Está en la página 1de 11

EQUILIBRIO Y

ELASTICIDAD
¿QUÉ
ENTENDEMO
S POR
EQUILIBRIO?
CONDICIONES DEL EQUILIBRIO
EQUILIBRIO DE TRASLACIÓN

M.R.U

VELOCIDAD CONSTANTE

ACELERACIÓN = 0
EQUILIBRO DE ROTACIÓN
MOMENTO DE FUERZA O TORQUE

¿QUÉ ES?
ELASTICIDAD
CUANDO EN FÍSICA HABLAMOS DE ELASTICIDAD, NOS REFERIMOS A LA PROPIEDAD DE
CIERTOS MATERIALES DE SER DEFORMADOS BAJO UNA FUERZA EXTERNA QUE ACTÚA
SOBRE ELLOS Y LUEGO RECUPERAR SU FORMA ORIGINAL CUANDO DICHA FUERZA
DESAPARECE.
FORMULA DE LA
ELASTICIDAD EN
FÍSICA
EJEMPLOS
Resortes. Operan en base a la tensión elástica: son comprimidos y
acumulan energía potencial, luego son liberados y recuperan su forma
arrojando hacia arriba el pan tostado.

Botones. Pueden comprimirse bajo la fuerza de nuestros dedos,


accionando el circuito que hay debajo, y luego recuperar su posición
inicial, listos para volver a presionarse.

Las llantas. De un avión, un automóvil, una motocicleta, operan en


base a la elasticidad del caucho, que una vez inflado con aire, puede
resistir el peso enorme del vehículo completo y deformarse
ligeramente, pero sin perder su memoria de forma, por lo que ejerce
una resistencia y mantiene el vehículo suspendido.
LOS MATERIALES
ELÁSTICOS, AQUELLOS
MATERIALES ELÁSTICOS
CAPACES DE RECUPERAR
SU FORMA ORIGINAL
LUEGO DE SUFRIR UNA
DEFORMACIÓN PARCIAL
O TOTAL, SON
NUMEROSOS: LA GOMA,
EL CAUCHO, NYLON,
LYCRA, LÁTEX, CHICLE,
LANA, SILICONA,
GOMAESPUMA, GRAFENO,
FIBRA DE VIDRIO,
PLÁSTICO, CUERDA,
ENTRE OTROS.
GRACIAS POR SU ATENCION
alguien@ejemplo.com

También podría gustarte