elaborado por Google, se actualiza cada 15 minutos y fue lanzado en versión beta en abril de 2002.
https://news.google.com/
Calendario y reloj mundial
Debido a la rotación de la tierra sobre su propio eje, la luz del sol no llega a toda la superficie, ni al mismo tiempo, ni de la
misma forma o intensidad. Por ello, cada zona del globo terráqueo cuenta con su propia hora. A esto se le conoce
comúnmente como “huso horario”. Los husos horarios son una guía, una referencia para el manejo del tiempo en un
mundo en que podemos desplazarnos rápidamente por su superficie. Cada nación del planeta ha elegido el huso horario
por la cual regirse, a menudo determinado por el que corresponda a su capital.
Calendario mundial
https://www.diainternacionalde.com/
https://www.un.org/es/observances/international-days-and-weeks
https://www.un.org/es/observances/international-days-and-weeks

Reloj mundial
https://dayspedia.com/converter/
Química de la felicidad
La felicidad es una cuestión de actitud y este es un hecho científico. Podemos modelar nuestras acciones, buscar
pensamientos y actividades que despierten nuestra positividad. Vivir desde un estado mental positivo tiene un impacto
significativo en nuestra motivación, productividad y bienestar. La dopamina, serotonina, oxitocina y endorfinas son cuatro
sustancias químicas que producimos en nuestro organismo, responsables de nuestros estados de júbilo, alegría, confianza,
equilibrio y felicidad.
ENDORFINA DOPAMINA SEROTONINA OXITOCINA
¿Qué es? ¿Qué es?
¿Qué es? ¿Qué es?
Es la responsable de sentimientos Relacionada al comportamiento
Se liberan en respuesta al dolor y al Aparece cuando te sientes
como el amor y la lujuria, pero maternal y a los apegos, adopta el
estrés. son consideradas la morfina importante, el sentimiento de
también de las adicciones. Por eso nombre de " hormona de los
del cuerpo, una suerte de soledad e incluso la depresión son
se dice que es la mediadora del vínculos emocionales" y " hormona
analgésico natural. respuestas químicas a su ausencia.
placer. del abrazo".
¿Cómo se desatan? ¿Cómo se desatan? ¿Cómo se desatan? ¿Cómo se desatan?
Bailar, cantar o trabajar en equipo Se dispara de forma importante, Pensar en recuerdos felices, Abrazar es una forma muy simple
son actividades que también cuando uno da el primer paso exponerse a la luz del sol, recibir de conseguir un aumento de
potencian la unión social y la rumbo a un objetivo, así como masajes y hacer ejercicio físico oxitocina. Dar o recibir un regalo es
tolerancia al dolor. cuando lo cumple. aeróbico otro ejemplo.
Curiosidad
Curiosidad Curiosidad Curiosidad
La dopamina puede generarse por
Un dato a tener en cuenta, la Exponernos al sol durante 20 El Dr. Paul Zak explica que el tacto
algo de la vida cotidiana cómo
utilización de aromaterapia: El olor minutos para así permitir a nuestra entre personas no sólo sólo
encontrar un lugar libre para
de la vainilla y lavanda se ha piel absorber los rayos UV, que aumenta la oxitocina, si no que
estacionar el carro o algo más
relacionado con la producción de promueven la vitamina D y la también reduce el riesgo
excepcional como recibir un
endorfinas. Los estudios han producción de serotonina es una cardiovascular y mejora el sistema
ascenso laboral). Consiste en
demostrado que el chocolate oscuro buena receta. Aunque el exceso de inmunológico: se sugiere entonces
establecer objetivos a corto plazo o
y los alimentos picantes pueden luz ultravioleta no es bueno, algo de en lugar de saludarnos con sólo un
dividir en pequeñas metas aquellos
provocar que el cerebro libere exposición diaria es saludable para apretón de manos, hacerlo con
objetivos más complejos y celebrar
endorfinas. aumentar los niveles de serotonina. abrazos (recomienda ocho al día)
su alcance.

Genera una Reconoce el avance de Permite que las Escribe un artículo o


competencia entre un trabajo de tus personas tomen la post en tus redes
equipos en igualdad de estudiantes de forma palabra en una sesión sociales y regala la
condiciones. pública. síncrona. liga/enlace.
Algunas recomendaciones
1. ¡Así se activan las hormonas de la felicidad! https://bit.ly/3xOQsiW
2. Química del amor https://bit.ly/3kaDofz
3. El "cuarteto de la felicidad": cómo desatar los efectos positivos de la endorfina, serotonina, dopamina y oxitocina https://bbc.in/37zd1O2
4. Hábitos sencillos para fortalecer tus hormonas de la felicidad https://bit.ly/3OAiwg6
5. Los 10 neurotransmisores principales y su función en el sistema nervioso central https://bit.ly/3OuPMoS
6. Cómo estimular las 4 hormonas de la felicidad https://bit.ly/3xHyG14
7. Los químicos de la felicidad: El cuarteto que estimulan tu cerebro naturalmente https://bit.ly/3Mohq4X
8. Dopamina, el neurotransmisor que nos da la felicidad, pero también nos la quita https://bbc.in/37BtXDi
Taller 4 | 10 minutos

Instrucciones
1) Trabajaremos en grupos, interactuado en torno a las preguntas:
a) ¿Qué aspectos consideras más importantes para planificar la
experiencia de aprendizaje de estudiantes internacionales?
b) ¿Cómo motivas la participación en las actividades diseñadas para
estudiantes internacionales?

2) Seleccionar a un responsable para socializar resultados.


¡Misión cumplida!

Sesiones Temas Contenido

● El mundo conectado
T1: Pensamiento GLOCAL
Sesión 1 ● Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Viernes 01/04, 7pm
Sábado 02/04, 7pm ● Niveles y organizaciones
T2: Relacionamiento estratégico
● Rutas y posibilidades

T3: Internacionalización de la ● La nueva universidad


Sesión 2 universidad ● Movilidad académica internacional
Viernes 08/04, 7pm
Sábado 09/04, 7pm ● ¿Dónde y cómo estamos?
T4: Nuestra experiencia
● El impacto que generamos

● Algunas notas sobre diseño instruccional


T5: Tecnología Instruccional
Sesión 3 ● Creación de contenidos y actividades
Viernes 22/04, 7pm
Sábado 23/04, 7pm ● Analítica del aprendizaje
T6: Aprendizaje multicultural
● Didáctica para grupos multiculturales
MUCHAS GRACIAS
https://www.linkedin.com/in/rafaelmartinezc/
Internacionalización en la
educación superior
Sesión N° 3

También podría gustarte