Está en la página 1de 15

DEAU

Dirección de Educación y Departamento de Educación Básica, Med


Asuntos Universitarios y Técnica
 

"Bienvenidos a la Dirección de Educación y


Asuntos Universitarios"
DEAU
Dirección de Educación y Departamento de Educación Básica, Med
Asuntos Universitarios y Técnica
 

PROYECTO ESPECIAL
NAVIDEÑO

“De la Mano de la Alcaldía,


la Magia de la Navidad llega con Alegría”
DEAU
Dirección de Educación y Departamento de Educación Básica, Med
Asuntos Universitarios y Técnica
 

TEMÁTICA

“Elaboración de Pesebres con


Material de Provecho (Método RRR)”.
DEAU
Departamento de Educación Básica, Med
Dirección de Educación y
y Técnica
Asuntos Universitarios
 

OBJETIVO GENERAL

“Reforzar el aprendizaje de las tradiciones y


valores decembrinos en los niños, niñas y
adolescentes del Municipio Maracaibo”.
DEAU
Dirección de Educación y
Departamento de Educación Básica, Med
Asuntos Universitarios
y Técnica
 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1) Conocer las tradiciones de la navidad por medio de lenguaje expresivo;
2) Descubrir los fundamentos y espiritualidad de la navidad;
3) Apreciar e incorporar elementos significativos de la tradición navideña;
4) Despertar la imaginación y la creatividad de los niños desde sus intereses;
5) Potenciar la Psicomotricidad;
6) Reconocer sucesos y personas relevantes de la historia de la navidad
mediante relatos y narraciones;
7) Implementar estrategias didácticas para que los niños, niñas y adolescentes
disfruten la navidad junto con sus compañeros;
8) Utilizar material de provecho generando conciencia sobre el cuidado del
medio ambiente.
DEAU
Dirección de Educación y
Departamento de Educación Básica, Med
Asuntos Universitarios
y Técnica
 

INTERESES DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES,


DE LA FAMILIA Y LA ESCUELA
El PROYECTO ESPECIAL NAVIDEÑO:

“DE LA MANO DE LA ALCALDÍA, LA MAGIA DE LA NAVIDAD LLEGA CON ALEGRÍA”,


tiene como finalidad recuperar la tradición navideña que en la actualidad se ha
venido desdibujando debido a los cambios sociales, económicos, culturales,
incluyendo los devenidos en esta transición post pandémica y la alta emigración
criolla, por los cuales está pasando nuestra ciudad, nuestro país. Convirtiendo esta
época de recogimiento familiar y oración, en una época de despilfarro, excesos,
desproporcional consumo de bebidas alcohólicas, con actividades que deterioran
la unión familiar y alteran la economía y bienestar de las personas.
DEAU
Dirección de Educación y Departamento de Educación Básica, Med
Asuntos Universitarios
y Técnica
 

INTERESES DE LOS NIÑOS,


NIÑAS Y ADOLESCENTES, DE LA FAMILIA Y LA
ESCUELA

Es así, como a través de esta actividad pedagógica y creativa, se


busca que la comunidad educativa: estudiantes, escuela, familia y
comunidad, reflexionen y comprendan que en esta época lo
fundamental es transmitir la importancia de dar y recibir amor y
esperanza.
DEAU
Dirección de Educación y Departamento de Educación Básica, Med
Asuntos Universitarios
y Técnica
 

ACTIVIDADES:

Cierre de la Actividad

“FIESTÓN NAVIDEÑO: ESCUELA EN LA ALCALDÍA”

• Certificación de la “Hora Mágica” a las escuelas participantes


• Presentación de grupo gaitero de niños.
DEAU
Dirección de Educación y
Departamento de Educación Básica, Med
Asuntos Universitarios
y Técnica
 

Lineamientos para Participantes:

LA ESCUELA

• Preparación del Evento: La Escuela propiciará la participación


interna de sus diferentes secciones en la creación del Pesebre. El
ganador de esta participación interna, representará a la
Institución Educativa ante el evento de cierre en la Alcaldía.
DEAU
Dirección de Educación y Departamento de Educación Básica, Med
Asuntos Universitarios y Técnica
 

Lineamientos para participantes:


• Una vez definida la participación y el trabajo seleccionado la Escuela,
enviará al correo electrónico: navidaddeau@gmail.com habilitado por la
DEAU, un informe contentivo del nombre del proyecto, la descripción del
pesebre, materiales utilizados, así como la indicación de los cinco niños que
elaboraron el presente y personal docente y/o directivo que asistirá a la
Exposición en un número no mayor de dos.
DEAU
Dirección de Educación y Departamento de Educación Básica, Med
Asuntos Universitarios y Técnica
 

Lineamientos para participantes:

• Evento: La Institución Educativa asistirá el día 30 de noviembre


al Palacio Municipal (Alcaldía), ubicado en el Casco Histórico, a
las 8:00 am a los fines de presentar la exposición de su pesebre.
DEAU
Dirección de Educación y Departamento de Educación Básica, Med
Asuntos Universitarios
y Técnica
 

Lineamientos para participantes:


RECURSOS Y MATERIALES

En los recursos y materiales se dará la libertad a cada institución


educativa para utilizar material de provecho de su preferencia,
material didáctico (libre), recursos humanos.
DEAU
Dirección de Educación y Departamento de Educación Básica, Med
Asuntos Universitarios
y Técnica
 

Lineamientos para participantes:


Especificaciones de las piezas del Pesebre.

 2 (02 Pastores)
1. Medidas de las figuras del Pesebre: 15 a 20 cms
 Mula
2. Base del Pesebre: 1 MT por 1 MT (medida tope)
 Oveja
3. Figuras:
 Buey
 María
 Angel Gabriel
 José
 Estrella de Belén
 Niño Jesús
 3 (03 Reyes Magos) 4. Base del Pesebre: carton o
madera.
DEAU
Dirección de Educación y Departamento de Educación Básica, Med
Asuntos Universitarios y Técnica
 

Lineamientos para participantes:


ASPECTOS A EVALUAR

• Originalidad;
• Elementos y Técnicas de elaboración;
• Perspectiva (balance de tamaño de los elementos).
DEAU
Dirección de Educación y Departamento de Educación Básica, Med
Asuntos Universitarios y Técnica
 

“La Navidad es un momento maravilloso para reunirse en familia y crear nuevos


y hermosos recuerdos que duren toda la vida. Un momento preciso para
conectarse nuevamente con nuestro creador y agradecerle por todas las
bendiciones recibidas. Queremos desearles, en Nombre de la Dirección de
Educación y Asuntos Universitarios y la Alcaldía, una hermosa Navidad en
compañía de sus seres queridos y esperamos que estas fechas en familia los
llenen de ánimo y ganas de seguir dando lo mejor de ustedes el año que viene.

¡Feliz Navidad!”.

También podría gustarte