Está en la página 1de 42

Discipulado Multiplicador

¿Cómo usar el material de


Discipulado?
Hola, bienvenidos a esta maravillosa experiencia de enseñar a otros a seguir a
Cristo.

Este material ha sido diseñado como una herramienta para el plantador, en el


proceso de siembra de una nueva Iglesia.

Básicamente su uso tiene mayor validez en los grupos pequeños.

Te ayudará a discipular a las nuevas personas alcanzadas, con el fin de que


conozcan a Jesús, sigan a Jesús y se multipliquen.

Es una herramienta intencional para que ellos no se conformen en sólo ser


discípulos, sino que también hagan nuevos discípulos.
Para lograr este objetivo, este material cuenta con dos rutas. La ruta E y la ruta M.

En la primera ruta, niveles del 1 al 4, el discípulo está llamado a Entrar, Edificar, Equipar
y Enviar.

Una vez que ha comprendido su llamado y ha finalizado esta ruta, se convierte en un


discípulo comprometido que tiene el propósito de
avanzar.

En la segunda ruta, niveles 5 al 8, el discípulo se compromete con la Misión,


Membresía, Madurez y Ministerio, mientras sigue agradando a Dios en su vida de
adoración.

También estará enfocado en multiplicarse y alcanzar nuevos


discípulos.

Puede usar el mismo material de discipulado que recibió en la ruta E.


Esto dará como resultado, un nuevo líder de discipulado con su propio y nuevo grupo
de discípulos.
Cada una de éstas rutas, está compuesta por
cuatro niveles conocidos como
las cuatro E y las cuatro M.

Cada E o M tienen 6 lecciones, una por semana.

Es decir, cada ruta cuenta con un total de 24


lecciones, dando un total de 48 lecciones
disponibles para su uso en un periodo de 12
meses (6 meses por cada ruta).
Nivel 1 - ENTRAR
Lección 1: Entrar en el plan de Dios: la salvación.
Lección 2: Entrar al camino nuevo:
arrepentimiento.
Lección 3: Entrar a una nueva vida: nacer de
nuevo.
Lección 4: Entrar en las aguas: el bautismo.
Lección 5: Entrar a la familia de Cristo.
Lección 6: Entrar al proceso de crecimiento: La
Biblia.
Nivel 2 - EDIFICAR
Lección 1: Edificado por la Palabra de Dios.
Lección 2: Edificado por el Espíritu Santo.
Lección 3: Edificado por otros creyentes: nueva
familia.
Lección 4: Edificado con un propósito: sal y luz.
Lección 5: Edificado para crecer y multiplicar.
Lección 6: Edificado para servir.
Nivel 3 - EQUIPAR
Lección 1: Equipado por el Espíritu Santo.
Lección 2: Equipado para vivir.
Lección 3: Equipado para servir.
Lección 4: Equipado para crecer.
Lección 5: Equipado por la oración.
Lección 6: Equipado a otros.
Nivel 4 - ENVIAR
Lección 1: Enviado por el Señor.
Lección 2: Enviado como embajador.
Lección 3: Enviado a cumplir una
función.
Lección 4: Enviado a testificar.
Lección 5: Enviado para anunciar I.
Lección 6: Enviado para anunciar II.
Nivel 5 - MISIÓN
Lección 1: Cómo hacer misión I.
Lección 2: Cómo hacer misión II.
Lección 3: Acompañar en la misión a otros.
Lección 4: Formar también es misión.
Lección 5: Misión es cumplir la función.
Lección 6: Misión es mantener los elementos
vitales.
Nivel 6 - MEMBRESÍA

Lección 1: Membresía es pertenecer.


Lección 2: Membresía es animar.
Lección 3: Membresía es perdonar unos a otros.
Lección 4: Membresía es crecer juntos.
Lección 5: Membresía es orar unos por otros.
Lección 6: Membresía es vivir en unidad.
Nivel 7 - MADUREZ

Lección 1: Formado por el Espíritu.


Lección 2: Formado por la oración.
Lección 3: Formado por la meditación en la
Palabra.
Lección 4: Formado en la comunión con otros.
Lección 5: Formado por el dar que agrada a Dios.
Lección 6: Formado para cumplir la Misión de Vida.
Nivel 8 - MINISTERIO
Lección 1: Ministrar es servir como Jesús.
Lección 2: Ministrar exige crecer.
Lección 3: Ministrar requiere preparación.
Lección 4: Ministrar, Mostrando el fruto del
Espíritu.
Lección 5: Ministrar de acuerdo a los dones.
Lección 6: Ministrando con otros.
¿Cómo usar las lecciones de
Discipulado?

AGENDA DE LA REUNIÓN
Se sugiere que cada lección tenga una duración de 50 a 60 minutos.

ORACIÓN CORTA (2 minutos):


Inicia la lección con una oración corta agradeciendo a Dios por la oportunidad
de reunirse con nuevas personas para aprender más de su Palabra, y para que
Dios tome el control de la reunión.

Recuerda que la oración es vital en la disciplina espiritual de un discípulo y hay


que motivarla y desarrollarla desde el principio.

Conforme avanzan las lecciones, puedes invitar a algún discípulo


nuevo que dirija esta oración.
REVISIÓN DE LA LECCIÓN ANTERIOR (10 minutos)

A PARTIR DE LA SEGUNDA LECCIÓN DE CADA NIVEL deberás revisar los


puntos prácticos (tareas) de la lección anterior, el versículo que
memorizaron, y lo que Dios le mostró durante su tiempo devocional.

Esto ayuda al nuevo discípulo a mostrar su obediencia y compromiso al


cumplir con sus tareas y su tiempo devocional.

OBJETIVO DE LA LECCIÓN (2 minutos)

Es importante tener claro el objetivo sobre el que estarán enfocados en la


lección.

Al final podrás evaluar si se cumplieron los objetivos según la participación


de los miembros del grupo.
DESARROLLO DE LA LECCIÓN (20 minutos)
Cuenta con dos o más preguntas y sus respectivas citas
bíblicas que te permitirán desarrollar la lección con la
participación de todas las personas del grupo de estudio.

TEXTO BÍBLICO DE MEMORIZACIÓN (5 minutos)

Es importante que tus discípulos puedan decir el


versículo que memorizaron como parte de la
lección, así irán comprendiendo la importancia de
meditar la Palabra de Dios cada vez que la
memorizan. También deben repetirla la siguiente lección
junto con el grupo.
MI TAREA PARA LA SIGUIENTE SEMANA:
Consta de una actividad práctica o pregunta de
reflexión donde los participantes podrán meditar
en base a la lección que desarrollaron.

MI RESPONSABILIDAD CON OTROS:


DESDE LA RUTA M, el nuevo discípulo debe llenar
su informe sobre los avances que tiene en
cuanto al evangelismo a otros y el discipulado en
su propio grupo
MI TIEMPO DEVOCIONAL DURANTE LA SIGUIENTE SEMANA
(Tarea para la siguiente semana).
En la siguiente semana, el nuevo discípulo tendrá un texto bíblico diario junto con
preguntas guías que podrá usar en su tiempo devocional mientras profundiza en el
tema de la lección aprendida. Recuérdales la importancia del este tiempo y cómo
va a ayudar en su crecimiento espiritual.
También recuérdales complementarlos con un tiempo de oración.

ORACIÓN DE INTERCESION (15 minutos)


Dedica este tiempo a orar y pedir por necesidades específicas de las personas del
grupo, también pueden compartir de otras personas a las que se acercarán con
Evangelio. Así podrás enseñarles a llevar tiempos de oración como parte de su
edificación espiritual.

COMUNIÓN (Tiempo de acuerdo a la disponibilidad del grupo)


Puedes tener un tiempo de alabanza en acción de gracias por el estudio bíblico, e
invitar a los miembros del grupo a participar en este espacio de manera activa.
No olvides dar libertad para que las personas se puedan retirar si tienen la
necesidad de hacerlo.
Nivel 1 - lección 1
Entrar en el plan de Dios La Salvación
OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
Descubrir la importancia de la salvación en la vida de un nuevo discípulo

DESARROLLO DE LA LECCIÓN
Juan 1:29; Juan 3:16-17, Romanos 10:10-9; Juan 1:12

1. ¿Quién me puede dar salvación?


2. ¿Qué significado tiene para mí que Cristo es la Salvación?
3. ¿Por qué Dios provee salvación al mundo?
4. ¿Cómo obtengo la salvación?
5. ¿Por qué necesito aceptar esa salvación?
6. ¿Cuál es el resultado de la salvación en mi vida?
nivel 1 - lección 1
JUAN 1: 12
Texto bíblico de memorización y meditación

MI TAREA PARA LA SIGUIENTE LECCIÓN


Elabora una lista de los pasos que debes cumplir para alcanzar la salvación. ¿A qué conclusiones
puedes llegar sobre la importancia de la salvación como discípulo de Jesús?

TEXTO BÍBLICO DEVOCIONAL

• DÍA LECTURA MEDITACIÓN


• 1 Lucas 19:10 ¿Cuál fue el propósito de Jesús con mi vida?
• 2 Juan 3:36 ¿Por qué necesito ser salvo?
• 3 Hechos 4:12 ¿Por qué Cristo es el único que me puede ofrecer salvación?
• 4 Romanos 5:8 ¿Por qué la salvación es una muestra de amor por parte de
Dios?
• 5 Romanos 6:23 ¿Para qué me ofrece Dios salvación?
• 6 Efesios 2: 8-10 ¿Qué debo hacer una vez que acepté la salvación?
• 7 1 Juan 5: 11-12 ¿Qué me ofrece Dios a través de la salvación?
Nivel 1 - lección 2
Entrar al camino nuevo Arrepentimiento
REVISIÓN DE LA TAREA
Comparte la lista de los requisitos que encontró para la salvación

OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
Identificar el arrepentimiento como un paso para el cambio de vida en el nuevo creyente

DESARROLLO DE LA LECCIÓN
Romanos 3:23-24; Hechos 2:37-39

1. ¿Qué significado tiene para mí el pecado y que consecuencias produce?


2. ¿Por qué necesito de Cristo Jesús?
3. ¿Qué significado tiene para mí el arrepentimiento?
4. ¿Por qué debo arrepentirme?
5. ¿Cuáles son los resultados de un verdadero arrepentimiento?
nivel 1 - lección 2
Romanos 3: 23-24
Texto bíblico de memorización y meditación

MI TAREA PARA LA SIGUIENTE LECCIÓN


Tome un tiempo a solas y medite porqué el arrepentimiento es vital en el caminar cristiano.
Compártelo en la siguiente lección.

TEXTO BÍBLICO DEVOCIONAL

• DÍA LECTURA MEDITACIÓN


• 1 Hechos 1:29-32 ¿Por qué debería cambiar en mi vida lo que se menciona en
el texto?
• 2 Isaías 55:7 ¿Qué pensamientos o caminos debo dejar como muestra de
mi arrepentimiento?
• 3 1 Juan 1:9 ¿Por qué necesito confesar mis pecados?
• 4 Hechos 17:30 ¿Para qué quiere Dios que me arrepienta?
• 5 Romanos 10:9-10 ¿Cuál es el resultado de un verdadero arrepentimiento?
• 6 Efesios 4:17-19 ¿Cómo debería ser mi nueva vida en Cristo?
• 7 Romanos 12:2 ¿Qué debo hacer para desarrollar una nueva vida como
• discípulo de Cristo?
Nivel 1 - lección 3
Nacer de Nuevo Entrar a una nueva vida
REVISIÓN DE LA TAREA
Comparte cuál fue tu conclusión sobre el arrepentimiento.

OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
Aprender como un nuevo creyente nace de nuevo

DESARROLLO DE LA LECCIÓN
Juan 3:1-6; 1 Juan 3:9-10

1. ¿Qué significa para mí nacer de nuevo?


2. ¿Por qué Jesús dice que es necesario nacer de nuevo?
3. ¿Cómo sé que he nacido de nuevo?
4. ¿Cuáles serían los resultados del nuevo nacimiento?
5. ¿Cómo va a ser mi vida si no he nacido de Dios?
Nivel 1 - lección 3
1 Juan 3:9
Texto bíblico de memorización y meditación

MI TAREA PARA LA SIGUIENTE LECCIÓN


Piensa qué cambios te gustaría ver en tu vida como parte del nuevo nacimiento.

TEXTO BÍBLICO DEVOCIONAL

• DÍA LECTURA MEDITACIÓN


• 1 Juan 1:12 ¿Qué debo hacer para nacer de nuevo?
• 2 Tito 3:4-5 ¿Para qué necesito el Espíritu Santo en el nuevo nacimiento?
• ¿De quién viene este regalo?
• 3 1 Juan 5:1 ¿Por qué necesito la fe para nacer de nuevo?
• 4 Juan 3:5 ¿Cuál es el requisito para entrar al reino de Dios?
• 5 Santiago 1:18 ¿Para qué debo nacer de nuevo?
• 6 1 Juan 5:18 ¿Cuáles son los beneficios de nacer de nuevo?
• 7 2 Corintios 5: 17 ¿Por qué debo permanecer en Cristo para ser nueva criatura
nivel 1 - lección 4
Entrar en las aguas
El Bautismo
REVISIÓN DE LA TAREA
¿Cuál fue tu experiencia al pensar en los cambios en tu vida como parte del nuevo
nacimiento?

OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
Aprender la importancia del bautismo en la vida de un discípulo de Jesús

DESARROLLO DE LA LECCIÓN
Mateo 28:19, Marcos 16:16; Hechos 8:36-38

• 1. ¿Quién estableció el bautismo?


• 2. ¿El bautismo es una opción o un mandato?
• 3. ¿Qué significado tiene para mí el bautismo?
• 4. ¿Por qué debería bautizarme?
• 5. ¿Cuál es el requisito que necesito para ser bautizado?
nivel 1 - lección 4
Mateo 28:19
Texto bíblico de memorización y meditación

MI TAREA PARA LA SIGUIENTE LECCIÓN


Reflexiona si necesitas ser bautizado. ¿Te gustaría hacerlo? ¿Cuál sería tu convicción para
dar este paso como discípulo de Jesús?

TEXTO BÍBLICO DEVOCIONAL

• DÍA LECTURA MEDITACIÓN


• 1 Mateo 3:13-17 ¿Qué estaba cumpliendo Jesús cuando se bautizó?
• ¿Por qué debería seguir su ejemplo?
• 2 Marcos 16:16 ¿Para qué debería bautizarme?
• 3 Juan 3:5 ¿Qué simboliza el bautismo en la vida de un discípulo de Jesús?
• 4 Hechos 2:38-40 ¿Por qué Pedro les decía a los nuevos creyentes que debía bautizarse?
• 5 Romanos 6:4 ¿Qué me ofrece Cristo al cumplir con su palabra?
• 6 Gálatas 3:26-27 ¿Qué obtengo a través del bautismo?
• 7 1 Pedro 3:21 ¿Cuál sería el resultado del bautismo en mi vida?
Nivel 1 - lección 5
Entrar En La Comunión La
Familia de Cristo
REVISIÓN DE LA TAREA
¿Cuál es tu conclusión respecto al bautismo?

OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
Conocer la importancia de ser parte de la nueva familia en Cristo.

DESARROLLO DE LA LECCIÓN
Mateo 12:50; Efesios 2:17-19; Gálatas 3:26-29, Romanos 8:14-17

• 1. ¿Cómo puedo ser parte de la familia de Cristo?


• 2. ¿Por qué Cristo quería que tuviera acceso al Padre por medio de Él?
• 3. ¿Quiénes pueden integrar la familia en Cristo?
• 4. ¿Qué significado tiene para mí ser parte de la familia de Dios?
• 5. ¿Cómo puedo estar seguro que soy hijo de Dios?
• 6. ¿Cómo debería ser mi relación con mi Padre Celestial?
• 7. ¿Si soy hijo de Dios, ¿cómo debería ser mi relación con mis hermanos?
Nivel 1 - lección 5
Efesios 2:19
Texto bíblico de memorización y meditación

MI TAREA PARA LA SIGUIENTE LECCIÓN


Elabora una lista de las características que la familia de Cristo debería tener. Después
reflexiona cómo puedes ayudar a fortalecer a tu nueva familia.

TEXTO BÍBLICO DEVOCIONAL

• DÍA LECTURA MEDITACIÓN


• 1 Juan 1:13 ¿Qué característica tienen los hijos de Dios?
• 2 Juan 15:9-12 ¿Por qué debo permanecer en Jesús si quiero amar a otros?
• 3 Juan 17:11 ¿Para qué intercedió Cristo ante el Padre?
• 4 Gálatas 6:2 ¿Qué actitud debería tener ante mis otros hermanos?
• 5 Efesios 4:2-3 ¿Cómo podría edificar mi familia en Cristo?
• 6 1 Pedro 2:5 ¿Cuál es propósito de Dios para su familia?
• 7 1 Juan 3:11-15 ¿Por qué debo amar a otros miembros de la familia de Cristo
Nivel 1 - lección 6
Entrar al proceso de crecimiento Espiritual La
Biblia
REVISIÓN DE LA TAREA
Comparte tus pensamientos y conclusiones sobre la nueva familia en Cristo.

OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
Aprender porqué la Biblia es parte fundamental para el proceso de crecimiento en la vida
de un nuevo discípulo de Cristo.

DESARROLLO DE LA LECCIÓN
Salmo 119:12-16; Mateo 4:4; Juan 8:31-32

• 1. ¿Cómo puedo aprender los estatutos de Dios?


• 2. ¿Por qué debería ser importante acceder a la Biblia y cuál sería el resultado?
• 3. ¿A qué se re ere Jesús con vivir con la Palabra de Dios?
• 4. ¿Qué rol cumple la Biblia para ser un discípulo de Cristo?
• 5. ¿Qué encontraré en la Palabra de Dios?
Nivel 1 - lección 6
Juan 8:32
Texto bíblico de memorización y meditación

MI TAREA PARA LA SIGUIENTE LECCIÓN


Elabore una lista con cinco beneficios que obtiene a través de la Biblia

TEXTO BÍBLICO DEVOCIONAL

• DÍA LECTURA MEDITACIÓN


• 1 Lucas 1:3-4 ¿Con qué propósito debo mirar las escrituras?
• 2 Lucas 24:44 ¿Dónde puedo encontrar lo que fue escrito sobre Jesús?
• 3 Romanos 10:17 ¿Para qué necesito acércame a la Palabra de Dios?
• 4 Hebreos 4:12 ¿Qué efecto tendrá en mí la Palabra de Dios?
• 5 1 Corintios 2:10-12 ¿Cómo puedo recibir revelación para entender la Palabra de Dios?
• 6 2 Timoteo 3:16-17 ¿Cuáles son las características de la Biblia?
• 7 1 Pedro 3:15 ¿Para qué me ayuda la Biblia en mi caminar como cristiano
Nivel 2 - lección 1
Edificado por la Palabra de Dios
REVISIÓN DE LA TAREA
¿Qué beneficios encuentras al estudiar en la Biblia?

OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
Descubrir la utilidad de la Palabra en el Crecimiento espiritual.

DESARROLLO DE LA LECCIÓN
Mateo 7:24; 2 Timoteo 3:15-17; Hebreos 4:12-13; Santiago 1:22

• 1. ¿Cómo es el hombre que escucha la Palabra de Dios?


• 2. ¿Qué sucede cuando se enseñan las Sagradas Escritura desde temprana edad?
• 3. ¿Para qué es útil la Palabra?
• 4. ¿Cómo ayuda la Palabra en el crecimiento espiritual?
• 5. ¿Cómo puedes llevar a la práctica la Palabra de Dios?
nivel 2 - lección 1
2 Timoteo 3:16
Texto bíblico de memorización y meditación

MI TAREA PARA LA SIGUIENTE LECCIÓN


Escoge un versículo de los usados en la lección, y explica cómo ese texto te ayuda a edi -
car tu crecimiento espiritual.

TEXTO BÍBLICO DEVOCIONAL

DÍA LECTURA MEDITACIÓN


• 1 Salmos 119:11 ¿Cómo me ayuda la Palabra de Dios a alejarme del pecado?
• 2 Romanos 1:16 ¿Cómo puedo ayudar a otros en su crecimiento espiritual a
• través de la Palabra?
• 3 Romanos 10:17 ¿Con qué actitud debo escuchar la Palabra?
• 4 Josué 1:7-8 ¿Qué bene cios obtengo al obedecer la Palabra diariamente?
• 5 Mateo 4:4 ¿Por qué a Palabra de Dios debería ser para mí tan importante,
• como mi alimento diario?
• 6 Salmos 1:2-3 ¿Cuándo medito la Palabra que frutos obtengo?
• 7 Juan 5:39 ¿Cómo puedo conocer más a Dios?
nivel 2 - lección 2
Edificado por El Espíritu Santo
• REVISIÓN DE LA TAREA
• En el versículo que usaste para identi car la relación entre tu edi cación y la Palabra
de
• Dios, ¿qué pudiste identi car?
• OBJETIVOS DE LA LECCIÓN
• Entender la obra del Espíritu Santo en el crecimiento espiritual y en la santi cación
• DESARROLLO DE LA LECCIÓN
• Juan 14:16; Hechos 13:2; Juan 15: 26; Hechos 1:8; 1 Corintios 6:19
• 1. ¿Cómo sabes que el Espíritu Santo está presente en tu vida? ¿Cómo se
evidencia?
• 2. ¿Cómo dirige el Espíritu Santo tu vida?
• 3. ¿De quién testi ca el Espíritu Santo?
• 4. ¿Para qué es el poder que el Espíritu Santo te da?
• 5. Si quieres ser un instrumento de Dios ¿Cómo debe ser tu vida?

También podría gustarte