Está en la página 1de 12

Diferencias entre Países

desarrollados y
subdesarrollados
•INTEGRANTES
•-KENNETH PADILLA
•-
•-
•-
Países Desarrollados Países Desarrollados
• Noruega • Afganistán
• México
• Estados Unidos • Argentina
• Sierra Leona Chad
• Suiza, Islandia • Costa Rica
• Ghana
• Hong Kong • Ecuador
• Turquía
• Australia • Jamaica
• Vietnam
• Holanda

• Portugal

• Italia

• España

• Japón

• Canadá.
Países desarrollados
Es aquel país que posee un alto nivel de calidad de vida, de ingreso per cápita, desarrollo industrial y socioeconómico.

• Sector industrial desarrollado.


• Alto niveles de calidad de vida e ingreso per cápita.
• Alto índice de desarrollo humano.
• Fuerte sistema de saludo y una baja tasa de mortalidad infantil.
• Elevada esperanza de vida.
• Población cuenta con acceso a la educación y bajo grado de analfabetismo en adultos.
• Estabilidad política y la desigualdad social es menor que en los países subdesarrollados.
Producto nacional bruto: Igual o superior a USD 12 055.
Índice de desarrollo humano:Igual o superior a 0,80 ctvs.
Países subdesarrollados
Es aquel país que posee un nivel de calidad de vida, de ingreso per cápita y desarrollo industrial relativamente
inferiores.

• Dependencia del sector agrícola y poco del sector desarrollo industrial.


• Bajo nivel de calidad de vida e ingreso per cápita.
• Bajo índice de desarrollo humano.
• Problemas en salud y mortalidad infantil.
• Esperanza de vida menor a la de los países desarrollados.
• Problemas de acceso a la educación y alto grado de analfabetismo en adultos.
• Puede tener inestabilidad política y desigualdad social.
• Producto nacional bruto: Igual o inferior a USD 12 055.
• Índice de desarrollo humano: Igual o inferior a 0,79 ctvs.
Matriz comparativa
• Índice de desarrollo humano
• Ingresos per capitales
• Ingresos nacionales
• Niveles de industrialización
• Desempleo
• PIB
• PNB
• Consumo energético
Desarrollados Subdesarrollados

Alto nivel de vida Menor calidad vida

Buenos servicios básicos: salud, pensiones en el sector Baja cálida de servicios básicos
privado y publico

Menor tasa de mortalidad infantil Mayor tasa de mortalidad infantil

Mayor esperanza de vida y mejores oportunidad de crecer Menor esperanza de vida y mas impedimentos para el
económica y socialmente. crecimiento.

Población con mayor nivel de educación. Población con una tasa de educación mas privada.

Mejor calidad de alimentos y mas variados por lo cual su vida Restricción en la alimentación y altos índices de desnutrición.
es mejor.

Países industrializados Países no industrializados y dependientes de países agrícolas


Desarrollados Subdesarrollados
Noruega Ecuador
Índice desarrollo humano: 82,4 Índice desarrollo humano: 0,759
Ingresos por per capital: 75400$ Ingresos por per capital: 4900$
Salario: 28716 dólares por año Salario: 5100 dólares por mes

Niveles de industrialización: 60,2% Niveles de industrialización: 11,79%

Desempleo: 3,3% Desempleo: 4,1%

PIB:362 miles de millones PIB: 98,81 miles de millones

PNB: 355,2 miles de millones PNB: 186,7 miles de millones


Consumo energético:22,71 KWH por persona, se satisface lo Consumo energético:1,47 KWH por persona
consumido por los nativos.

Inflación: 2,22% Inflación:1,94%


Deuda externa: 131000 miles de millones Deuda externa: 52000 miles de millones
Gasto publico: 185042 miles de millones Gasto publico: 31129 miles de millones
Gasto salud: 31000 miles de millones Gasto salud: 4000 miles de millones
Esperanza de vida: 83,5 Esperanza de vida: 77
Indice de desnutrición: 0,77% Indice de desnutrición: 27%
Indice de corrupción: 85 Indice de corrupción: 36

Comparar economía países: Noruega vs Ecuador . (s/f). datosmacro.com. Recuperado el 12 de abril de 2022, de
https://datosmacro.expansion.com/paises/comparar/noruega/ecuador

Fariza, Ignacio (24 de agosto de 2015). «La riquísima Noruega sufre por el petróleo barato». elpais.com. El País.
Consultado el 12 de abril de 2022.
Noruega
• Pertenece a continente Europeo por lo cual comparamos un país y diferente continente.
• Su moneda es la Corona Noruega por lo cual es su moneda propia y no depende de un tercero

• Su población es de 5379 millones lo cual estamos comparando una media superior a la población.
• Su nivel de vida es superior debía a su salario básico y la mayor concentración de exportaciones.

• Sus bases en la industria son mucho mas fuerte y muchos mas poderosos y amplios.

• Tenemos un mayor PIB lo cual implica que es país sea mejor catalogado y con mayor ventaja económica y
social.
• Es un país el cual aporta mucho a la salud, social, cultural y al pueblo.
Ecuador
• Contamos con una población inferior de 16,64 millones de habitantes.
• Nos ubicamos en el continente sudamericano por lo cual son continentes diferentes
con distintas políticas.
• Ecuador cuenta con un nivel de desarrollo inferior debido a la vida de los habitantes.
• El sueldo del habitante Ecuatoriano es inferior por el cual la canasta básica es mucho
mas reducida.
• La tasa de desempleo es mayor ya que ecuador no cuenta con fuentes de trabajo
estables o bastas.
• Ecuador cuenta con un apoyo económico mas reducido.

También podría gustarte