Está en la página 1de 15

ASEGURAMIEN

TO
METROLÓGICO
LIC. JUAN CARLOS PÉREZ GARAY
ESPECIALISTA EN METROLOGÍA
IMPORTANCIA DEL
ASEGURAMIENTO METROLÓGICO
INDUSTRIAL
 El Aseguramiento metrológico industrial
en la empresa es de vital importancia ya
que de este depende la calidad y
confiabilidad de los productos.

 Mediciones en proceso, en producto,


materias primas y las diferentes
condiciones de fabricación deben ser
realizadas con equipos e instrumentos que
se encuentren debidamente calibrados.
 CALIBRACIÓN

Es el conjunto de operaciones que tiene por finalidad


determinar los errores de un instrumento para medir
y, de ser necesario, otras características metrológicas.
ACTIVIDADES REALIZADAS EN UN PLAN
DE ASEGURAMIENTO METROLÓGICO
VERIFICACIÓN
Es el conjunto de operaciones efectuadas con el fin
de comprobar y afirmar que un instrumento de
medición satisface enteramente las exigencias de los
reglamentos de verificación.
MANTENIMIENTO

 Conjuntos operaciones realizadas para asegurar el


correcto funcionamiento de los instrumentos y
equipos de medición.
MEDICIÓN
Escomparar una magnitud con otra de
la misma naturaleza la cual hace las
veces de patrón que tiene por objeto
determinar el valor de una magnitud.
   Exactitud
 Serefiere a que tan cerca del valor real se
encuentra el valor medido.
 

 
 Precisión

 Se refiere a la dispersión del conjunto de valores


obtenidos de mediciones repetidas de una
magnitud. Cuanto menor es la dispersión mayor la
precisión.
Exactitud y Precisión:
Diferencia entre calibración y ajuste del instrumento
 Con la calibración del instrumento estaremos
observando las desviaciones del mismo con
respecto al patrón de referencia, y con el ajuste
compensaremos estas desviaciones
Apreciación (de un instrumento)
 Esla menor división que se puede observar en un
instrumento de medición.
Rango (de un instrumento)
 Límite de valores de medición que un instrumento
es capaz de leer. La dimensión que se mide debe
ajustar dentro del rango del instrumento.
Incertidumbre
 
 La incertidumbre es el intervalo o rango de los valores
posibles de una medida.

Cuando tomemos una medida nunca tendremos un valor Real


Exacto de la medida, siempre tenemos un intervalo donde se
encuentra la medida real.
 
 Por ejemplo, una medición y su respectiva
incertidumbre:
23.145 mm  ± 0.002 mm

 donde el valor real de la magnitud medida queda


incluida en el intervalo:
23.143 mm  ≥   Valor Real   ≤ 23.147 mm
GRACIAS!!!

También podría gustarte