Está en la página 1de 4

GRUPO 3

3.5. Zonas de no rebasar


Las zonas de NO REBASAR están ubicadas, además de los lugares que
específicamente señala el Reglamento de Aplicación de la Ley Orgánica
de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, en todos aquellos
sitios en los que exista una distancia de visibilidad de rebasamiento
menor a las distancias de rebasamiento mínimo. Esta última distancia
es la necesaria para que el vehículo abandone su carril, pase al vehículo
que lo precede y retorne a su carril en forma segura, sin afectar la
velocidad del vehículo rebasado ni la de otro que se desplace en
sentido contrario por el carril utilizado para el rebasamiento
En la siguiente tabla se puede apreciar la distancia de visibilidad
según la AASHTO, para autopistas y calles.
En la siguiente tabla se especifican las distancias de rebasamiento
mínimas según la velocidad máxima permitida en la vía
3.6. Línea de separación de carriles
Las líneas de separación de carril contribuyen a ordenar el tránsito y
posibilitan un uso más seguro y eficiente de las vías, especialmente en
zonas congestionadas. Estas líneas separan flujos de tránsito en la
misma dirección, y son de color blanco, indicando la senda que deben
seguir los vehículos. Son segmentadas, y con tramos continuos de color
blanco

3.7. Línea segmentada vía de dos carriles


La relación entre el tramo demarcado y la brecha de una línea de
separación de carril segmentada varía según la velocidad máxima de la
vía. Estas son de color blanco.
3.8. Líneas de separación de carril continuas
Las líneas de separación de carril continuas se utilizan para segregar
ciclovías y carriles de solo BUS del resto del flujo vehicular en el mismo
sentido de circulación y son de color blanco

También podría gustarte