Está en la página 1de 38

SINTESIS Y MECANISMO DE ACCION DE HORMONAS

DR. JESUS ALFONSO MILLAN ENCINAS


UNIVERSIDAD XOCHICALCO
SINTESIS DE ESTEROIDES
SUPRARRENALES
INTRODUCCIO
N
SINTESIS DE CATECOLAMINAS
INTRODUCCION

 La médula suprarrenal y los paraganglios


forman parte del sistema nervioso
autónomo/simpático.
 Los nervios del sistema nervioso autónomo no
se encuentran bajo el control consciente
 Las catecolaminas son moléculas que tienen
un núcleo catecol que consta de benceno con
los dos grupos laterales hidroxilo más una
cadena lateral amina.
 La adrenalina es la principal hormona
secretada por la médula suprarrenal normal.
 La noradrenalina se encuentra principalmente
en el sistema nervioso central y en
paraganglios y nervios simpáticos periféricos.
 La dopamina se encuentra en la médula
suprarrenal y en neuronas simpáticas,
concentraciones altas en el cerebro, ganglios
simpáticos, cuerpo carotídeo, túbulo renal
proximal, y tracto gastrointestinal.
BIOSINTESIS
 A. Conversión de tirosina en DOPA: La tirosina circula a una concentración
de 1 a 1.5 mg/dl en la sangre.
 B. Conversión de DOPA en dopamina: más altas se hallan en el hígado, los
riñones, el cerebro y los conductos deferentes.
 C. Conversión de dopamina en noradrenalina: La dopamina entra a
vesículas de almacenamiento granuladas por la enzima dopamina-β-
hidroxilasa (DBH), la noradrenalina es transportada de manera activa hacia la
vesícula por la monoamino transferasa vesicular (VMAT).
 D. Conversión de noradrenalina en adrenalina: Se difunden al citoplasma
desde gránulos. La enzima puede verse afectada por el Cortisol y T3/T4
(aumenta); también puede estar en pulmones, riñones, páncreas y células
cancerosas, e incluso eritrocitos. Feocromocitomas tienen esta enzima pero
paragangliomas no.
Secreción de
catecolaminas
 Los axones neurales forman uniones sinápticas
con células en órganos blanco.
 El neurotransmisor es noradrenalina se ha
secretado y resorbido mediante un transportador
de noradrenalina (NET).
 La dopamina es transportada hacia las vesículas
por la monoamino transferasa vesicular (VMAT).
 Hay receptores reguladores en la terminal
presináptica (SNAP, proteínas relacionadas con
sinaptosomas; VAMP, proteína de membrana
relacionada con vesículas).
Metabolismo de
Catecolaminas

 Metabolismo de catecolaminas por la catecol-O-


metiltransferasa (COMT)
 Monoamino oxidasa (MAO)
 Aldehído deshidrogenasa (AD),
 Fenol sulfotransferasa (PST).
 (1) Médula suprarrenal o feocromocitoma;
 (2) nervios simpáticos;
 (3) hígado y riñones;
 (4) tracto gastrointestinal, plaquetas, pulmones.
Mecanismo de
Acción

 Los receptores adrenérgicos son


receptores acoplados a proteína G
activados por noradrenalina y
adrenalina. Median la respuesta de
lucha o huida simpática.
 Los receptores adrenérgicos
originalmente se clasificaron en
dos grupos: α y β.
SINTESIS DE OTROS HORMONAS
DERIVADAS DE AMINOACIDOS
SEROTONINA

 La 5-hidroxitriptamina (5-HT) o serotonina es un neurotransmisor que


se sintetiza a partir de la transformación del aminoácido triptófano.
 La serotonina influye en una variedad de funciones corporales y
psicológicas; por ejemplo, se relaciona con el metabolismo del hueso,
la producción de leche materna, la regeneración hepática y la división
celular.
 Aproximadamente el 90 % del total de la serotonina (5-HT) presente en
el cuerpo humano, se encuentra en el tracto gastrointestinal.
 Las células enterocromafines y las neuronas serotoninérgicas del plexo
mientérico sintetizan, almacenan y secretan, y funciona como
reguladora de la secreción, de la motilidad y de la sensación del
intestino. 
SEROTONINA

 Un porcentaje de la serotonina es sintetizado en neuronas


serotoninérgicas del sistema nervioso central.
 Los procesos conductuales y neuropsicológicos modulados por la
serotonina incluyen: el estado de ánimo, la percepción, la
recompensa, la ira, la agresión, el apetito, la memoria, la sexualidad y
la atención.
 Las neuronas serotoninérgicas residen principalmente en los núcleos
del rafe dorsal, mediano y caudal del tronco cerebral.
 La serotonina es metabolizada a ácido 5-Hidroxindolacético,
principalmente por el hígado, y se excreta por los riñones en su fase
final.
HISTAMINA

 La histamina es una amina imidazólica involucrada en las respuestas locales


del sistema inmunitario.
 También regula funciones en el estómago y actúa como neurotransmisor en el
sistema nervioso central.
 Se encuentra fundamentalmente en células cebadas del tejido conectivo; en
los leucocitos basófilos y en las células.
 La histamina es una amina compuesta por un anillo imidazólico y un grupo
etilamino como cadena lateral.
 Es el producto de la descarboxilación del aminoácido histidina, una
reacción catalizada por la enzima L-histidin descarboxilasa.
HISTAMINA

 La histamina es catabolizada por la histamina-N-metiltransferasa y la diamina-oxidasa,


y posiblemente sea capturada por algún transportador.
 Algunas formas de intoxicación alimentaria, se deben a la conversión de histidina en
histamina en la comida descompuesta o mal refrigerada, como el pescado.
 Los mastocitos y células del endotelio vascular también sintetizan y almacenan
histamina.
 La histamina también tiene un control negativo de su propia síntesis, a través
de autorreceptores H3C.
 Hay dos enzimas que participan en el catabolismo de la histamina, que son la histamina
metil-transferasa (HMT), y la diamino oxidasa (DAO).
SINTESIS Y FUNCION DE
HORMONAS PANCREATICAS
INSULINA

 Proteína formada por dos cadenas peptídicas A y B de 21 y 30 aminoácidos (aa) unidas, mediante enlaces
covalentes, por dos puentes disulfuro, y un puente intracatenario, y es segregada por las células β del islote
pancreático.
 Muchas hormonas tienen un efecto regulador de la secreción de insulina, entre ellas las otras hormonas
secretadas por el islote mediante un efecto paracrino (que actualmente se piensa que es mínimo).
 La somatostatina es un potente inhibidor de la liberación de insulina, sin embargo no tiene efecto sobre la
biosíntesis de la proinsulina.
 La secreción de insulina sigue un patrón pulsátil: aproximadamente un 50% se secreta en condiciones
basales y el 50% restante en respuesta a la ingesta. La secreción de insulina mediada por glucosa tiene dos
fases: una primera fase de secreción rápida, que se produce por la liberación de insulina almacenada en los
gránulos maduros cercanos a la membrana plasmática, y una segunda fase, que se produce si persiste la
estimulación por glucosa, en la que se libera no sólo la insulina almacenada, sino también insulina de nueva
síntesis.
GLUCAGON

 Es un péptido de 29 aa secretados por las células α del islote pancreático.


 Deriva del procesamiento de un precursor, preproglucagón, de 180 aa, de los que 20 constituyen el péptido
señal y el resto la molécula de proglucagón.
 Además de la regulación por glucemia, la secreción de glucagón en respuesta a la ingesta depende de
factores gastrointestinales de carácter hormonal, ya sea que con efecto estimulador (colescistoquinina) o
inhibidor (GLP-1) modulan la respuesta pancreática a la llegada de los nutrientes constituyendo el eje
entero-insular.
 Las acciones biológicas del glucagón se inician con su unión a un receptor de membrana, que activando la
adenilciclasa produce un aumento del AMPc intracelular
 Además de esta vía a través del AMPc el glucagón determina un aumento del calcio citosólico que activa
una proteinaquinasa C.
Y LA SOMATOSTATINA
PANCREATICA?

 La somatostatina (o del inglés Growth Hormone


Inhibiting Hormone) es una hormona peptídica con 14
aminoácidos producida por el hipotálamo y por
las células delta de los islotes de Langerhans en
el páncreas.
 Inhibe la producción de hormona del crecimiento por la
hipófisis, tiene también efectos sobre el páncreas,
donde inhibe la secreción de insulina y glucagón.
 Fue la primera proteína recombinante producida en E.
coli.
SINTESIS Y FUNCION DE LA
GHRELINA Y LEPTINA
GHRELINA

 La ghrelina es un péptido de 28 aa que se sintetiza fundamentalmente en


el tubo digestivo
 El gen de ghrelina humana codifica un prepropéptido de 117 residuos.
 Los primeros 23 residuos corresponden al péptido señal.
 Los residuos 24 a 51 se seccionan para dar lugar al péptido ghrelina. Los
residuos 76 a 96 dan lugar a otro péptido denominado obestatina.
 La ghrelina se secreta de manera pulsátil, y varía notablemente durante el
día, con niveles pico precediendo a la ingesta de alimentos.
 Se ha demostrado que las concentraciones de ghrelina se incrementan
antes de comenzar a comer, siendo una de las señales que iniciarían la
ingesta de alimentos.
 También estimula la motilidad y acidez gástrica.
LEPTINA

 La leptina (del griego leptos delgado), también


conocida como proteína PN, es
una adipoquina producida en su mayoría por
los adipocitos aunque también se expresa en el
hipotálamo, el ovario y la placenta.
 El gen Ob humano se localizó en
el cromosoma 7.
 Se cree que la leptina actúa como un lipostato:
cuando la cantidad de grasa almacenada en los
adipocitos aumenta, se libera leptina en el flujo
sanguíneo, que informa al hipotálamo que el
cuerpo tiene bastantes reservas y que debe
inhibir el apetito.
LEPTINA
LEPTINA

También podría gustarte