Está en la página 1de 19

MOVIMIENTO

RECTILÍNEO
UNIFORMENTE VARIADO

INSTITUCION EDUCATIVA
LOS CORRALES
PURISIMA CORDOBA
1
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE
VARIADO (M.R.U.V)
La luz y el sonido en su propagación por el aire poseen
velocidades constantes, son ejemplos de movimientos
uniformes. Sin embargo, los movimientos uniformes
son escasos en la práctica; un barco, un avión o un
automóvil, generalmente no levan la misma velocidad
durante su movimiento.
Estos movimientos no son uniformes sino variados. Por
lo tanto el M.R.U.V. es el movimiento en la cual la
velocidad cambia.
Movimiento variado.- Es aquel movimiento realizado
por el móvil cuya velocidad varia desordenadamente
cuando trascurre el tiempo.
2
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
(M.R.U.V)

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE


VARIADO.- Es aquel movimiento en el cual un móvil
recorre espacios diferentes en tiempos iguales, en este caso
varía la velocidad por lo tanto aparece la aceleración.

En este ejemplo decimos que la aceleración del móvil


es de 2m/s2 ,es igual a decir que su velocidad aumenta
2m/s en cada segundo.
3
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
(M.R.U.V)

En el M.R.U.V. la trayectoria es una línea recta, variando


progresivamente la velocidad ya sea aumentando o
disminuyendo.
• Si la velocidad del móvil aumenta, en el M.R.U.V. se
dice que el movimiento es acelerado, y el signo de la
aceleración será positivo.
• Si la velocidad del móvil disminuye en el M.R.U.V. se
dice que el movimiento es retardado, y el signo de la
aceleración será negativo.

4
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
(M.R.U.V)

ACELERACIÓN
En el M.R.U.V. la velocidad experimenta variaciones
constantes en cada unidad de tiempo; a la relación de
estas dos magnitudes se le llama aceleración.
Llamamos variación de la velocidad v, al incremento de
la velocidad, que resulta de la diferencia de una
velocidad final menos una velocidad inicial, así v =vf-vi
luego la fórmula de la aceleración es
v v f  vi
a 
t t
5
FORMULAS DEL MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
En el movimiento rectilíneo uniformemente variado hay cinco variables:
Vo = velocidad inicial Vf = velocidad final
a = aceleración d = distancia t = tiempo
CUANDO AUMENTA LA VELOCIDAD CUANDO DISMINUYE LA VELOCIDAD

1 2 1
d  vo t  at d  vo t  a  t 2
2 2
1 2 1 2
d  v f t  at d  v f t  at
2 2
v f  v o  at v f  v o  at
v 2f  v 2o  2ad v 2f  v 2o - 2ad

d
v f  vi 
t v f  vi 
2
d t
2
FORMULAS ADICIONALES DEL MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
Tiempo de alcance Tiempo de encuentro
2d
t alc  Siendo a1 y a2 aceleraciones 2d
a1  a 2 t enc 
a1  a 2
6
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
(M.R.U.V)
PROBLEMAS RESUELTOS

1.- Un móvil que se desplaza con aceleración constante,


tarda 5 segundos en pasar por dos puntos distantes
entre sí de 80 m. Si la velocidad al pasar por el segundo
punto es de 20 m/s, calcular la aceleración y la
velocidad cuando pasó por el primer punto.
t = 5s
DATOS
Vf = 20m/s V1 = ?
VF =20m/s

d = 80m A
80m
B

t = 5s
a= ?
Vo = ?
7
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
(M.R.U.V)

Solución: Hallando la aceleración

at 2 a 52 80  100 
25a
d  vf t   80  20(5)  
2 2 2
40 8
160  200  25a  25a  200  160  a   1,6m / s 2
25 5
Hallando la Vo
vf  v i
a remplazamos datos 1,6  20  v i
t 5

8  20  v o  v o  12m / s

8
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
(M.R.U.V)

2.- Un cuerpo se desplaza en línea recta con una velocidad


constante de 180km/h y a partir de un instante dado
comienza a disminuir su velocidad uniformemente con
aceleración de 6m/s2¿Cuánto tarda el cuerpo en realizar un
desplazamiento de 200m?
Solución at 2 6t 2
d  vo t   200  50t 
Vo= 180km/h = 50m/s 2 2
a = 6m/s2
200  50t  3t 2  3t 2  50t  200  0
d = 200 m
t=? 3t  20t  10  0  t1 = 10s t 2  203  6,33s
El tiempo que tarda en detenerse es el tiempo máximo que viene
v
dado por t  o  t  50m / 2s  8,33s
a 6m / s Luego entre el t1y t2 usaremos el t2, que
es el tiempo que tarda en recorrer los
9
200 metros. RPTA = 6,33s
3t 2  50t  200  0 ax 2  bx  c

3(3t 2  50t  200) 9t 2  50(3t )  600


3 3
Se buscan dos números de sumados o restados de
(3t  a )(3t  b) el segundo termino y multiplicados el ultimo
termino
3

(3t  20)(3t  30) (3t  20)3(t  10)


3 3

(3t  20)(t  10)


MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
(M.R.U.V)
3.-Un móvil que tiene M.R.U.V. inicia su movimiento,
desde el reposo, tal que su rapidez aumentará a razón
de 10m/s cada 5 segundos. ¿Qué distancia recorre en el
primer minuto de su recorrido?
Solucionario
Nos dan como dato la variación de la velocidad en cada
intervalo de tiempo, entonces hallo la aceleración
vf  vi 10m / s  0
a  a  a  2m / s 2
t 5s
at 2 2(60) 2
d  vo t 
2
 d  (60s)   d  (60) 2  d = 3600m
2

RPTA: En un minuto recorre 3,6 km


MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
(M.R.U.V)

4.-Un automóvil que tiene M.R.U.V. disminuye su rapidez a razón de 4m/s cada 2
segundos. Cuanto metros recorrió en el último segundo de su movimiento?
Solución:
Calculando el módulo de la desaceleración

v 4m / s
a  a
t 2s
En el, último segundo, la velocidad final es nula.
1 2 1 2 1
d  vf t  at  d at  d 2(1) 2 
2 2 2 d  1m

Respuesta: En el último segundo recorre un metro.

12
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
(M.R.U.V)

5.- Un automóvil que parte del reposo se mueve con


M.R.U.V. con aceleración de 1m/s2, en dirección a una
montaña. Al partir el chofer toca la bocina y cuando ha
recorrido 32 metros escucha el eco. Determinar la
distancia de separación entre el auto y la montaña ?. La
velocidad del sonido es 340m/s
Para el auto (MRUV)
2
2
at  32  1t
d  64  t 2  t  8s
2 2
Para el sonido (MRU)

d  vt  x  ( x  32)  340m / s  8  2 x  32  2720


2 x  2752 x  1376
13 m
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
(M.R.U.V)
EJERCICIOS PROPUESTOS

1.- Un móvil parte del reposo con M.R.U.V. y acelerando a


razón de 4m/seg2 calcular la distancia recorrida en el tercer
segundo.
a) 18m b) 10m c) 8m d) 12m e) 10,5m

2.- Un automovilista de desplaza con una velocidad de


72km/h aplica sus frenos de manera que desacelera
uniformemente durante 12 segundos hasta detenerse que
distancia recorre en ese tiempo.
a) 150m b) 120m c) 228m d) 200m e) 90m

14
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
(M.R.U.V)

3.- Dos móviles parten del reposo simultáneamente de un


mismo punto acelerando sobre una recta en el mismo
sentido con aceleración igual a 2 y 8 m/seg2 que tiempo
estarán separados 300 metros.
a) 10s b) 18s c) 12s d) 15s e) 8s

4.- Un auto de pruebas parte desde el reposo


conduciéndose por una pista recta, cuando ha avanzado
80 metros su velocidad es de 40 m/seg ¿Que velocidad
tendrá cuando haya transcurrido 6 seg más? Suponer que
la aceleración del auto es constante.
a) 155m/s b) 90m/s c) 80m/s d) 108m/s e) 100m/s
15
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
(M.R.U.V)

5.- Un cuerpo se mueve a la velocidad de 100 m/seg,


disminuye uniformemente su velocidad de modo que al
cabo de 12 minuto, se ha reducido a 40m/seg. Calcular: la
distancia recorrida.
a) 2,1km b) 1800m c) 1,2km d) 1080m e) 1000m

6.- Un auto parte del reposo con aceleración constante


entre el octavo y noveno segundo recorre 34 metros que
distancia recorrerá en el doceavo segundo

a) 48m b) 85m c) 50m d) 46m e) N.A

16
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
(M.R.U.V)

7.- Al aplicar los frenos a un móvil este desacelera


uniformemente y recorre 20 metros hasta detenerse, si los
últimos 5 metros lo recorre en un segundo. ¿que velocidad
tenia al momento de aplicar los frenos?
a) 5m/s b) 4m/s c) 40m/s d) 10m/s e) 20m/s

8.- Dos móviles A y B empiezan a moverse desde un mismo


lugar y en un mismo sentido. el móvil A se mueve con
velocidad constante de 40m/seg mientras que B parte del
reposo y acelera a razón de 4 m/seg2 calcular la velocidad
de B en el instante que alcanza al móvil A
a) 40m/s b) 60m/s c) 75m/s d) 80m/s e) 85m/s
17
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
(M.R.U.V)

9.- Un móvil recorre 85 metros durante el noveno segundo


de su M.R.U.V. , si parte del reposo. ¿Qué distancia ha
recorrido en los tres primeros segundos

a) 38m b) 45m c) 55m d) 40m e) 50m

10.- Un tren de 100 metros de longitud se mueve con una


rapidez de 72 km/h, al pasar por un túnel de 200 m de
longitud, acelera a razón de 2m/seg2 Que tiempo empleo
el tren en pasar por el túnel completo?

a) 10s b) 12,5s c) 7,5s d) 11,2s e) 9s

18
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE VARIADO
(M.R.U.V)
SOLUCIONARIO
6) d
1) b

2) b 7) e

3) a 8) d

4) e 9) b

5) a 10) a

19

También podría gustarte