Está en la página 1de 7

MÉTODOS

ANTICONCEPTIVOS II
MÉXICO PRIMER LUGAR DE EMBARAZOS EN
LA ADOLESCENCIA EN AMÉRICA LATINA

 La encuesta nacional de la juventud (ENJ) arrojó que 49% no utilizan ningún método
anticonceptivo en su primera relación; conoce los motivos.
 México ocupa el primer lugar de embarazos en los adolescentes en América Latina. Según
los datos de la ENJ 2015, 49% de los jóvenes en el país no utilizó anticonceptivos en su
primera relación sexual, ya que no esperaban tenerla. Además el estudio señaló que 9.3%
de la población no utilizó un método anticonceptivo, porque simplemente no quiso. Otro
9.3% dijo que desconocía que existiera algún tipo de método anticonceptivo, 7% menciono
que no lo utilizó, porque quería embarazarse y 5.9% no lo usó porque les dio vergüenza
conseguirlos. Además el 11.2% no lo utilizó porque su pareja no quiso.
 De los jóvenes que iniciaron su vida sexual, 3.7% no hicieron uso de alguna alternativa
anticonceptiva (que además también los protegería de una enfermedad de transmisión
sexual), por considerar que la sensación del coito es distinta.
MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

 Son el conjunto de mecanismos que permiten limitar la capacidad de reproductiva de un


individuo o una pareja en forma temporal o permanente. Hay varios tipos, cada uno de los
cuales tiene sus ventajas y desventajas, y pueden utilizarse en diferentes momentos de la
vida-
 Algunos funcionan mejor que otros.
 No protegen de infecciones de transmisión sexual.
MÉTODOS QUÍMICOS

 Son sustancias que emplean hormonas sintéticas para evitar la ovulación, y por lo tanto la
fecundación.
 Existen varios tipos:
1. Las píldoras anticonceptivas
2. Anillo vaginal
3. Implante anticonceptivo
4. Anticonceptivos inyectables
5. Espermaticidas
6. Parche transdérmico
7. Píldora de emergencia (del día siguiente)
MÉTODOS DE BARRERA
 Impiden la fecundación de manera mecánica obstaculizando el paso de los espermatozoides,
encontramos 3 tipos:
1. Condón masculino
2. Condón femenino
3. Dispositivo intra uterino
MÉTODOS NATURALES

 Consiste en no tener relaciones sexuales en los días fértiles de la mujer. Para que funcionen
deben conocer dichos días.

Método Billings
Temperatura basal Método Ogino-Knaus Lactancia Materna
MÉTODOS QUIRURGICOS O PERMANENTES
 Métodos anticonceptivos permanentes , son una opción para aquellas personas que tomen la decisión
de ya no tener posibilidades de embarazo . Si tu y tu pareja ya tienen el número de hijos que
planearon y no desean volver a quedar embarazados, pueden considerar este tipo de métodos
anticonceptivos permanentes o definitivos.

También podría gustarte