Está en la página 1de 6

EL PROCESO DE

TRANSFORMACION DE
ECONOMIAS AUTOSUFICIENTES
A ECONOMIAS DEPENDIENTES
GRUPO N.- 7
• ES LA EXISTENCIA DE UNA CONDICION ECONOMICA DONDE LAS PERSONAS Y ORGANISMO DE
UN ESTADO SE AUTOABASTECEN ,ES DECIR,PRODUCEN ,EXPLOTAN Y CONSUMEN SUS PROPIOS
RECURSOS Y RECHAZAN LA AYUDA O INTERVENCION EXTERNA EJEMPLO: EN LOS ANTIGUOS
FEUDALISMOS POR NO TENER CONEXIONES CON EL MUNDO EXTERIOR ERAN SUS HABITANTES
QUIENES ESTABLECIAN SUS NORMAS DE AUTOSUSTENTOS, HOY EN DIA, SE PUEDE CONSIDERAR
NACION AUTORQUICA A COREA DEL NORTE POR RECHAZAR LA INTERVENCION DE OTROS PAISES
EN SU ECONOMIA
• UN PAIS AUTARQUICO SE TRANSFORMA A UNA ECONOMIA DEPENDIENTE EN EL MOMENTO EN

AUTARQUIA O QUE, YA SEA POR FALTA DE RECURSOS O DE LA EXISTENCIA DEL MISMO E IMPOSIBILIDAD DE
PRODUCIRLO, SOLICITA UN INTERCAMBIO ECONOMICO CON OTRA NACION QUE SI POSEE LO
QUE NECESITA, EJEMPLO SE VE EN ESTADOS UNIDOS, QUIEN COMPRA PETROLEO A PAISES

ECONOMIA EXPLOTADORES DE CRUDO , YA QUE LE ABARATA EL COSTO DE EXPLOTACION DEL RECURSO


QUE POSEEN EN SUS PROPIAS TIERRAS. RESPECTO A LA IMPORTANCIA DE LOS CULTIVOS
ANDINOS, AL TRABAJAR LA TIERRA Y PRODUCIR DIVERSOS ALIMENTOS PARA LAS FAMILIAS, SE

AUTOSUFICIENT PERMITE EL CONSUMO LIBRE DE LO COSECHO , GARANTIZANDO QUE SE TENGA NUTRICION Y


SEGURIDAD ALIMENTARIA GARANTIZADA.

E
PRINCIPIO DE PRINCIPIO DE
RECIPROCIDAD DISTRIBUCION
• INTERCAMBIO • ASIGNAR EL
ENTRE LOS EXCEDENTE DE LA
PRODUCTOS CON PRODUCCION A LAS
SUS PRODUCTOS COMUNIDADES
QUE PRESENTAN
CARENCIA

FORMAN PARTE DE LAS


LA CORDILLERA DE LOS 150.000 HECTAREAS DE
ANDES MARCA DE MODO CUKRIVOS ANDINOS
DIRECTO EL DESTINO E ESTIMANDOSE QUE
HISTORIA DE ALREDEDOR DE 500.000
SUDAMERICA, PRODUCTOS FAMILIAS TIENE
COMO LA PAPA,LA OCA,LA PARCELAS DE DIVERSOS
ACHIRA EL TAMAÑOS, CON UNO O MAS
CAMOTE,LAZANAHORIA DE SUS CULTIVOS
BLNCA, EL ULLUCO ,LA DESTINADOS PARA EL
MASHUA, ETC AUTOCONSUMO Y
OCASIONALMENTE PARA
LA VENTA DE SU
EXCEDENTE.
BENEFICIOS DE LOS CULTIVOS ANDINOS
• AUMENTA LA VARIEDAD DE ALIMENTO.
• MEJORAN EL ESTADO NUTRICIONAL AL TENER MAS VARIEDAD DE PRODUCTOS GARANTIZANDO COMBINACIÓN DE PROTEÍNAS, VITAMINAS ,FIBRA DIETÉTICA Y
MINERALES.
• MUCHAS DE ESTAS PLANTAS SON RESISTENTES A LAS SEQUIAS.
• AUMENTA LA PRODUCTIVIDAD DE OTROS CULTIVOS ELEVANDO LA FERTILIDAD.
• MUCHAS DE ESTAS PLANTAS SON RESISTENTES A LAS PLAGAS Y CUANDO SE INTERCALAN CON OTRO PRODUCTO SON COMO BARRERA ECOLOGICAS.
• INCREMENTA LOS INGRESOS FAMILIARES
• AUMENTAN LA DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS
• ESTIMULAN A LOS AGROINDUSTRIAS
• PUEDEN CONVERTIRSE EN UNA IMPORTANTE FUENTE DE DIVISAS AL EXPORTARSE ESTOS CULTIVOS O SUS PRODUCTOS DERIVADOS
TAREAS
1.- PASAR LA CLASE Y PEGAR FIGURA
2.- EN UNA HOJA DE CARPETA ENLISTE LOS
PRODUCTOS INGRESADOS A AMERICA POR LOS
COLONIZADORES CON SUS RESPECTIVA FIGURA
3.- ELABORE UNA RECETA CON PRODUCTOS DE
INTERCAMBIO CULTURAL CON LOS
COLONIZADORES Y EVIDENCIE SU DEBER EN UNA
HOJA DE CARPETA CON FOTOS DE ELABORACION
NOTA: HASTA ESTA CLASE SE REVISARA EL
CUADERNO ,LOS ESTUDIANTES DEBEN ESTAR EN
LA FOTO DE ELABORACION DE LA RECETA
FELIZ Y VENTUROSO 2023
NUEVOS BACHILLERES DE LA
REPUBLICA DEL ECUADOR

También podría gustarte