Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Fuente: http://servindi.org/actualidad/80823
Boletín N° 188 – Octubre 2019.
La mayor parte de los conflictos mineros de Tacna giran en torno al uso del
recurso hídrico.
Esto es debido a que si bien hay un contrato de por medio entre la mina y
el estado para el uso del agua, esta ultima no es lo suficientemente
abundante para cubrir las necesidades de la mina, la agricultura y la
población, quedandose corta para las dos ultimas y causando el
descontento.
¿Podrían evitarse estos conflictos?
Es imposible que no hayan conflictos pues siempre existirá gente inconforme con la
actual situación o que buscan satisfacer intereses propios o los de alguna entidad,
Es por ello que debemos tener en cuenta que antes de demonizar a cualquiera de los
dos lados se deba analizar bien el conflicto, sus antecedentes y el impacto que este
tiene realmente en la población.
Dicho ello, las soluciones pueden llegar a ser viables pero llevan consigo el costo,
costos que muchas veces las empresas no están dispuestas a asumir por que eficiencia
y la incapacidad de la tecnología actual de volver masivo algo como la desalinización
de agua.