Está en la página 1de 6

INTEGRIDAD

ETIMOLOGIA: Deriva del


latín integer que significa
“entero”.Hace referencia a la
denominación que se le da a una
entidad que está completa, que
posee todas sus partes intactas y
que se desempeña de manera
correcta.
CONCEPTO JURIDICO

Como derecho fundamental, la
integridad personal se relaciona al
derecho a no ser objeto de
vulneraciones en la persona física,
como lesiones, tortura o muerte. Junto
con la libertad individual, conforma el
concepto de integridad personal,
protegido jurídicamente a través de la
acción del habeas corpus.
PUNTO DE VISTA
ÉTICO

Manera de manejarse
coherentemente con los valores
personales y compartidos con
la comunidad a la que se
pertenece.
IMPORTANCIA A NIVEL
PERSONAL
A nivel personal, la integridad es el
principal elemento que le permite a
una persona ser exitosa en la vida,
definiendo éxito no como una medida
de los bienes que acumulamos, ni de
las posiciones que alcanzamos, sino
por el logro de un sentimiento, muy
particular, de tranquilidad y paz con
nosotros mismos.
IMPORTANCIA DE LA
INTEGRIDAD EN EL
TRABAJO
• La integridad laboral es una de las
partes fundamentales dentro de las
empresas, ya que su correcto desarrollo
lleva a que cada acción .Es necesario
que sus grandes esferas tengan la
capacidad de aplicar los valores de su
cultura organizacional, convirtiéndose en
el ejemplo central para sus empleados.
¿QUE ES UNA PERSONA
INTEGRA?

• Las personas integras son capaces


de equilibrar el respeto, la
responsabilidad; de compartir sus
valores con los demás. Una de las
claves para mantener la integridad
es la capacidad de actuar, no en
interés propio sino en el interés de
los demás

También podría gustarte