Está en la página 1de 4

LA AMISTAD

ALUMNO: VENTURA VILLEGAS


GIAN FRANCO
DOCENTE: DINA ROSA AUCASIME
D
MATERIA: C. ETICO
ESPECIALIDAD:ELECTRONICA
INDUSTRIAL
CONCEPTO DE LA AMISTAD

• La amistad (del latín amicĭtas, por amicitĭa, de amicus, amigo​) es una


relación afectiva entre dos o más personas. Se trata de una de las
relaciones interpersonales más comunes que la mayoría de las
personas tienen en la vida. La amistad tiene presencia en distintas
etapas de la vida y en diferentes grados de importancia y
trascendencia. Se crea cuando las personas encuentran inquietudes y
sentimientos comunes, al igual que la confianza mutua. Hay
amistades que nacen a los pocos minutos de relacionarse y otras que
tardan años en hacerlo.
Peligros que estropean la
amistad
• ¿Qué peligros puede tener la amistad? ¿Qué defectos pueden estropearla?
Cuando la amistad se instrumentaliza, soy amigo de alguien para conseguir algo
de él, a veces algo bueno, incluso algo que luego le podrá interesar, pero está
instrumentalizada. De ese modo la amistad no es verdadera, solo interesada.
Amistades tóxicas: personas dominantes, que quieren tener a todo el mundo a su
disposición.
La mentira y la maledicencia es uno de los grandes males para la amistad. Si
queremos el bien del amigo, también queremos la verdad. La mentira es una
actitud egoísta e injusta. La maledicencia es decir al amigo que otro ha hablado
mal de él o ha dicho tal cosa de su vida, por ejemplo.
La amistad puede ser una escuela de virtudes, pero también una escuela de vicios.
Dice C.S. Lewis, que hace mejores a las personas buenas y peores a los malos.

También podría gustarte