Está en la página 1de 10

CURSO

DESARROLLO
PARA ENTORNOS
MOVILES

TEMA
Arquitectura de apps de
contenido multimedia –
mediaPlayer - exoPlayer
SESIÓN N° 13
DOCENTE:
ING. CORONADO RODRIGUEZ PEDRO DAVID
PRESENTADO POR EL ALUMNO:

• Fernandez Robles José Alberto


ARQUITECTURA DE APPS DE CONTENIDO
MULTIMEDIA

Aquí se van a describir dos tipos de arquitecturas:


El cual uno va a ser un diseño cliente-servidor que su
mejor funcionamiento es con apps de audio y diseño
en actividades para reproductores de video.
El segundo vendría hacer que las apps de multimedia
respondan a los controles en hardware, permitiendo
que también funcionen con otras apps por medio de la
salida del audio.
IU Y REPRODUCTOR

Una app de contenido multimedia puede tener dos


partes:
Viene a haber un reproductor de contenido multimedia
digital y lo puede renderiza en audio y video.
Con la IU se puede tomar como controles de transporte
al momento de ejecutar un reproductor, y si es
requerido poder mostrar su estado.
OPCIONES EN EL CUAL COMPILAR ANDROID
EN REPRODUCTOR

Con la clase mediaPlayer el cual su función básica para


el reproductor es que admite formatos de audio y
video, además de emitir fuentes de datos comunes.

Ahora con la clase exoPlayer viene a ser una biblioteca


de código abierto el cual expone las Apis de Android de
niveles inferiores, además permite funciones como la
transmisión DASH y HLS, la cual estas dos no están
disponibles en la primera clase, también permite
configurar opciones para nuevas incorporaciones de
componentes.
SESION MULTIMEDIA Y CONTROLADOR
MULTIMEDIA

Por la parte de sesión multimedia su función es la


comunicación con el reproductor, además esta
mantiene el estado del reproductor y también la parte
de información sobre el cual se esta reproduciendo.

Ahora con el controlador multimedia con el código de


la IU se comunica solamente con el mismo antes
mencionado, también convierte  las acciones del
control de transporte en devoluciones de llamada a la
sesión multimedia.
MediaPlayer

Como un básico concepto tenemos que esta permite


reproducir sonidos y videos en Android lo cual es más
sencillo integrar estos en tus apps, además se puede
recuperar , decodificar y reproducir audio y video con
la más mínima configuración
ExoPlayer

También que mediaPlayer viene a ser de código abierto


pero a diferencia que no forma parte de Android el
cual su distribución es por separado, sus componentes
principales son MediaCodec, dado a que esta es una
biblioteca se puede actualizar la app para aprovechar
sus funciones nuevas que presenta esta.

También podría gustarte