Está en la página 1de 17

Estándares internacionales para WEB

HTML (HyperText Markup Language), para definir la estructura de los documentos.


XML (eXtensible Markup Language), que sirve de base para un gran número de tecnologías.
CSS (Cascadi ng Styl e Sheets), que permite asignar estilos para la representación de los
documentos.
Javascript, que permite otorgar dinamismo y funcionalidad
HTML
• HTML (HyperText Markup Language) es el lenguaje utilizado
• como base para crear las páginas web. Permite describir hipertexto, es
decir, texto presentado de forma estructurada y agradable, con enlaces
(hyperlinks) que conducen a otros documentos o fuentes de información
relacionadas, y con inserciones multimedia (gráficos, sonido...). La
descripción se basa en especificar en el texto la estructura lógica del
contenido (títulos, párrafos de texto normal, enumeraciones, definiciones,
citas, etc.) así como los diferentes efectos que se quieren dar (cursiva,
negrita, o un gráfico determinado)
HTML es el lenguaje con el que se "escriben" las páginas
web.

• Se puede resumir la filosofía del HTML con los siguientes


• puntos:
• · Es muy sencillo.
• · No hay variables.
• · No se compila.
• · Es un lenguaje interpretado.
• · A las instrucciones se les llama etiquetas o marcas
• · Permite escribir hipertexto
• El programa que interpreta este lenguaje es el
navegador (Internet Explorer, Google Chrome,
Firefox, etc). Este lenguaje es el utilizado por los
navegadores para mostrar las páginas web.
• HTML fue inventado por Tim Berners-Lee en 1991, quien todavía sigue de cerca la evolución
de la Web. Creó el World Wide Web Consortium (W3C), que define las nuevas versiones de
internet relacionadas con los lenguajes de programación.
• También ha creado más recientemente, la Fundación World Wide Web, que hace el seguimiento y
análisis de la evolución de la Web.
• Mucha gente confunde (erróneamente) internet y la Web. La Web es parte de internet, es un gran
paquete que incluye, entre otros: la Web, correos electrónicos, mensajería instantánea, etc.
Versiones en el tiempo de HTML
• HTML 1: fue la primera versión, creada por Tim Berners-Lee en 1991.
• · HTML 2: la segunda versión apareció en 1994 y se terminó en 1996 con la
• aparición de HTML 3.0, esta es la versión que en realidad plantea las bases de las
• siguientes versiones de HTML. Las reglas y el funcionamiento de esta versión están
• dadas por el W3C.
• · HTML 3: apareció en 1996, esta nueva versión de HTML añade muchas
• posibilidades al lenguaje como tablas, applets, scripts, posicionamiento de texto
• alrededor de imágenes, etc.
• ·
Versiones en el tiempo de HTML
• HTML 4: Esta es la versión más común de HTML (en concreto, es HTML
• 4.01). Apareció por primera vez en 1998 y propone el uso de marcos (que dividen
• una página web en varias partes), tablas más complejas, mejoras en las formas, etc.
• Más importante aún, esta versión permite por primera vez utilizar hojas de estilo
del
• famoso CSS.
• · HTML 5.2: es la última versión. Aún no está muy extendida, llama mucho
• la atención porque trae muchas mejoras como la posibilidad de incluir fácilmente
• vídeos, mejorar el contenido, nuevas características para los formularios, etc.
¿Qué es un sitio web?
• Un sitio web (en inglés website o web site) es un sitio
(localización) en la World Wide Web que contiene documentos
(páginas web) organizados jerárquicamente. Cada documento
contiene texto y/o gráficos que aparecen como información
digital en la pantalla de un ordenador.
• Cada sitio web tiene una página de inicio (en inglés Home
Page), que es el primer documento que ve el usuario cuando
entra en el sitio web poniendo el nombre del dominio de ese
sitio web en un navegador.
Página Web
• Una Página Web es conocida como un documento de tipo
electrónico, el cual contiene información digital, la cual puede venir
dada por datos visuales y/o sonoros, o una mezcla de ambos, a través
de textos, imágenes, gráficos, audio o vídeos y otros tantos materiales
dinámicos o estáticos. Toda esta información se ha configurado para
adaptarse a la red informática mundial, también conocida
como World Wide Web.
• Una de las divisiones que podemos realizar entre todos los
tipos de páginas Web existentes podría ser entre estáticas y
dinámicas.
¿Qué es una página web estáticas?

• Una Web estática es aquella página enfocada principalmente a


mostrar una información permanente, donde el navegante se
limita a obtener dicha información, sin poder interactuar con la
página web visitada.
¿Qué es una página web dinámica?
• Una web dinámica es aquella que contiene aplicaciones dentro
de la propia web, otorgando mayor interactividad con el
navegante. Ejemplos de aplicaciones dinámicas son encuestas
y votaciones, foros de soporte, libros de visita, envío de e-mails
inteligentes, reserva de productos, pedidos on-line, atención al
cliente personalizada
• Es importante no confundir multimedia e interactividad, con
páginas dinámicas.
• Una página web estática puede ser multimedia (contener varios
tipos de medios vídeo, sonido, imágenes...) e interactiva a
través de enlaces e hipervínculos, sin ser dinámica por ella. En
las páginas dinámicas, el contenido suelen generarse en el
momento de visualizarse, pudiendo variar por tanto este,
mientras que en las estáticas el contenido suele estar
predeterminado.
• Lo importante de esta clasificación entre dinámicas y estáticas,
es que una página web estática la vamos a poder almacenar
fácilmente, mientras que una dinámica no será así.
Extensiones de paginas web

• Como hemos mencionado las páginas web son documentos y, como tales, suelen tener
una extensión que nos da una idea sobre del tipo de contenido que posee ese
documento. Las extensiones más habituales de las páginas web con las que nos
podemos encontrar a la hora de navegar son:
• html, y htm: Suele ser la extensión estándar para páginas web estáticas, formadas por
contenido html.
• asp (Active server pages): Son páginas dinámicas que se generan en el momento de ser
visitadas. Están escritas en un lenguaje de programacón similar al Visual Basic de
Microsoft.
• jsp (Java server pages): Son páginas dinámicas al igual que las anteriores pero que
estan escritas con el lenguaje de programación Java de Sun.
• php (Personal Home Page): Son páginas dinámicas escritas con un lenguaje de
propósito general para ser incrustado junto al codigo HTML, que no tiene nada que ver
con java o visualbasic.
TAREA
• Crear un mapa conceptual sobre páginas web dinámicas y páginas
web estáticas colocando su definición, ventajas y desventajas y 3
ejemplos de cada uno

También podría gustarte