Está en la página 1de 10

Valoración Aduanera

SALVADOR ARAVENA D’ANGELO INGENIERO EN COMERCIO EXTERIOR, ACADÉMICO


Valoración Aduanera

SALVADOR ARAVENA D’ANGELO INGENIERO EN COMERCIO EXTERIOR, ACADÉMICO


Valoración Aduanera
¿Qué es el Valor de las mercancías en Aduana?

El valor en Aduana tiene sus orígenes en la “Definición del Valor de Bruselas” (DVB), sin embargo,
las variaciones de éste y las ventajas competitivas de las empresas sólo se reflejaban una vez que
la Aduana ajustaba el precio, por lo que este método no satisfacía a los comerciantes.

El valor aduanero es diferente al valor comercial ya que el Valor Aduanero responde a la


aplicación del Sistema de Valoración mientras que el valor comercial es el que negocian
comprador y vendedor y se ve reflejado en la factura comercial a través del precio de
transacción.

Actualmente la Aduana sostiene que el valor de las mercancías será el precio pagado por las
mercancías acordado entre el comprador y vendedor el cual, si la aduana lo exige deberá
acreditarse.
Ley 18.525 Ingreso de mercancías al país
El ingreso de mercancías al país está regulado por distintas normas, cada una en el campo de su
competencia.

La Ley 18.525 y sus posteriores modificaciones (Ley 19.912; modifica los artículos 5° y 6°) describe los
términos en que se debe llevar a cabo dicho ingreso, en lo que respecta a la conformación del valor
para Aduana. En su Artículo 1, primera parte, señala que “todas las mercancías procedentes del
extranjero al ser importadas al país están afectas al pago de los derechos establecidos en el Arancel
Aduanero o en otras disposiciones legales que los impongan”.
Arancel Aduanero y Derecho Ad Valorem
Aplicación y análisis de la Ley 18.525

Recordar, según lo aprendido que la Ley 18.525 indica en su Artículo 6° que el


Valor Aduanero de las mercancías importadas incluye todos los gastos de
transporte, carga, descarga, manipulación y seguro hasta su lugar de entrada al
territorio nacional y que se entenderá por lugar de entrada de las mercancías,
aquel por donde ingresen para ser sometidas a una destinación aduanera” y que
el Valor Aduanero es la base impositiva sobre la cual se calcula el derecho Ad
Valorem.
Valor de las mercancías en Aduana

Valor Aduanero

El Valor Aduanero de las mercancías importadas


incluirá los gastos de transporte hasta su lugar de
entrada al territorio nacional, los gastos de carga,
descarga y manipulación ocasionados por dicho
transporte, y el costo del seguro. Se entenderá por
lugar de entrada de las mercancías aquel por donde
ingresen para ser sometidas a una destinación
aduanera.
(Art. 6 - Ley 18.525)
Lugar de entrada al territorio nacional

al
ion
ac
on
m
Tra
Valoración Aduanera

En el tráfico terrestre se debe considerar las siguientes rebajas por concepto de tramo nacional:

0000 / 1300 Km = 14%


1301 / 1600 Km = 13%
1601 / 2000 Km = 12%
2001 / 2300 Km = 11%
2301 / 2600 Km = 10%
2601 / 3000 Km = 09%
3001 / 3300 Km = 08%
3301 /....    Km = 07%
Valoración Aduanera
¿Cómo se acredita y se conforma el valor ante la Aduana?
Se acredita a través de la Factura Comercial, sin embargo, también podrá acreditarse por medio de
una declaración jurada simple o notarial, boleta de compraventa, factura pro-forma o comprobante
electrónico y debe declararse ante el Servicio Nacional de Aduanas en Dólares de los Estados Unidos.

El Valor Aduanero estará conformado por:

Posibles “Ajustes”
Valor de la Mercancía Valor del Seguro
Valor del Flete

Ante la imposibilidad de acreditar los valores de flete y seguro se aplicarán valores teóricos de 5% y 2% respectivamente.

También podría gustarte