Está en la página 1de 6

ACTOS Y CONDICIONES

INSEGURAS
EL ACTO
INSEGURO
Son las conductas del trabajador que por su acción u omisión conllevan a la transgresión de los
estándares o prácticas seguras establecidas.
Por ejemplo:
 No usar los epp’s
 Usar equipos sin autorización
 Usar inadecuadamente los equipos o herramientas.
LA CONDICIÓN INSEGURA

Es cualquier factor del medio ambiente o del equipo que pueden provocar un accidente de
trabajo.
Por ejemplo:
 Piso mojado
 Herramienta en mal estado
 Escalera con el peldaño roto
¿Por qué ocurren los actos y condiciones
inseguras?

En la mayoría de los casos los actos inseguros suelen ser causados por:
 Problemas o limitaciones físicas y mentales para desarrollar el trabajo adecuadamente.
 Falta de instrucción para realizar determinados trabajos.
 Hábitos de trabajo incorrectos previamente adquiridos.
 Problemas familiares o circunstancias emocionales.
Las condiciones inseguras suelen ser originadas por:
 Fallas de los equipos, medios o entorno usados en las tareas.
La disminución de accidentes por actos y
condiciones inseguras

Controlar los actos inseguros:

 Reportar cualquier acto inseguro que pueda generar un accidente.


 Informar cuáles son las practicas inseguras, ya que se seguirán realizando hasta que el
trabajador no se entere que es incorrecto o correcto.
 Documentar o generar procedimientos de uso seguro.
 Estandarizar las practicas seguras o inseguras en el Reglamento Interno de SST.
Controlar las condiciones inseguras:

 Inspeccionar el área o equipo de trabajo a fin de detectar alguna condición insegura.


 Reportar cualquier condición insegura que pueda generar una lesión.
 Usar medios alternos a la condición detectada como insegura para terminar de desarrollar la actividad.

También podría gustarte