Está en la página 1de 18

Conceptos Generales de La Informática

Anyi Paola Narvaez Velasquez


Identificación: 1.010.007.156

Curso: Informática Básica


Docente: Clara Eugenia Arias

Administración De Empresas
IU Digital De Antioquia
16 De Marzo 2022
Generaciones de La Informática

Para comprender la evolución y las Las generaciones de la informática, mas conocidas


generaciones de la informática debemos como "Generación de las computadoras" se
conocer: conocen principalmente gracias a su evolución y el
avance que ha tenido el mundo de la tecnología
¿Qué es la Informática? con el pasar del tiempo, logrando un aumento en
La informática es la ciencia que estudia los su potencial, capacidad y velocidad en las
métodos y técnicas para procesar y transmitir diferentes herramientas tecnológicas.
de una manera entendible la información en
una herramienta digital.

Fig.1
Generaciones y su evolución

1940-1959 En la actualidad encontramos definidas 5


generaciones de la informática establecidas.
5 1959-1965
Sin embargo, para algunos existen algunas
generaciones adicionales, estas generaciones
Generaciones son consideradas futuristas con una tecnología
mas avanzada la cual aun se encuentra en
1965-1971 desarrollo e investigación, por lo tanto solo son
5 generaciones las que están respaldadas a
1971-1984
través de los años.

1984-
PRESENTE Cada generación tiene sus distinciones y las
conocemos así:
Primera Generación 1940-1959

• Los primeros computadores fueron utilizados para grandes


organizaciones industriales, ya que los equipos eran muy
costosos para su mantenimiento y sus constantes
reinstalaciones debido a los materiales en los que estaban
desarrollados.
• Algunos de sus componentes utilizados para la CPU y la
memoria estaban centrados en tubos y bombillas que a su
vez causaban mucho calor, la cinta magnética y las tarjetas
perforadas fueron utilizadas para dispositivos de entrada y
salida. Fig. 2
• Las computadoras de esta generación utilizaron código
maquina como lenguaje de programación.
Características 1. Generación

Aspectos de las computadores en la 1° generación:

• Gran tamaño y proporción


• Gran consumo de electricidad
• Alto costo de producción y mantenimiento
• Su tecnología estaba basada en tubos de vacío.
• Recalentamiento y calor.

Algunas computadores creadas fueron:


Fig.3

ENIAC EDVAC
UNIVAC IBM 650
Segunda Generación 1959-1965

• Debido a que en la primera generación las computadoras


tenían un fallo por su calentamiento, se decidió que los
transistores serían utilizados en vez de los tubos de vacío,
así fueron mucho mas cómodas y permitieron que los
ordenadores fueran mas pequeños y económicos.

• Estos equipos eran más confiables gracias a que el


lenguaje ya no era binario sino más simbólico, lo que
permitió especificar sus funciones en palabras.

Fig. 4
• Los primeros ordenadores que almacenaron
instrucciones en su memoria fueron desarrollados para la
industria de energía atómica.
Características 2. Generación

Aspectos de las computadoras de la 2° Generación: Algunas computadoras creadas fueron:

• Cambio de tubos por transistores IBM 1620


• Mas confiabilidad IBM 7094
• Menor tamaño CDC 1604
• Menor consumo de electricidad CDC 3600
• Sigue siendo costoso aunque más veloz. UNIVAC 1108
Tercera Generación 1965-1971

• Las computadoras de la 3° generación


tuvieron una gran evolución en su
eficiencia y la velocidad, en vez de utilizar • Se vieron reflejados los teclados,
transistores fueron utilizados chips de monitores y un sistema operativo,
sicilio. así el ordenador interactuaba con
varias aplicaciones a la misma vez
• Para la economía tuvo un gran impacto utilizando un programa central
ya que los equipos eran un poco mas para la memoria.
asequibles no solo para las industrias
Fig. 5
sino que además se vio un movimiento
mayor en el comercio gracias a su menor
precio y su tamaño.
Características 3. Generación

Aspectos de las computadoras de la 3° Generación: Algunas computadoras creadas fueron:

• Se utilizaron chips de silicio IBM 360 SERIES


• Tamaño perfecto para el hogar PDP
• Menor impacto de recalentamiento IBM 370/168
• Poco mantenimiento y costo TDC-316
• Mayores consumidores
• Mayor interactividad
Cuarta Generación 1971-1984

• Una vez en el mercado ya estaban posicionados los


ordenadores como un producto más comercial se vio la
necesidad de utilizar un equipo más potente y que pudiera
utilizar mas información. Para suplir esta necesidad se crearon
los chips, en un solo chip se logro un microprocesador de
cuarta generación.

• Se avanzo desde un ordenador de una habitación entera hasta


un solo microprocesador con todos los componentes, se
incluyeron aparte de la memoria, los controles de entrada y
salida.
Fig. 6

• La computadora se oficializo como un elemento de hogar y se


creo el conocido mouse y los dispositivos de mano.
Características 4. Generación

Aspectos de las computadoras de la 4° Generación: Algunas computadoras creadas fueron:

• Precio accesible para el hogar DEC 10


• Pequeño y confiable ESTRELLA 1000
• Uso de una PC PDP 11
• Se utilizo el Microprocesador CRAY-1
• Grandes desarrollos de redes y programación CRAY-X-MP
• Uso común y comercial, se intensifico el
concepto de internet.
Quinta Generación 1984 - Presente

• Con la creación de los microprocesadores la evolución


de las computadoras se fue incrementando cada vez
más, se crearon equipos más pequeños y versátiles,
integrando su CPU con el monitor y sus accesorios. Fig. 7

• Adicional la tecnología avanzo no solo en los equipos


de computo, también en chips e inteligencia artificial
incrementando distintas aplicaciones para uso diario
como lo es el reconocimiento facial, de huella y voz.
• El objetivo de la computación y
desarrollo de la quinta generación de la
informática esta ligada al desarrollo de
elementos y dispositivos que respondan
al ser humano, robots y maquinaria que
este completamente capacitada para
aprender y autodesarrollarse.

Fig. 8
Características 5. Generación

Características de la 5° generación: Algunas elementos creados fueron:

• Computadoras de distintas clases y desarrollo Smartphones.


basado en inteligencia artificial Televisores de alta gama
• Tecnologías para bases de programación IPhone
• Supercomputadores para cálculos científicos y Computadores portátiles y todo en uno
bases de datos Tablet
• Microprocesadores reconocedores de voz, huella Smartwatch
dactilar e imágenes. Neveras multifuncionales
Robots, entre otros.
Conclusiones

• La informática ha tenido una evolución gigantesca con el pasar de los años, el ser humano
siempre quiere evolucionar y avanzar en cada elemento desarrollado, es así como podemos ver
que un computador empieza en una habitación entera, con tan solo un poco de información y
desarrollo siendo exclusiva para industrias, hasta convertirse en un producto común utilizado
en cada hogar en el que se pueda adquirir para su uso diario.

• A pesar de que muchos de los inventos de la humanidad han sido aporte para destrucción del
planeta, también podemos visualizar que la informática nos ha llevado a conocer e ir mas allá,
ayudando al hombre a incrementar los estudios en la medicina, en la tecnología, y sobre todo a
proyectarse para una inteligencia artificial que siendo bien utilizada nos puede ser de mucha
ayuda si se utiliza con responsabilidad.
Conclusiones
• Después de 4 generaciones de evolución vemos como en una ultima generación la informática
ha tenido un aumento sin igual en los objetos que son tan comunes para nosotros en el día a
día, el poder desbloquear nuestros teléfonos con una huella digital o por medio de nuestro
rostro o reconocimiento de voz, es una muestra de que la tecnología avanza a pasos
incrementados, el hecho de que ya exista un robot que pueda hacer nuestras funciones en un
trabajo determinado y como nuestros órganos ya pueden ser duplicados gracias a la genética,
nos indica que el futuro para una sexta generación como lo  describen otros individuos sí es
posible, no es una conclusión futurista, es una observación global de todo lo que podemos
conocer gracias a los recursos tecnológicos actuales en el siglo XXI, y lo que aun desconocemos
y es un misterio para la población.

¿Qué le espera al hombre en una década? Es una pregunta que nos pone a analizar y a realizar
hipótesis, pero sobre todo a entender que debemos estar actualizados y darle mucha mas
importancia para lo que en nuestro diario vivir se nos hace tan común. 
Bibliografía
Fig. 1: Evolución de las computadoras, 17 Dic 2019, www.ordenadores-y-portatiles.com/evolucion-computadora/

Fig. 2: Historia de la informática tímele Timetoast, 02 Abril 2017, timelines.com

Fig. 3: 1º GENERACIÓN de COMPUTADORAS Hechos Destacados ▷ 2022, internetpasoapaso.co

Fig. 4: Dan para, 03 Enero 2020,https://co.pinterest.com/pin/465630048943335349/

Fig. 5: Redactores Profesionales,03 Enero 2022,


https://www.caracteristicasdel.com/tecnologia/caracteristicas_de_la_tercera_generacion_de_computadoras.html

Fig. 6: Cuarta Generación WordPress, 26 Abril 2011, https://ulimndez.wordpress.com/2011/04/26/cuarta-generacion/

Fig. 7 y 8: Sy Corvo, Helmut, 16 Dic 2019, Sexta generación de computadoras, https://www.lifeder.com/sexta-


generacion-computadoras/
Bibliografía
J Omar, 13 Oct 2018, Las generaciones de los ordenadores,
https://www.profesionalreview.com/2018/10/13/generaciones-de-ordenadores/

Tutorials Point, 11 Nov 2019,


https://www.tutorialspoint.com/es/computer_fundamentals/computer_third_generation.htm

G López, Venezuela, 2008, Generación De las Computadoras,


https://www.monografias.com/trabajos76/quinta-generacion-computadoras/quinta-generacion-computa
doras2
Gracias

También podría gustarte