Está en la página 1de 10

BOLSAS DE

PLÁSTICO
BIODEGRAD
ABLES
Integrantes:
Daniel Galván González 
Kevin Hernández Negrete 
Elizabet López Torres
Lourdes Quiroz Benavidez
INTRODUCCIÓN
Los plásticos biodegradables son microorganismos encargados de su
descomposición bajo condiciones específicas, de manera que el carbono que
compone a estos plásticos, se transforma en bióxido de carbono o metano
(proceso de mineralización), en un tiempo determinado, con resultados
medibles. 
Como en cualquier industria que involucra procesos químicos, esta tiene que
seguir u obedecer ciertas normas y políticas para evitar daños ambientales.
NORMAS
01
Las bolsas de plástico
02 03
reutilizables
permitidas deberán Ambos deben ser
contener un mínimo de Contenido mínimo
fabricados de PEBD
50% de material de 50% de material
o PEAD (polietileno
reciclado post- reciclado post-
de baja y alta
consumo y garantizar consumo y 100%
densidad),
que son 100% reciclable. 
reciclables.
OBJETIVO
Encontrar la manera de que las bolsas se degraden cuando se dejen de utilizar y
evitar que estas provoquen más basura

Las bolsas de polietileno, Se llevara acabo en la Se busca reemplazar


sean sustituidas por bolsas de zona de Iztapalapa ya a las bolsas de tela
almidón termoplástico este que existe mucha verde.
material se obtiene a base de contaminación
semillas de tamarindo
MERCADO DE PRODUCTOS
BIODEGRADABLES
Su estudio se caracteriza por cinco bloques que son:
Definición del producto
El mercado de este producto no es
muy conocido por las personas o la
Análisis de la demanda
población común, sin embargo este
dentro de un futuro podría crecer o
Análisis de la oferta
hacerse más visto por las
necesidades y problemas
Análisis de los proveedores
ecológicos que se enfrentan en la
Análisis comercial actualidad
Proceso de producción de bolsas, a partir de almidón
termoplástico
Proceso de producción de bolsas, a partir de almidón
termoplástico

2 4 6
Compounding Moldeado de Cortes
(Extrusión y las bolsas finales
granulación)

1 3 5
Calentamiento
Pre - mezclado Impresión de
por extrusión
tintas
CUESTIONES AMBIENTALES
Y SOCIALES

02
Localización Recursos
Medio ambiente
geografica naturales
Costos de equipos
FACTORES P1 P2
Equipo
 
Energía
7 9
Materia prima
30 %
Patentes
Daño al medio ambiente
Uso de químicos

Uso de la materia prima 20 % 8 8

Tratamiento de agua

Consideraciones

Disponibilidad de tecnología 10 % 7 8

Tiempo 30 % 7 8
Dificultad
Disponibilidad de materia      
prima
20% 5 9
Dificultades técnicas 

TOTAL 100 % El proceso dos, es más efectivo


Referencias bibliográficas

1. https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/3830/PYT_Informe_Final_Proyecto_BOLSASBIODEGRADA
BLES.pdf?sequence=1&isAllowed=y

2. http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/5008/1/2021AndreaGeraldineRojasMedina.pdf

3. https://cicy.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1003/466/1/PCM_D_Tesis_2017_Cuevas_Zujey.pdf

4. https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstream/handle/1992/16676/u371568.pdf?sequence=1

5. https://ciqa.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1025/610/1/Tesis%20MTP%20Sailyn%20Montero%2017%
20ene%202019.pdf

6. https://repositorio.unan.edu.ni/2687/1/28212.pdf

También podría gustarte