Está en la página 1de 10

Y

A
C CA
TI I
N T
Á MÁ
E M G
S A
P R

 Sofía Poblete
 Fernanda Espinosa
 Mariana Rocha
 Ingrid González
SEMÁNTICA
Es el estudio del significado de los signos lingüísticos
como:
• Palabras
• Expresiones
• Oraciones

Estudia la relación entre los sonidos y estructuras y


significados y conceptos que se comunican.
PRAGMÁTICA
Afirma que no toda la información necesaria se encuentra
en las palabras mismas.

Una gran parte de la interpretación de un enunciado


depende de lo que el oyente presume.
DIFERENCIA
ENTRE SEMÁNTICA Y PRAGMÁTICA

Que la semántica estudia lo que tiene significado y la


pragmática no, esta depende de lo que cada persona
asume y le da su propio significado .
E S
N
C IO
NI
FI
D E
LÉXICO: conjunto de palabras de uso común que pueden
pertenecer a una región o lugar en específico.
 Likear: verbo que hace referencia a dar «me gusta» en
Facebook
 Creepy: tenebroso

VAGUEDAD: texto o frase inexacta o imprecisa. Carece


de información clara.
 Compré el libro ( no se determina cuándo, dónde y por
qué)
ANTROPÓNIMO: nombre propio de una persona.
 Santiago
 Katia
 Xochitl

AMBIGÜEDAD: conjunto de expresiones cuyas


interpretaciones pueden ser comprendidas de distinto
modo.
 Tengo una maestra muy buena

Diferencia con polisemia


Ambas tienen significados variables sólo que la polisemia solo son
palabras y la ambigüedad son oraciones.
GENTILICIO: sustantivo que hace referencia a
habitantes de una región.
 Europeo – Europa
 Chileno – Chile
 Egipcio - Egipto

PROPOSICIÓN: expresión de algo que consideramos o


pensamos.
 El 9 y el 27 son factores de 81
 Nada es para siempre
A S
N T
GU
R E
P
¿CÓMO REPERCUTE LO INVESTIGADO EN
LA REDACCIÓN?
A que todo lo que redactemos tenga coherencia y a saber
cómo se llama todo lo que forma parte de un texto de
redacción

¿LO INVESTIGADO TE PUEDE AYUDAR EN


TU VIDA DIARIA?
Sí, a que nos demos cuenta que en cualquier frase que
digamos estamos aplicando algo de lo que vimos en la
presentación.

También podría gustarte