Está en la página 1de 17

Redes de Computadora

Redes Alámbricas
IEEE 802
INTEGRANTES:

 Gallegos Sotelo Ricardo Alexis 19320956 Profesor: Williams Nava Diaz


 Reyes García José Daniel 19321069
 Bravo Hernández Luis Javier 19320901 Hora: 12 a 13 P.M
 Dolores Ignacio Raúl 19320942
 Eduardo Jiménez Moreno 19320990
 Gijón Benítez José Ángel 19320967 13 de octubre de 2022
Semestre: 6
¿Qué es una Red alámbrica?
Las redes alámbricas son aquellas que utilizan cables
para transmitir datos, proporcionan una buena
seguridad y son capaces de mover múltiples datos de
manera rápida, aún más rápidas que las inalámbricas.

A diferencia de los dispositivos inalámbricos que se


comunican por aire a través de ondas, esta utiliza
cables físicos para transportar datos entre los
diferentes dispositivos y sistemas informáticos.
Ventajas
• Los cables permiten mayor seguridad, confiabilidad y
control.
• Las conexiones por cable siempre serán más rápidas y
consistentes que las inalámbricas
• Son menos vulnerables a la interferencia de radio
• Estas pueden tener una instalación bastante económica
• Mayor productividad, al asegurar que la red no se
atascara con un trafico de datos no esencial
DESVENTAJAS
• Los cables físicos resultan inconvenientes y no son fáciles de
gestionar
• El alcance del cable delimita hasta donde pueden trasladarse
los aparatos conectados a la red
• Necesitan más tiempo para configurarse por requerir más
componentes para completar la instalación
• Estas requieren de un mantenimiento constante para verificar
que los cables se encuentran en buen estado y organizados.
Conforme se vaya agrandando la red, está puede requerir de un
servidor para manejar la conectividad y la carga de trabajo.
Tipos Cables

Cable de par trenzado sin blindar

Cable de Fibra Optica

Cable Multipar

Cable Coaxial
PAR TRENZADO SIN BLINDAR
Este tipo de cable es el más utilizado.
La calidad del cable y
consecuentemente la cantidad de datos
que es capaz de transmitir varían en
función de la categoría del mismo. Los
tipos van desde el cable de teléfono
hasta el cable de categoría 5 capaz de
transferir 100Megabytes por segundo.
Una de las desventajas del cable UTP
es que es susceptible a las
interferencias eléctricas. Para entornos
con este problema existe un tipo de
cable UTP que lleva blindaje, esto es,
protección contra interferencias
eléctricas. Este tipo de cable se utiliza
con frecuencia en redes con topología
token ring.
El cable de fibra óptica consiste en un centro de
cristal rodeado de varias capas de material Cable de fibra óptica.
protector. Lo que se transmite no son señales
eléctricas sino luz con lo que se elimina la
problemática de las interferencias. Esto lo hace
ideal para entornos en los que haya gran
cantidad de interferencias eléctricas. También
se utiliza mucho en la conexión de redes entre
edificios debido a su inmunidad a la humedad y
a la exposición solar.
Con un cable de fibra óptica se pueden
transmitir señales a distancias mucho mayores
que con cables de par trenzado. Además, la
cantidad de información capaz de transmitir es
mayor por lo que es ideal para redes a través
de las cuales se desee llevar a cabo
videoconferencia o servicios interactivos. En
algunas ocasiones escucharemos 10BaseF
como referencia a este tipo de cableado. En
realidad estas siglas hablan de una red
Ethernet con cableado de fibra óptica.
Cable Multipar Cable Coaxial
Un cable multipar es aquel formado por Un cable coaxial es un cable eléctrico
grupos de 2 hilos de material conductor, capaz de enviar decenas de miles de
de grosores entre 0,3 mm y 3 mm, datos a través de un mismo
recubiertos de plástico protector. conductor.
En su composición se da un elevado En los años 80 era el más usado, pero
número de pares de cobre, generalmente debido a que era muy fácil su
múltiplo de 25. intervención y la obtención de
Principalmente son utilizados para la información de los usuarios sin su
conexión física de equipos de telefonía, consentimiento, fue sustituido por la
en redes de datos, como las LAN, que es fibra óptica.
la interconexión entre varios ordenadores
y periféricos
Tabla Comparativa
Clasificación de las redes según su
cobertura.
¿Qué es una red?

Una red, es un conjunto de equipos informáticos y software


conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que
envían y reciben impulsos eléctricos, ondas
electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte
de datos, con la finalidad de compartir información, recursos
y ofrecer servicios.
Pan. personal Area network
LAN. Red de área local
(red de área personal)
(Local Área Network)

Es una red que se extiende pocos metros, Estas redes están formados por uno o
suelen ser inalámbricas y de baja varios segmentos de red conectados mediante
velocidad. Se trata de una red usada para dispositivos especiales. Son utilizadas por
la comunicación entre los dispositivos de pequeñas y medianas empresas. Su cobertura
la computadora cerca de una persona. suele abarcar como máximo un edificio. El
medio de transmisión que se utiliza de forma
Ej.: El área de un escritorio en el que se general es el cable, aunque la transmisión
encuentran conectados una PC, un celular también puede ser inalámbrica (WiFi). Es
y una impresora. común que la red LAN sea propiedad de la
misma entidad propietaria de los dispositivos
conectados a la red, por lo que el gasto en
adquisición de materiales y mantenimiento de
dicha red suele ser elevado.
WAN. Red de área extensa (Wide Area Network)

Esta red permite unir redes a través de varias ciudades, regiones, países.
Son utilizadas por grandes empresas que tienen diseminada su organización
a lo largo del mundo.
Un ejemplo de este tipo de redes es internet o cualquier red en la cual sus
componentes se encuentran en puntos geográficos tan distantes que
necesitan, por ejemplo de satélites para poder transmitir los datos.
San. Red de área De Almacenamiento (storage Area Network)

Es una red concebida para conectar


servidores, matrices de discos y librerías de
soporte, permitiendo el tránsito de datos sin
afectar a las redes por las que acceden los
usuarios de una manera rápida, segura y
fiable.
MAN. Red de área metropolitana (Metropolitan Area Network )
IEEE 802.6

Generalmente, una MAN se extienda dentro de


una misma ciudad y se haya sujeta a
regulaciones locales. Puede constar de
varios recursos públicos o privados, como el
sistema de telefonía local, sistemas de
microondas locales o cables enterrados de
fibra óptica. Usualmente, una empresa local
construye y mantiene la red, y la pone a
disposición del público. Las redes locales se
pueden conectar a la MAN y utilizarla para
transferir información entre redes de otras
ubicaciones de la empresa dentro del área
metropolitana. La distancia entre las
estaciones mas alejadas es de 10 km.
CAN. (Red de campus)

Una red de campus se extiende a otros edificios


dentro del mismo campus o polígono industrial.
Habitualmente, las redes de cada edificio se
conectan a un tendido de cable
principal. Normalmente, la empresa es propietaria
del terreno por el que se tiende la línea de
comunicación y tiene libertad para poner tantos
cables como sean necesarios sin solicitar permisos
especiales. 
REFERENCIAS
 Redes clasificadas por su localización geográfica - Redes locales y globales. (s. f.). Recuperado 12 de

octubre de 2022, de

https://sites.google.com/site/redeslocalesyglobales/1-caracterizacion-de-las-redes/2-redes-de-transmisio

n-de-datos/3-tipos-de-redes/redes-clasificadas-por-su-localizacion-geografica

 Clasificación de redes según el tamaño o área de cobertura. (s. f.). ppt descargar. Recuperado 12 de

octubre de 2022, de https://slideplayer.es/slide/158048/

 Redes Informáticas Temas: Concepto de Red. (s. f.). Recuperado 12 de octubre de 2022, de

https://docplayer.es/3930544-Redes-informaticas-temas-concepto-de-red-de-computadoras-proposito-d

e-la-red-clasificacion-segun-su-cobertura-geografica-topologias.html

También podría gustarte