Está en la página 1de 9

Luis Alejandro Romero

1069767532
Es el proyecto el cual brinda las herramientas las cueles fomenta en los estudiantes un
liderazgo el cual utilizaran para realizar aportes para el mejor desarrollo en la
comunidad en la que se localiza en base a su carrea cursada.

En romper el paradigma que se tiene con este tipo de educación, dando garantía que
es de gran ayuda y aporte para la comunidad, ya que la UNAD siendo una mega
universidad que cubre casi en su tactilidad a las regiones del país garantiza brindar
una educación superior de excelente calidad con sus múltiples herramientas de auto
aprendizaje.

Uno de los principales desafíos es que el estudiante desarrolle buenos


métodos de autoaprendizaje para el desarrollo de las habilidades que
podrá ejercer en ámbito laboral, así como la perseverancia para cumplir
con cada curso tomado.
RETOS Y DESAFIOS

1. No contar los con los medios tecnológicos o las destrezas para poder desarrollar las
actividades Autoaprendizaje.
2. Hacer caso omiso de los paradigmas sobre la modalidad de estudio virtual, comúnmente
se cree que con la presencialidad se puede tener una mejor educación.
19/11/2022 3. Contar con un óptimo entorno de aprendizaje.
4. llegar a perder la motivación tal vez por no tener unos buenos hábitos de estudio
11:00 5. No planear un método organizacional el cual nos permita definir metas según prioridad.
6. Dialogo entre tutor y estudiante, ya que para muchos no es fácil coordinar estos espacios
desde un inicio.
7. Autoexigirse para cumplir con los objetivos planteados.
8. Tener empatía con nuestros compañeros ya que todos no tenemos el mismo ritmo de
estudio.
9. Manejo de la ansiedad o sentimiento de soledad que se pueda llegar a presentar, una
posible ayuda es tener con espacio de paz y realizar los ejercicios de respiración
consciente.
10. Evitar el egoísmo y decir que no es mi problema no ayudo en ello, ya que con una poyo
mutuo se logran culminar los procesos.
Incluye aquí tu mapa
conceptual, mapa mental, mapa
de ideas o cuadro sinóptico
1. 1.Generar hábitos de estudio los cuales me
1. La falta de planeación para desarrollar ayudaran a ser mas ordenado y responsable con
actividades. mis actividades.
2. Desmotivación 2. Participar en los encuentros que se ofrecen en la
3. Frustración al no entender los temas. UNAD ya que en ellos podre vincularme mas con
4. Ser sancionado por posible plagio. mi estudio.
3. Asesoría y apoyo con las diferentes clases
virtuales o presenciales
4. Buscar de fuentes verídicas y certificadas así
como citar cuando es correspondidos.
Estoy ubicado en de Fusagasugá-Cundinamarca, una de las Compartiendo los conocimientos adquiridos, ya que mi carrera
mejoras que se necesitan en mi comunidad seria la falta de esta enfocada en la gestión de talento humano y recursos de varios
oportunidades laborales, ya que no se cuenta con una zona ámbitos laborales. El aprovechamiento de las nuevas tecnologías
industrial muy amplia , únicamente contamos con pequeñas que día a día van evolucionando, mejorando la calidad de vida de
microempresas las cuales utilizan métodos de desarrollo mas las comunidades que se quieran hacer de estas herramientas. Si
tradicionalistas y poco tecnológicos. mas personas se capacitan, se motivan emprender conociendo los
múltiples beneficios que pueden adquirir, como resultado se
varias personas logran estudiar y prepararse con altos lograría crear industrias que contraten al personal adecuado,
estándares de calidad, pero desafortunadamente no se pueden mejorando nuestra infraestructura económica.
establecer por que no cuentan con las vacantes laborales, lo
que provoca la gran perdida del talento humano. Exhibiendo mis cualidades para obtener experiencia formando un
camino hacia un optimo liderazgo realizando un acompañamiento
en los diferentes momentos que sean requeridos en las
comunidades que necesiten de una diversa orientación.
Aportando en el aumento de eficiencia y eficacia Ejecutando métodos de acción los cuales ayudaran a
realizando diseños de optimización de los recursos que las personas optimicen sus modelos de trabajo,
tecnológicos, materiales y humanos, capacitándome aprovechando cada recurso disponible, logrando que se
frecuentemente para llevar acabo estos modelos. realice mas con menos, evitando la sobre producción,
Dirigiendo de manera esencial, aprovechando y esperas necesarias en la entrega de productos,
analizando minuciosamente para así evitar el ordenando de manera eficaz el inventario para evitar
despilfarro logrando el crecimiento empresarial, una perdida monetaria teniendo como fin una mejora
disminuyendo el sobre cargo laboral, un desgaste en en la calidad del producto realizado y mayor resolución
los equipos, protección medio ambiental y demás. a la necesidad del cliente.
Castiblanco, A., Echeverri, A. y Hernández,
L. (2021). El reto de educar sin
distancias Universidad Nacional Abierta y a
Distancia. https://repository.unad.edu.co/hand
le/10596/42192

Castiblanco, A., Echeverri, A. y Hernández,


L. (2021). Los Desafíos de la Educación a
Distancia en el S. XXI. Universidad Nacional
Abierta y a
Distancia.  https://repository.unad.edu.co/han
dle/10596/42182

También podría gustarte