Está en la página 1de 17

ÉTICA Y

LEGISLACIÓN
Países:
Chile

COMPARATIVA DEL Estados Unidos


CONTRATO DE
TRABAJO
Europa (Alemania)

China
Chile Santiago el 12 de febrero de 1541 a lo cual se añadió Alemania
características al trabajo.

1) aspecto familiar-religioso: existían entre estas sociedades 1) La Ley Básica garantiza la libertad de asociación (artículo
totémicas o cofradías secretas encargadas de procurar el 9, párrafo 3), así como la libre elección de profesión y la
bienestar a la colectividad. prohibición del trabajo forzado.

2) No existe un código del trabajo refundido; se establecen


2) trabajos colectivos: se practicaban especialmente en normas laborales mínimas en leyes separadas sobre diversas
relación con la agricultura y participaban hombres y mujeres; cuestiones relacionadas con el trabajo

3) La Ley de Constitución de la Empresa, adoptada el 23 de


3) régimen de propiedad: existía el derecho sobre la tierra y diciembre de1988 y modificada por última vez el 22 de junio
propiedad individual sobre el fruto o producto que de su de 2001, regula el derecho de los trabajadores a participar en
cultivo se obtuviera. la adopción de decisiones a nivel de establecimiento por
conducto de los comités de empresa.
TIPOS DE
CONTRATO DE
TRABAJO
GENERALES
CONTRATO INDEFINIDO:

Acuerdo sin fecha de caducidad, en el que su fin solo se puede dar por el
imcumplimiento de alguna de estas:
 Mutuo acuerdo de las partes.
 Renuncia del trabajador, dando aviso a su empleador -al menos- con
treinta días de anticipación.
 Muerte del trabajador.
 Conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato.
 Caso fortuito o fuerza mayor.
CONTRATO A PLAZO FIJO

 Se pacta un plazo o tiempo para finiquitar la relación laboral. Su


duración mínima es de un día y la máxima es de un año.
 Vencidos los términos, el empleador tiene la potestad de renovar el
contrato o darlo por terminado
 El contrato de plazo fijo puede convertirse en indefinido: Cuando un
trabajador ha prestado sus servicios de forma discontinua en virtud de
más de dos contratos a plazo fijo, durante doce meses o más
CONTRATO POR OBRA
O FAENA

 hace referencia a la contratación


en la que el fin de la relación
trabajador-empleador se sujeta a la
condición de obra o faena
terminada, y no a una fecha en
concreto.
CONTRATO PART-TIME

 contratos laborales normales


para jornadas de tiempo
parcial, que son aquellas que
equivalen a menos de 30 horas
semanales
CONTRATOS SEGÚN
VÍNCULO LABORAL

• Duración indefinida.
• Un solo empleador, plenamente
identificado.
• Jornada de trabajo de tiempo
completo
• La prestación de servicios se lleva a
cabo en el establecimiento del
empleador.
TIPOS DE  Ámbito informático de mantenimiento:
CONTRATO DE
TRABAJO  Ámbito contrato hosting:
INFORMÁTICOS
 Contrato por cesión de
propiedad intelectual:
 Contrato por desarrollo de
software a medida:
 Contrato por licencia de uso:
DIFERENCIAS DE CONTRATOS EN

Argentina: Argentina se
China: Politicas estrictas a Estados unidos: Existen
pone énfasis en la actividad España: su formalización
través de la promulgación de dos tipos de contrato:
creadora del "hombre en si, puede ser tanto escrita como
diferentes leyes y de una Contrato por hora e
en cambio, en Chile vemos verbal.
consistente política. indefinido.
la función colectiva, social
CAMBIOS MÁS
SIGNIFICATIVOS DEBIDO
A LA INCORPORACIÓN
DEL TELETRABAJO
 Disponibilidad en reuniones o
Meetings a las que se le convoque.
 realizará sus funciones a través de
medios tecnológicos que lo
permitan
 Debe permanecer ubicable, en el
domicilio o dependencia informada.
 Tendrá un derecho de desconexión
de 12 horas continuas entre jornada
y jornada de trabajo
¿QUÉ DICE LA LEY EN CHILE SOBRE LA
MODIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS DE
TRABAJO REGULARES A TELETRABAJO?

 Según ley 21.220 si la relación


laboral se inició con el acuerdo
de ambas partes para adoptar la
modalidad de trabajo presencial,
cualquiera de las partes podrá
unilateralmente volver a las
condiciones originales
LEGISLACIÓN RELACIONADA A
LA GESTIÓN DE TIC EN CHILE

 La Ley de TIC hace énfasis en


la protección a los usuarios,
criterio que le permite a
cualquier persona que tenga un
servicio móvil, de Internet o
telefonía fija, saber cuáles son
sus derechos y
responsabilidades,
COTIZACIÓN DE FIRMA ELECTRÓNICA EN CHILE

Empresa Servicio Precio Precio Total + Iva


E-certChile Firma avanzada online $ 20.924 $ 24.900
Emprende.cl Certificado digital simple $19.790 $ 23.690
Sovos Certificado digital $ 21.000 $ 24.990
Firma.cl Firma electrónica avanzada $ 20.990 $ 24.890
Chile Firmas Firma Electrónica Simple $14.790 $ 18.690

También podría gustarte