Está en la página 1de 6

Participantes

Cuba Gonzales Sebastian


Oro Olivares Orlando
Alcantara Aldava Elder Esmit
VALORES INDISPENSABLES PARA UN EJERCICIO ÉTICO DE LA PROFESIÓN
Reflexionar y contestar:
1.- Analizar cómo se pueden practicar los siguientes valores:
Secreto profesional
El secreto profesional es la obligación legal que tienen ciertas profesiones de mantener en secreto la información que han recibido de sus
clientes. Al contrario de lo que ocurre con tipos de deberes de confidencialidad, el secreto profesional se mantiene incluso en un juicio.

Responsabilidad.
Podemos entender la responsabilidad como la obligación de asumir las consecuencias de nuestros actos y, por lo tanto, estamos obligados
a prevenir las condiciones que puedan afectarnos o afectar a los demás.

Honestidad.
Uno de los valores que debe de ser pilar fundamental del Auditor. Una persona honesta no engaña, reconoce sus limitaciones, no trata de
obtener beneficios personales a partir de la necesidad del otro, actúa de acuerdo con lo que dice que piensa.

Justicia
 Podemos entenderla como la voluntad de dar a cada uno lo suyo. Hablamos de un profesionista justo cuando busca en su ejercicio la
equidad entre sus derechos y sus obligaciones, o cuando no hace distinción en la calidad del servicio que ofrece a quienes lo demandan.

 
 
 

2. Realizar un debate sobre lo que podría ser


comportamientos no éticos en su profesión.

Un comportamiento poco ético


dentro de un entorno corporativo
está susceptible a ser expuesto en
los medios de comunicación. La
publicación de tales hechos puede
hacer que la organización pierda
credibilidad
 
3 ¿Puede todo trabajo ser
considerado moralmente bueno?

Es necesario el estudio de la moralidad para comprender la


naturaleza de las relaciones posibles entre las acciones humanas
y lo que constituye su fin. Los actos que realizamos es el modo
en que nos movemos respecto del fin de nuestra vida. Cada acto
que realizamos nos acerca o nos aleja de ese fin, estos están
dirigidos por normas, que provienen de antecedentes
culturales, costumbres y valores que abarcan todas sus acciones,
normas que no siempre tienen un contenido de valor moral.
4. ¿Es el conocimiento profesional sinónimo de
dominio y control?

El conocimiento profesional sinónimo de dominio y control es


cuando el profesional, adquiere que desarrollo integral laboral,
el cual a través de principios y valores éticos y morales propio
de el, que posteriormente entran en una etapa de instrucción y
formación , donde alcanzan un nivel máximo : que lo permite
realizar sus labores en cualquiera de los escenarios y lograr sus
objetivos planteados (MADUREZ PROFESIONAL O INTEGRIDAD
LABORAL)
 

5 ¿Depende la responsabilidad del profesionista exclusivamente de sus


conocimientos científicos y técnicos?

La responsabilidad es un valor el cual lo


debemos de haber ganado en nuestra vida
moral-éticamente

También podría gustarte