Está en la página 1de 23

GESTIÓN DOCU-

MENTARIA DEL
SGC
CONTENIDO

01 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

02 DOCUMENTACIÓN

03 PROCEDIMIENTO VS INSTRUCTIVO

04 DIAGRAMACIÓN
LOGRO DE LA SESIÓN

Al final de la sesión el personal participante sabrá la


importancia del SGC y el desarrollo documentario,
además de poder diagramar los procesos haciendo
uso de la herramienta Bizagi Modeler.
1. SISTEMA DE GESTIÓN DE
LA CALIDAD
¿QUE ES UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD?

Los sistemas de gestión de calidad ayudan a sistematizar


operaciones para hacer más eficientes los procesos de
una empresa, dónde se puede detectar recursos ociosos,
cuellos de botellas, entre otros, lo cual permitiría
proponer opciones de mejora continua dentro de los
procesos de la empresa.
VENTAJAS

Dentro del SGC se encuentran las siguientes ventajas:

1. Mejoras en la organización de la compañía. 


2. Control del desempeño de los procesos y de la organización. 
3. Fomento del aprendizaje organizacional y perfeccionamiento de
la capacitación de los trabajado es de la empresa. 
4. Potenciar la innovación, las nuevas ideas, los nuevos métodos. 
5. Mejora la imagen de productos y servicios a medio plazo de
la organización
6. Incrementa la posición competitiva de la empresa. 
2. DOCUMENTACIÓN
¿Qué es la documentación de procesos?

Las organizaciones tienen procesos repetibles que son


la clave para que sus operaciones sean exitosas; por lo
que, la documentación de procesos sirve para realizar
una guía fundamental de referencia para los
trabajadores y directores.
¿Por qué se necesita la documentación de procesos?

La documentación de procesos permite saber que están haciendo las


personas y conseguir información valiosa sobre los trabajos internos
de la organización.  
CONTROL DOCUMENTARIO

PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE DOCUMENTOS


JERARQUÍA DE LA DOCUMENTACIÓN

POLÍTICA

PLAN DE GES-
TIÓN

MANUAL

PROCEDI-
MIENTO

INSTRUCTIVO

FORMATO
ESTRUCTURA DE LA DOCUMENTACIÓN
3. PROCEDIMIENTOS
VS
INSTRUCTIVOS
DIFERENCIAS ENTRE UN PROCEDIMIENTO E INSTRUCTIVO
CARACTERÍSTICA PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO DIAGRAMACIÓN DE PROCE-


SOS

Muestran la interacción
entre los responsables de
la correcta ejecución del
procedimiento.

Son claros y objeti-


vos.

Son una serie de tareas


relacionadas que forman
una secuencia.
CARACERÍSTICA PROCEDIMIENTO

Van acompañados de diagramas de proce-


so
PROCEDIMIENTO DIAGRAMACIÓN DE
PROCESOS
CARACTERÍSTICA INSTRUCTIVO

Desarrollada por una


persona

Describe las pasos


precisos de una
actividad.

Puede usar conectores


que ayudan ordenar
ideas. Ejemplo: Primero,
después, por último, ect

Tienen apoyo visual


4. DIAGRAMACIÓN
PAUTAS DE DIAGRAMACIÓN DE PROCESOS

 Reconocer las tareas dentro del proceso.


 Mantener una secuencia lógica y clara.
 Cree un Lane solo si se ejecuta al menos una tarea o un
evento intermedio en él.
 El nombre del LANE debe mostrar el área o personal
responsable de las actividades, mas no una combinación
de ellos.
 Enumerar todas las actividades.
 Las actividades deben ser nombradas con verbo infinitivo.
 Evitar que los nombres sean muy largo.
 Evitar diagramar los procesos fuera de los límites del pool.
EJEMPLO DE DIAGRAMA

PROCESO ATENCIÓN EN RESTAURANTE


EJEMPLO DE DIAGRAMA

PROCESO ATENCIÓN EN RESTAURANTE


5. TALLER
 Formar 5 grupos.
 Elegir un proceso simple.
 Reconocer las tareas y el personal o área
involucrado dentro del proceso.
 Diagramar el proceso.
 Elegir un miembro para exponer el dia-
grama desarrollado.
GRACIAS

También podría gustarte