Está en la página 1de 30

SISTEMA JUST IN TIME

Manufactura de Clase Mundial

• Se denomina empresa de Clase Mundial a


aquella que ha sido capaz de adoptar las
mejores prácticas (Best Practices) y por
ende ha excedido las expectativas de sus
clientes (Q) logrando así mismo niveles de
productividad y competividad que le
permiten ser la mejor de su clase
¿Qué es el JIT?

DEFINICIÓN :

Es una filosofía que busca la adaptación a


las modificaciones y cambios de la
demanda, produciendo los bienes
necesarios, en el momento oportuno y en las
cantidades precisas.
¿Qué Hace el JIT?

• Atacar los problemas fundamentales y


resolverlos, no encubrirlos.
• Eliminar los desperdicios o despilfarros.
• Buscar la simplicidad y los recursos
mínimos.
Desperdicio ó Perdidas

• Desperdicio:= (WASTE) Toda inversión de


costo, tiempo, material, gente o recursos
aplicada en exceso versus lo mínimo
indispensable para ofrecer un Producto y/o
Servicio que exceda cualitativa y
cuantitativamente las expectativas del
Cliente.
• En Japón se denomina Muda
Tipos de Desperdicios Comunes.

• Algunos son :
– Sobreproducción
– Tiempo de Espera
– Transporte
– Inventario
– Procesamiento
– Movimientos
– Defectos en Productos
“El mayor desperdicio, es
aquel que no podemos ver…”

SHIGEO SHINGO
El Control de Inventarios.

• Un fundamento del JIT es atacar los inventarios. Los japoneses


lo consideran como “fuente de todo mal”, por sobre la
tradicional concepción de “mal necesario
• En algunas plantas, el Control de Inventarios se había
transformado en toda una ciencia. Luego de la implementación
del JIT, tal control se eliminó, liberando muchos recursos.
• Taiichi Ohno lo explica así :
– “Si se ha entendido bien lo que es el control de la
producción, entonces es innecesario el control de
inventarios”.
El Inventario Oculta los
Problemas.
Máquinas
Tiempo de
Inactividad
Errores de
Desechos los Proveedores

Inventario
Colas de Trabajo Redundancia de Órdenes de
en Curso Diseño Cambios

Retraso en Retraso en Retraso en Registro Retraso en


Inspecciones Papeleo de Pedidos Decisiones
Logros del Sistema JIT.

BENEF ICIOS :
Reducción en tiempo de producción 83-92 %
Aumento de la productividad 5-60 %
Reducción en costos de calidad 26-63 %
Reducción en inventario
Materiales comprados 35-73 %
En Proceso 70-89 %
Productos terminados 0-90 %
Reducción en tiempo de preparación 75-94 %
Reducción de espacios 39-80%
Meta del Sistema JIT.

• Es agregar valor en las operaciones, no costo.


• Vale preguntarse si las siguientes actividades
agregan mayor valor que costo en la cadena :
– Contar
– Mover
– Almacenar
– Despachar
– Buscar
– Inspeccionar
– Todas las restantes
El Entorno del JIT.

FILOSOFÍAS COMPLEMENTARIAS :

 Calidad Total (TQM)


 Mantención Productiva Total (TPM)
 Círculos de Calidad (o Enfoque de Proyectos).
Diseño del Sistema JIT.

• Sistema de arrastre o tipo Pull :


• Ventajas :
– Minimización del nº de productos intermedios.
– Minimización del Inventario
– Reducción de los plazos de fabricación.
– Identificación de los problemas de calidad.
– Identificación clara de las zonas conflictivas o
cuellos de botella.
PRODUCCIÓN POR GRANDES LOTES

Material
Inventario A

Inventario
Inventario
B

Inventario
Inventario
PRODUCCIÓN POR FLUJO CONTINUO

MATERIALES PRODUCTO
TERMINADO
A B C

100 sec. 100 sec. 200 sec. 300 sec

Proceso 1 Proceso 1

Proceso 2 1 sec. Proceso 2 100 sec.

Proceso 3 1 sec. Proceso 3 100 sec.

1 sec.
3 sec.

Lead Time 102 sec Lead Time 300 sec


Diseño del Sistema JIT.

KANBAN :
• Ficha introducida en una funda plástica.
– Kanban de Transporte :
• Indica la cantidad de unidades a recoger en el
proceso anterior.
– Kanban de Producción :
• Indica la cantidad de unidades a producir en un
proceso.
DISEÑO DEL SISTEMA JIT

Kanban de Transporte
Retirado Llevado
CORTADO MÁQUINA 4
de: a:

1295 KG
O.T. : 12850 peso :
41.250 M
XXXX metros :
Nombre :
14.08.94
XXXXXXXXXX
30 fecha :

nº rollos : 5 turno :
2:25 am.
hora :
semana :
DISEÑO DEL SISTEMA JIT

KANBAN DE TRANSPORTE
Retirado Llevado
CORTADO MÁQUINA 4
de: a:
KANBAN DE PRODUCCIÓN
PROCESO 1295 KG
O.T. : 12850 peso : 12397
O.T. :
TRILAMINADO 41.250 M
Nombre :
XXXX metros : XXXXX
Nombre :
MÁQUINA 14.08.94
XXXXXXXXXX fecha : XXXXX
MÁQUINA 4 3º : 4.000 KG
nº rollos : 5 turno : peso

Ancho Gm. hora Vel. 2:25 am.


metros :
70.979 M
semana :
30 :

fecha :
26.08.94
840 85 240
hora :
10:23 AM
Diseño del Sistema JIT.
Relación entre los sistemas
MRP y Kanban :
MRP KANBAN
Plazos de Semanal, Diario
Planificación mensual
No Requiere
Modificación Según producto (Producción Nivelada)
de Tiempos a ejecutar
Referencial
Plan General Meta a cumplir
o Maestro
REQUISITOS DEL JIT

• Nivelado de la producción
• Estandarización de Operaciones
• Reducción del tiempo de fabricación
• Reducción del tiempo de preparación
• Distribución en planta y polivalencia
1. Nivelado de la Producción.
Producción Adaptable a los cambios de demanda
Producción Just in Time

Adaptación Mensual Adaptación Diaria

Entrega diaria de la Producción


Planificación Mensual
de la Producción Entrega de la producción diaria de
cada unidad
Indicación del Nivel de producción
diaria de cada unidad en cada Sistema de arrastre mediante
proceso Kanban

Programa maestro de producción Programa de secuencias para las


líneas de producción
Previsiones trimestrales y
mensuales Órdenes semanales y diarias
¿Cómo se administra?

PRODUCCIÓN DESNIVELADA PRODUCCIÓN NIVELADA

A
A
A A
A A
A A A A
A A

A A A A

A C B
A A A A C B
B
B B

A A

B B
C C C
C C
2. Estandarización de
Operaciones.
Producción equilibrada entre todos los procesos con el mínimo de
operarios y el mínimo de trabajo en curso

Estandarización de Operaciones

Ciclo de Ruta estándar Cantidad estándar de


Fabricación de operaciones trabajo en fabricación
3. Reducción del Tiempo de
Fabricación.
Reducción del Plazo de Fabricación

Reducción del tiempo Reducción del tiempo Reducción del tiempo


de operación de cada de transporte entre de espera entre
proceso procesos procesos

Producción en Producción y Medios rápidos Equilibrado de Minimización del


lotes reducidos transporte unitario de transporte líneas lote a transportar

Reducción del Personal Distribución en Estandarización Control del


tiempo de Polivalente planta de las de tareas trabajo
preparación máquinas continuo
4. Reducción del Tiempo de
Preparación.
• Concepto 1 :
– Distinguir la preparación con máquina
detenida de la preparación con la máquina en
marcha.
• Concepto 2 :
– Convertir cuando sea posible de preparación
con máquina detenida en preparación con
máquina en marcha.
4. Reducción del Tiempo de
Preparación.
• Concepto 3 :
– Eliminar cuanto se pueda los procesos de
ajuste.
• Concepto 4 :
– Suprimir la fase de preparación misma.
• Apoyo actual para reducir el Set up : FMS.
5. Distribución en Planta y
Polivalencia.
SHOJINKA : Conseguir la flexibilidad en el nº de trabajadores
de cada sección para adaptarse a los cambios de la demanda

Variación en el número SHOJINKA : Reducción del


de tareas de cada nº de trabajadores de la
trabajador unidad

Revisión de la hoja de ruta


Trabajador Distribución
estándar de operaciones
Polivalente combinada en
líneas en forma de
U

Mejoras en el proceso,
operaciones manuales y de
Reducción del tiempo máquinas
de preparación
Trabajadores Polivalentes.
Versión Automatizada.

Tiempo efectivo

Tiempo total de operación


Trabajadores Polivalentes.
Versión Autonomizada.
Implementación

Educación Distribución y
Polivalencia Mejoras en el proceso
En los distintos niveles Mejora de los procesos a través Política de Mantenimiento.
de administración de su aplicación Reducción de plazos de
fabricación
Reducción de tiempos

Ejecución
Mejoras en el control
Utilización de un proyecto piloto
Estandarización de operaciones.

También podría gustarte