Está en la página 1de 42

El aprendizaje

cooperativo N
¿Quiénes son los hermanos Johnson?

● Los doctores David Johnson y Roger Johnson son pioneros en la puesta en marcha del
aprendizaje cooperativo, una metodología que comenzaron a trabajar en los años 60 en
Estados Unidos.
● Son autores de más de 500 artículos académicos y 50 libros publicados sobre este tema, y en
2007 recibieron el Premio Internacional Brock de la Educación.
El aprendizaje cooperativo

El aprendizaje cooperativo es un término genérico que


se refiere a un conjunto de procedimientos de
enseñanza que parten de la organización de la clase en
pequeños grupos de composición heterogénea en los
que los estudiantes trabajan conjuntamente de forma
coordinada entre sí para resolver tareas académicas y
profundizar en su propio aprendizaje.

David y Roger Johnson


Por qué el Aprendizaje Cooperativo

Contribuye a crear un clima de aula seguro y


proveedor,en el que:

Se Fomentan Relaciones
Se Minimizan Las Amenazas La Diversidad Concibe como
Positivas basadas en la
Hacia el autoconcepto y un elemento enriquecedor.
valoración de las diferencias.
autoestima.
Por qué el Aprendizaje Cooperativo

Al trabajar en grupos pequeños, ofrece al alumno un


entorno de trabajo tranquilo,en el que encuentra:

Tiempo Suficiente Para Múltiplesoportunidadespara Apoyo a los compañeros,que


Pensar Y Procesar La ensayaryrecibirretroalimenta contribuyen adecuarlos
información. ción. contenidos a sus
necesidades.
ELEMENTOS BÁSICOS DEL APRENDIZAJE
COOPERATIVO

1. Agrupamientos heterogéneos.
2. Interdependencia positiva.
3. Responsabilidad individual.
4. Igualdad de oportunidades para el éxito.
5. Interacción promotora.
6. Procesamiento cognitivo de la información.
7. Utilización de habilidades cooperativas. Evaluación
grupal.
Aula tradicional vs aula
cooperativa
El aula tradicional se sustenta sobre tres
principios o características básicas: L
• individualidad

• homogeneidad

• pasividad
Aula cooperativa
El aula cooperativa se funda sobre los postulados de las siguientes
teorías:

• La Teoría Sociocultural de Vygotsky.

• la Teoría Genética de Piaget y su desarrollo a través de la Escuela de


L
Psicología Social de Ginebra

• la Teoría de la Interdependencia Positiva de los hermanos Johnson.

• Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner


01
Fundamentos teóricos
TEORÍA SOCIOCULTURAL
DE VYGOTSKY

Defiende que el desarrollo humano


está sujeto a procesos históricos, El hecho de tener experiencias
culturales y sociales más que a sociales diferentes no sólo
procesos naturales o biológicos: el proporciona un conocimiento
desarrollo psicológico del individuo distinto, sino que estimula el
es el resultado de su interacción desarrollo de diferentes tipos de
constante con el contexto socio- procesos mentales.
histórico en el que vive
L
La zona de desarrollo próximo
Para explicar el aprendizaje, Vygotsky propuso su concepto de
Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), que definió como:
La distancia entre el nivel de desarrollo real del niño,
determinado por la capacidad de resolver problemas de manera
independiente, y el nivel de desarrollo potencial, determinado
por la capacidad de resolver problemas bajo la orientación de
un adulto o en colaboración con pares más capacitados.
N
La ZDP está muy ligada a los conceptos
de:

• Andamiaje

• Autorregulación
TEORÍA GENÉTICA DE PIAGET Y LA ESCUELA DE
PSICOLOGÍA SOCIAL DE GINEBRA

La interacción social es fundamental para


el desarrollo de las estructuras
intelectuales superiores, cuyo papel
resulta decisivo para el aprendizaje.

El progreso intelectual es una sucesión


de situaciones de :
equilibrio-desequilibrio-reequilibrio
en las estructuras cognitivas.
L

1. La estructura cognitiva se abre para incorporar nueva


información.
2. Cuando esta nueva información entra en conflicto con la
estructura cognitiva previa, se produce un desequilibrio o
conflicto cognitivo.
3. El sistema cognitivo trata de reequilibrarse, realizando las
modificaciones necesarias en el esquema previo hasta conseguir
la acomodación de los nuevos elementos.
4. Así, se consigue un equilibrio superior y el sistema se cierra.
TEORÍA DE LA INTERDEPENDENCIA
SOCIAL DE LOS HERMANOS JOHNSON

La forma como se estructura la interdependencia


social dentro del grupo, determina la interacción
entre sus miembros y, con ello, los resultados.
Interdependencia positiva deriva en una interacción
promovedora en la que los individuos animan y facilitan los
esfuerzos de los demás

Interdependencia negativa deriva en una interacción de


oposición en la que los individuos desalientan y obstruyen los
esfuerzos de los demás.

Ausencia de interdependencia no existe interacción, ya que los


individuos trabajan independientemente sin ningún intercambio.
• La interacción promovedora conduce a aumentar los esfuerzos
hacia el logro, a promover relaciones interpersonales positivas y
a la salud emocional.
• La interacción basada en la oposición o la ausencia de
interacción, llevan a una disminución de los esfuerzos hacia el
logro, a relaciones interpersonales negativas y desajustes
emocionales o psicológicos.
Tres tipos de dinámicas interactivas dentro del
aula:
• Dinámica individualista
• Dinámica competitiva
• Dinámica cooperativa
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVODE AUSUBEL

En la sociedad actual, la educación como transmisión del saber no es ya


una concepción adecuada. Hay que superar la idea del alumno como
receptor pasivo del conocimiento que le transmite el profesor:

EL ALUMNO DEBE PASAR A LA ACTIVIDAD Y CONVERTIRSE EN UN


CONSTRUCTOR DE CONOCIMIENTOS.
El aprendizaje significativo es el proceso a través del cual una nueva información se relaciona
de manera no arbitraria y sustantiva con la estructura cognitiva de la persona que aprende.

Características:

● No-arbitrariedad: el material nuevo será aprendido significativamente sólo si el sujeto posee


los conocimientos específicamente relevantes e inclusivos que permitan “anclar” los nuevos
contenidos y darles sentido.

● Sustantividad: lo que se incorpora a la estructura cognitiva es la sustancia del nuevo


conocimiento, no las palabras precisas usadas para expresarlas.
Condiciones para el aprendizaje
significativo
Para que se produzca un aprendizaje significativo es necesario:

● Que el aprendizaje tenga sentido para el alumno.

● Que la información que se presenta este estructurada con cierta coherencia interna
(significatividad lógica).

● Que los contenidos se relacionen con lo que el alumno ya sabe (significatividad


psicológica).

● Que el alumno disponga de las estrategias necesarias tanto para el procesamiento de


la nueva información, como para el “recuerdo” (activación) de sus conocimientos
previos.
LA TEORÍA DE LAS MÚLTIPLES INTELIGENCIAS DE
GARDNER

La Teoría de las Inteligencias Múltiples, sostiene que tenemos, al


menos, ocho inteligencias diferentes que tienen una localización
específica en el cerebro, poseen un sistema simbólico o
representativo propio, tienen una evolución característica propia y
pueden ser observables en genios, prodigios y otros individuos
excepcionales
Ocho inteligencias.
● Verbal lingüística

● Lógico matemática

● Espacial

● Corporal-cinestésica

● Musical
N
● Interpersonal

● Intrapersonal

● Naturalista
Words you should know
1 2 3
Mercury Venus Mars
It’s the closest planet to Venus is the second planet Mars is actually a very
the Sun from the Sun cold place

4 5 6
Jupiter Saturn Neptune
Jupiter is the biggest It’s composed of hydrogen It’s the farthest planet
planet of them all and helium from the Sun
02
Sounds, letters &
N words
You can enter a subtitle here if you need it
9h 55m 23s
Jupiter's rotation period

333,000
The Sun’s mass compared to Earth’s

386,000 km
Distance between Earth and the Moon
Graph
Jupiter
It’s the biggest planet in
the Solar System

Venus
Venus is the second planet
from the Sun

Mars
Despite being red, Mars is
a cold place Follow the link in the graph to modify its data and then
paste the new one here. For more info, click here
A picture is worth a
thousand words
A picture always reinforces
the concept
Images reveal large amounts of data, so remember: use an image
instead of a long text. Your audience will appreciate it
L infographic

Jupiter Mars
It’s the biggest planet in Despite being red, Mars
the Solar System is a cold place

Venus Mercury
Venus is the second It’s the closest planet to
planet from the Sun the Sun
500
Big numbers catch your audience’s attention
This is a timeline
Mars Saturn
Despite being red, Saturn is a gas giant
Mars is a cold place and has several rings

02 04
01 03
Venus Jupiter
Venus is the second It’s the biggest planet
planet from the Sun in the Solar System
Final L sound

Ball Hill
Venus is the second Jupiter is the biggest
planet from the Sun planet of them all

Mail Bell
Despite being red, Mars is Saturn is a gas giant and
a cold place has several rings
Awesome words N
Cities with L and N
London
Jupiter is the biggest
planet of them all

New York
Venus is the second planet
from the Sun

Nairobi
Despite being red, Mars is
a cold place
Desktop mockup
You can replace the image on the screen
with your own work. Just right-click on it
and select “Replace image”
Smartphone mockup
You can replace the image on the screen
with your own work. Just right-click on it
and select “Replace image”
Our teachers

Mary Peter Anne


You can speak a bit about You can speak a bit about You can speak a bit about
this person here this person here this person here
Thanks!
Do you have any questions?
youremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com

CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,


including icons by Flaticon and infographics & images by Freepik

Please keep this slide for attribution


Alternative resources
Here’s an assortment of alternative resources whose style fits that of this template:
● Flat travel elements background
● Colors and vocabulary set in english
● Letter l worksheet with leaf and lizard
¿Por qué estamos juntas?
Coordinan rápido.
Es más fácil que todos participen. Resulta
más fácil alcanzar acuerdos. Pocas
interacciones que manejar. Grupos más
cohesionados.
Mayor responsabilidad individual. Más fácil
detectar y resolver problemas.
Referencias
● El aprendizaje cooperativo y las competencias, Joan Domingo Peña
● https://www.grupo-sm.com/es/news/los-hermanos-johnson-demuestran-las-ventajas-del
-aprendizaje-cooperativo-ante-m%C3%A1s-de-300#:~:text=Los%20doctores%20David%2
0Johnson%20y,a%C3%B1os%2060%20en%20Estados%20Unidos
.
● https://edintech.blog/2018/01/24/aprendizaje-cooperativo-definicion-elementos-esenciale
s/

También podría gustarte