Está en la página 1de 5

METODOLOGIAS 1

MODELO DEL ESPIRAL


HISTORIA DEL MODELO DE ESPIRAL

• Fue definido por primera vez por Barry Boehm después de presentar su


concepto en 1986 para el desarrollo de aplicaciones complejas, publicó su
modelo en 1988 en un marco más completo en su artículo «Un modelo
espiral de desarrollo y mejora del software«. 
• En su publicación, Boehm describía el modelo espiral como una posible
alternativa al modelo de cascada previamente establecido, que también servía
como base para su práctica.
VENTAJAS DEL MODELO DE ESPIRAL
• Puede adaptarse y aplicarse a lo largo de la vida del software de computadora.
• Es un enfoque realista del desarrollo de sistemas y de software a gran escala.
• Utiliza la construcción de prototipos como mecanismo de reducción de riesgos.
• Permite a quien lo desarrolla aplicar el enfoque de construcción de prototipos en cualquier
etapa de evolución del producto.
• Mantiene el enfoque sistemático de los pasos sugeridos por el ciclo de vida clásico, pero lo
incorpora al marco de trabajo iterativo que refleja de forma más realista el mundo real.
• Demanda una consideración directa de los riesgos técnicos en todas las etapas del proyecto,
• Como fue previsto originalmente, se ha destinado a proyectos grandes y complejos cuyas
iteraciones van típicamente de 6 meses a 2 años.
DESVENTAJAS DEL MODELO ESPIRAL

• Puede resultar difícil convencer a grandes clientes (particularmente en


situaciones bajo contrato) de que el enfoque evolutivo es controlable.
• Requiere una considerable habilidad para la evaluación del riesgo.
• No se ha utilizado tanto como los paradigmas lineales secuenciales o de
construcción de prototipos.
CONCLUCION

• Este, al ser una evolución del modelo de cascada, es mas funcional y


ordenada. Siendo ideal para proyectos grandes y de larga duración. Aunque
aun asi debe de ser meticulosamente planeado.

También podría gustarte