Está en la página 1de 46

DISEÑO DE REDES

Ing. Teresa Diaz Chavez


DETALLE DEL CURSO
 Duración de 12 Semanas.

 Evaluaciones: 02 Practicas Calificadas, Examen Parcial y

Examen Final.
 Evaluación Trabajo Académico: 02 Trabajos.

 Presentación de Trabajo Académico: 06 y 11 Semana.

 Presentación es otra evaluación que forma parte de su

nota final.
OBJETIVO DEL CURSO
 Enseñar un enfoque independiente de la tecnología.

 Que permita al alumno comprender la estructura y


funcionamiento de las redes de computadora.

 Manejar los conceptos de transmisión de datos e


implementación de una red LAN - WAN.

 Mediante el uso de aplicativos de redes como


Simuladores de Red y Gestores de Red.
¿De qué trata el curso Diseño de Redes?
1. Multiplexación.

2. Señales Analógicas y Digitales.

3. Dispositivos y Servicios de comunicación ( Alámbrica/

inalámbrica).
4. Especificaciones Técnicas.

5. Tecnología.

6. Arquitectura de Redes.

7. Cableados.

8. Direccionalidad de la red.

9. Dispositivos de interconexión.
SEÑAL ANALOGA
Y
SEÑAL DIGITAL
NOTA
 Una señal analógica es continua, y puede tomar
infinitos valores.
NOTA
 Una señal digital es discontinua, y sólo puede tomar
dos valores o estados: 0 y 1, que pueden ser
impulsos eléctricos de baja y alta tensión,
interruptores abiertos o cerrados, etc.
DISPOSITIVOS Y SERVICIOS
DE COMUNICACIÓN
(ALAMBRICA/
INALÁMBRICA)
¿QUE SIGNIFICA TECNOLOGÍA?
• Como tecnología designamos al conjunto
de conocimientos de orden práctico y científico que,
articulados bajo una serie de procedimientos y métodos de
rigor técnico, son aplicados para la obtención de bienes de
utilidad práctica que puedan satisfacer las necesidades y
deseos de los seres humanos.
REDES DE COMPUTACIÓN
Una red de computadoras, también llamada
red de ordenadores o red informática, es un
conjunto de equipos (computadoras y/o
dispositivos) conectados por medio de cables,
señales, ondas o cualquier otro método de
transporte de datos, que comparten
información (archivos), recursos (CD-ROM,
impresoras, etc.), servicios (acceso a internet,
e-mail, chat, juegos), etc.
Una red de comunicaciones es un conjunto de
medios técnicos que permiten la comunicación
a distancia entre equipos autónomos (no
jerárquica - master/slave-). Normalmente se
trata de transmitir datos, audio y vídeo por
ondas electromagnéticas a través de diversos
medios (aire, vacío, cable de cobre, fibra
óptica, etc.).
REDES INFORMÁTICAS
• Se puede definir una red informática como un sistema
de comunicación que conecta ordenadores otros
y
equipos informáticos entre sí, con la finalidad de
compartir información y recursos
ARQUITECTURA DE RED
• La arquitectura de una red está definida por la topología
física, el método de acceso a la red y los protocolos
de comunicación.
• Estos parámetros deben estar presentes y ser
configurados antes de que cualquier equipo en la red
pueda comenzar a usar los medios.
Arquitectura de Red
• Las topologías, tanto físicas como lógicas, en un
tema
relacionado específicamente a este punto.
• En esta sección son nombradas algunas de las
topologías existentes, sin entrar en detalle.
ARQUITECTURA DE RED
• La topología de red define la estructura de una red.

• Una parte de la definición topológica es la topología


física, que es la disposición real de los cables o medios.

• La otra parte es la topología lógica, que define la forma


en que los hosts acceden los medios para enviar
a
datos.
PORQUE SON IMPORTANTES
LAS
REDES?
1. HARDWARE: Las redes permiten compartir hardware
de computación, reduciendo el costo y haciendo
accesibles poderosos equipos de cómputo.

2. SOFTWARE: Con las redes es posible compartir datos


y programas de software, aumentando le eficiencia y la
productividad.

3. SERES HUMANOS: Las redes permiten a la gente


colaborar en formas que sin ellas, serían difíciles o
imposibles.
OBJETIVOS DE LAS REDES
1. Compartir recursos, es hacer que todos los programas,
datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la
red que así lo solicite, sin importar la localización física
del recurso y del usuario.
OBJETIVOS DE LAS REDES
2. Ahorro económico, los ordenadores pequeños tienen
una mejor relación costo / rendimiento, comparada con
la ofrecida por las máquinas grandes.
OBJETIVOS DE LAS REDES
3. Es un medio de comunicación entre personas que se
encuentran muy alejadas entre si. Con el ejemplo de
una red es relativamente fácil para dos o mas personas
que viven en lugares separados, escribir informes
juntos.
VENTAJAS QUE OFRECE UNA RED
• Flujo oportuno de información
• Reducción de costos administrativos
• Reducción de costos operativos
• Ganancia de velocidad para la ejecución de procesos
• Compartir los programas y archivos
• Compartir los recursos de la red
• Compartir bases de datos
• Uso del correo electrónico
• Creación de grupos de trabajo
• Gestión centralizada
• Seguridad
• Mejoras en la organización de empresa.
la
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE
UNA RED
ELEMENTOS
1. El equipo de cómputo que se estará utilizando
(Servidor y Estación de Trabajo)

2. Las tarjetas de Interface

3. El Cableado para interconectar los equipos

4. El Sistema Operativo.

• No existe una regla específica sobre cuál de todos los


elementos hay que escoger como el primero. Son
nuestros requerimientos lo que nos guiaran en tal
decisión.
1. SERVIDOR
• Es la computadora central que nos permite
compartir recursos y es donde se encuentra
alojado el sistema operativo de red.
• CARACTERISTICAS:

– Suficiente capacidad de procesamiento


– Ranuras de expansión disponibles para un
futuro crecimiento.
– Disco duro de gran capacidad de
almacenamiento para la instalación de
todo el software requerido.
– Suficiente memoria RAM para correr las
aplicaciones de la Red.
2. ESTACION DE TRABAJO
• Son microcomputadoras interconectadas por una

tarjeta de Interface. Ellas compartirán recursos


del Servidor y realizarán un proceso distribuido.

• CARACTERISTICAS:

– Contar por lo menos con una memoria RAM

mínima de 02GB.

– Ranura de expansión para la colocación de la

tarjeta interface.

– Lectoras de tarjetas SD.

– Disco duro de 01 TB.


3. TARJETA DE
INTERFASE
• Las tarjetas de interfaz de red (NICs - Network
Interface Cards)
• Es el pilar en el que sustenta toda red local, y el único
elemento imprescindible para enlazar dos computadoras
a buena velocidad.

• Existen tarjetas para distintos tipos de redes.


• Todas las PCs necesitan tarjetas de interfaz de red
(NIC) para poder comunicarse en una red.

• Algunas Pcs se venden con la tarjeta NIC incorporada


MODELOS DE NIC’S
Tarjeta de red ISA de 10Mbps, mixta .

Tarjeta de red PCI Inalámbrica 54Mbps.


802.11g

Tarjeta de red PCI de 10/1000Mbps.


4. CABLEADO • Puede considerarse como parte del
Hardware, puesto que es el medio físico
por el cual viajan las señales que llevan
datos entre las Estaciones de la Red.
• El cable utilizado para formar una red se
denomina medio o línea.
• Los tres factores que se deben tener en
cuenta a la hora de elegir un cable para
una red son:
– Velocidad de transmisión que se
quiere conseguir.
– Distancia máxima entre
computadoras que se van a conectar.
– Nivel de ruido e interferencias
habituales en la zona que se va a
instalar la red.
– Los cables
más utilizados
son el par
TIPOS DE REDES
PUNTO A PUNTO
• Una red punto a punto es aquella que siempre está
unida por una línea o cable a otro terminal; su uso es
dedicado es sólo a esas dos terminales.
REDES DE ÁREA LOCAL (LOCAL AREA
NETWORK)
- Son las redes que todos conocemos, es decir, aquellas
que se utilizan en empresas, entidades educativas, el
hogar, etc.
- Son redes pequeñas, entendiendo como pequeñas las
redes de una oficina, de un edificio.
REDES DE ÁREA METROPOLITANA
(MAN)
• Comprende una ubicación geográfica determinada "ciudad,
municipio". Es básicamente una gran versión de LAN y usa una
tecnología similar. Puede cubrir un grupo de oficinas de una misma
corporación o ciudad, esta puede ser pública o privada. Este tipo de
redes se utiliza normalmente para interconectar redes LAN
REDES DE ÁREA EXTENSA (WAN )
• Es un sistema de interconexión de equipos informáticos
geográficamente dispersos, El sistema de conexión para
estas redes normalmente involucra a redes públicas (por
ej. Internet) de transmisión de datos.
REDES INALAMBRICAS
• Las redes inalámbricas se toman como una categoría aparte
porque
no utilizan un medio físico de conexión, y por lo tanto no tienen los
mismos límites que las tres categorías anteriores.
• El principal medio de transmisión son las ondas electromagnéticas
(microondas), las que utilizan antenas y satélites como elementos de
interconexión; tienen un alcance global y local.
REDES SEGÚN DIRECCIONALIDAD
REDES SEGÚN DIRECCIONALIDAD
• Las redes según la direccionalidad de los datos, se
clasifican en:
• Simplex, unidireccionales, un nodo transmite y otro
recibe
REDES SEGÚN DIRECCIONALIDAD
• Las redes según la direccionalidad de los datos, se
clasifican en:
• Half-duplex, bidireccionales, pero sólo uno transmite
por vez.
REDES SEGÚN DIRECCIONALIDAD
• Las redes según la direccionalidad de los datos, se
clasifican en:
• Full-duplex, ambos pueden transmitir y recibir a la
vez.
ARQUITECTURA DE RED
ARQUITECTURA DE RED
• Las topologías físicas más comúnmente usadas son las

siguientes:
– Topología de bus.

– Topología de anillo.

– Topología en estrella.

– Topología jerárquica.

– Topología de malla
Arquitectura de Red
DISPOSITIVOS DE
INTERCONEXION
1. CONCENTRADOR O HUB
• El término concentrador o hub describe la manera en que las conexiones
de
cableado de cada nodo de una red se centralizan y conectan en un único
dispositivo.
• El dispositivo repite simultáneamente la señal a múltiples cables conectados

en cada uno de los puertos del hub.

• El tipo de hub más popular es el hub 10BaseT.

• En este sistema la señal llega a través de cables de par trenzado a una de las

puertas, siendo regenerada eléctricamente y enviada a las demás salidas.

• Este elemento también se encarga de desconectar las salidas cuando se

produce una situación de error


1. CONCENTRADOR O HUB
2. REPETIDOR O ROUTER
• El repetidor es un elemento que permite la conexión de dos tramos de
red, teniendo como función principal regenerar eléctricamente la señal,
para permitir alcanzar distancias mayores manteniendo el mismo nivel de
la señal a lo largo de la red.
• De esta forma se puede extender, teóricamente, la longitud de la red
hasta el infinito.
3. PUENTES O BRIDGES
• Son elementos inteligentes, constituidos como nodos de la red, que conectan

entre sí dos subredes, transmitiendo de una a otra el tráfico generado no


local.
• Se utilizan para conectar o extender redes similares, es decir redes que tienen

protocolos idénticos y conexiones a redes de área extensa.

• Las redes conectadas a través de bridge aparentan ser una única red.
4. CONMUTADORES O SWITCHES
• Los conmutadores tienen la

funcionalidad de los concentradores

a los que añaden la capacidad

principal de dedicar todo el ancho

de banda de forma exclusiva a

cualquier comunicación entre sus

puertos.

• Estos equipos habitualmente

trabajan con anchos de banda de 10

y 100 Mbps, pudiendo coexistir

puertas con diferentes anchos de

banda en el mismo equipo.


MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte