Está en la página 1de 9

‘’EXPLORACIÓN DE CUELLO’’

ALUMNOS: María Guadalupe De Anda Cornejo.


Danya María Torres Cornejo.

DOCENTE: Wendi Lizet Pozos Gándara.

GRADO Y GRUPO: 1° C

MATERIA: Fundamentos de enfermería


SE EXPLORA…
El cuello se explora por inspección, palpación y
auscultación. Siempre se explora sentado.
La inspección pudiera realizarse de pie, si el
paciente es de menor o igual estura que el
examinador.
EN SU EXPLORACIÓN TENDREMOS EN
CUENTA:

• Inspeccion de cuello en su conjunto.


• Exploracion de la glándula tiroides.
• Examen de los ganglios linfáticos.
• Examen de los vasos del cuello.
• Exploracion del resto de las estructuras.
INSPECCIÓN DEL CUELLO EN SU
CONJUNTO
Debemos explorar su forma, volumen, posición,
movilidad, latidos y la presencia o no de
tumoraciones.
También se debe de explorar las regiones
parotídeas, sub maxilares y sublinguales, así como
la región supraclavicular y la nuca.
EXPLORACIÓN DE LA
GLÁNDULA TIROIDES
Situada en la región interior del cuello, consta
de dos lóbulos laterales unidos en su base por
un istmo.
El examen se realiza mediante inspección y
palpación.
Si se detecta un aumento de volumen debe de
realizarse también la auscultación de la
glándula y la medición del cuello.
INSPRECCIÓN: PALPACIÓN:
Se observa la región anterior En la palpación de la glándula
del cuello de frente y de perfil. tiroides hay que tener en
Se le pide al paciente que cuenta básicamente, además de
mantenga la cabeza y el cuello la forma y el tamaño, ya
en una posición normal y descritos, su consistencia y la
relajada. sensibilidad.
Se observa si hay alguna La glándula normalmente tiene
desviación de la tráquea como una textura parecida a la de la
delimitaciones del cartílago goma. La palpación no produce
tiroides y cricoides. Ver si hay habitualmente dolor. Una
algún aumento de volumen. palpación tiroidea dolorosa es
Se pide al paciente que anormal.
extienda ligeramente el cuello
inclinando la cabeza hacia atrás
y que trague un sorbo de agua
para ver si existe un
desplazamiento y un aumento
del cartílago.
EXAMEN DE LOS GANGLIOS
LINFATICOS
La exploración se realiza por inspección y palpación, aunque los mayores
elementos los brinda este ultimo método de exploración. Los ganglios
linfaticos normales, generalmente no son visibles ni palpables.

Inspección: Localización de algun nódulo visible, presecencia de aumento


de volumen o lineas y trayectos rojos.

Palpación: Los ganglios linfaticos palpables se decriben n terminos de


localización, tamaño (mm o cm), forma, consistencia, delimitación.
Movilidad y sensibilidad.
GANGLIOS LINFATICOS PALPABLES

Son comunes los pequeños ganclios linfaticos


palpables. Los nódulos palpables con menos de un
centímetro de ancho, delimitados, movibles y no
dolorosos, a menudo se consideran benignos.
EXPLORACION DE LOS VASOS DEL CUELLO

Los vasos venosos del cuello se exploran


fundamentalmente a través de la inspección y los
vasos arteriales por inspección, palpación y
auscultación.
Como la mayor parte de la información en la
exploración del cuello se obtiene a través de la
inspección y fundamentalmente, de la palpación.
Se palpan pulsos carotideos y pulso yugular.

También podría gustarte