Está en la página 1de 7

Las Cruzadas.

I de Bachillerato – Historia
MSc. Gina Gavica V
2022-2023
Las Cruzadas:
causas económicas
y políticas
Las cruzadas

Las fueron expediciones Propósito


militares organizadas en Era recuperar los lugares
Europa entre 1095 - 1270 considerados santos
Características.
 El Imperio Bizantino se sintió amenazado por el avance de los
turcos, por lo que la Iglesia solicitó ayuda a Occidente.
 Estas expediciones fueron patrocinadas por la Iglesis cristiana
contra el islam con el fin de rescatar el Santo Sepulcro.
 Las tres primeras Cruzadas se caracterizaron por su fervor
cristiano, pero también por su afán aventurero y la esperanza de
capturar riquezas. A partir de la cuarta Cruzada el interés
material reemplazó al religioso
 En las Cruzadas partciparon desde reyes y señores, hasta
campesinos y niños.
 Todos ellos con una cruz pintada en sus trajes, que les dio el
nombre de cruzados.
Causas
 La busqueda de nuevas tierras ante
el constante aumento de la
población en los territorios
europeos.
 La amenaza de expansión de los
turcos seyúcidas.
 La necesidad del papado de afianzar
su poder y de extender los dominios
de la Iglesia de Roma
 La necesidad de canalizar, en un
sentido religiosos, el espíritu
guerrero de los caballeros,
reemplazando la guerra entre los
cristianos por la lucha contar los
musulmanes.
Conclusión
 Las Cruzadas fueron expediciones
emprendidas en cumplimiento de un solemne
voto, para liberar los llamados lugares Santos
del dominio islámico.
 El origen de la palabra remonta a la cruz hecha
de tela y usada como insignia .
 Después de pronunciar un voto solemne cada
guerrero recibía una cruz de las manos del
Papa o de su delegado y era desde ese
momento considerado como un soldado de la
Iglesia.
 De todas esas guerras emprendidas en nombre
de la Cristiandad, las más importantes fueron
las Cruzadas Orientales.

También podría gustarte