Está en la página 1de 12

Las Organizaciones eclógicas que

Operan en el mundo sobre todo


México

Las organizaciones ecológicas o ambientales


son organizaciones que buscan estudiar, controlar o proteger el
medio ambiente del abuso o la degradación debido a las actividades
humanas.
¿Cuál es su función?
Las organizaciones ambientales u organizaciones
ambientales son organizaciones que buscan estudiar, controlar o proteger el medio
ambiente del abuso o degradación debido a las actividades humanas.
Los problemas con los que luchan las
Organizaciones ecológicas
-Deforestación
-Métodos de cultivación
-Turismo
-Pesca
-Construcción
-Ganadería
-Minería
-Industracion
-Contaminaciones ambientales

Daremos unos ejemplos de organizaciones a continuación


PRO NATURA

Pronatura México es el grupo de conservación ambiental más grande de México.


Fundada en 1981, la organización cubre 32 estados mexicanos, Trabaja en la
conservación de montañas, bosques, humedales y naturaleza urbana con
soluciones integrales que estén basadas en tres ejes de sustentabilidad ambiental,
social y económica.
Fondo Mexicano para la Conservación
de la Naturaleza
El Fondo Mexicano de Conservación, AC es una organización privada sin fines de
lucro fundada en 1994. El concepto de Fondo Ecológico Mexicano nació en 1992
durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y
Desarrollo Sostenible, celebrada en Río de Janeiro, Brasil.
Financia y fortalece actividades y proyectos estratégicos para proteger el
patrimonio natural de México. Su misión es construir un mejor futuro para
México mediante la movilización de recursos, la construcción de alianzas, el
aprendizaje y el aprovechamiento de oportunidades para
proteger y explotar nuestro capital natural.
Naturalia
La historia de Naturalia comienza en 1990, cuando un grupo de científicos y
activistas interesados ​en el futuro de México
fundaron una organización cuyo objetivo es conservar y restaurar la
biodiversidad y los ecosistemas del país, uno de los cinco países más biodiversos
del mundo.
promueve la conservación de los ecosistemas y especies silvestres en México, a
través de la divulgación, la educación ambiental y el desarrollo de actividades en
campo
WWF MEXICO
Fundada en Suiza en 1961, está presente en México desde 1990 y es considerada la
organización de conservación líder en el mundo. En todos los temas de conservación ambiental,
WWF tiene iniciativas encaminadas a cuidar la biodiversidad en México y es un gran aliado de
las especies en peligro de extinción. En WWF, trabajamos para garantizar que un
planeta habitable respalde una mayor prosperidad de la población. Desde mejorar la producción y
distribución hasta combatir el desperdicio y el impacto ambiental, queremos mejorar la forma en
que el mundo produce, transporta y consume este preciado suministro.
Greenpeace México
Comenzó en Canadá en 1971 y se ha extendido a todos los rincones del mundo.
Greenpeace lleva a cabo acciones no violentas innovadoras para exponer las
amenazas al medio ambiente y presionar a las empresas y los gobiernos para
que adopten soluciones esenciales para un futuro más verde y pacífico.
Greenpeace es una organización internacional, política y económicamente
independiente, que protege el medio ambiente y la paz.
Red Internacional de Eliminación de
Contaminantes
La Red Internacional de Eliminación de Contaminantes es una red mundial de ONG
dedicadas al objetivo común de eliminar contaminantes, como el plomo en la pintura,
el mercurio y el plomo en el medio ambiente, los contaminantes orgánicos persistentes,
los disruptores endocrinos y otros tóxicos. 
Esta red global de más de 600 ONG en 124 países se esfuerza por librar al mundo de la
contaminación química. Su trabajo influye en las políticas nacionales e internacionales
que rigen la producción de sustancias peligrosas y sus residuos. Uno de sus últimos
proyectos es estudiar el vínculo entre la contaminación y el Covid-19.
Centro Mexicano de Derecho Ambiental

CEMDA fue fundado en agosto de 1993, en el contexto de la firma


del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá
CEMDA es promover el derecho a un ambiente sano, así como su
defensa mediante el desarrollo y cumplimiento efectivo de la
legislación y las políticas públicas.
Instituto Global para el Crecimiento
Verde
Esta organización internacional e intergubernamental nació en 2012, en el
marco de la Conferencia de Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible. GGGI
se ha fijado como propósito lograr un mundo descarbonizado, resiliente e
inclusivo con sólidos crecimientos sostenibles. Para ello, una de sus principales
misiones es ayudar a movilizar inversiones que permitan a sus estados
miembros transformar sus economías en base a planteamientos verdes.
Conclusiones
la humanidad le quedan unos 10 años para impedir una catástrofe climática global de
consecuencias irreversibles e imprevisibles. Limitar la subida de temperaturas del
planeta a un máximo de 1,5ºC es una tarea titánica que, según va avanzando el reloj,
se hace más difícil todavía. Y las organizaciones y todos Todos estamos llamados a
poner de nuestra parte para lograr el ambicioso objetivo y, aunque el interés por la
cuestión climática es hoy mayor que hace unos años, centenares de organizaciones
llevan décadas trabajando para concienciar a la población de la urgencia de proteger
el medio ambiente y colaborando con entidades públicas y privadas para conseguirlo.

También podría gustarte