Está en la página 1de 17

CONSOLIDACIÓ

N
UNIDIMENSION
AL
PRESENTACIÓN

DEL SUELO
Definición
La consolidación del suelo se refiere al proceso en el que el
volumen de un suelo saturado (parcial o totalmente)
disminuye debido a una tensión aplicada.
Todos los materiales, al ser sujetos a cambios en las condiciones de
esfuerzos, experimentan deformaciones, que pueden o no ser
dependientes del tiempo. Las relaciones entre los esfuerzos, las
deformaciones y el tiempo, varían según el material a analizar. Las
relaciones más sencillas se producen en los materiales elásticos lineales,
donde el esfuerzo y la deformación son proporcionales e independientes
del tiempo.
Duración de la consolidación de suelos

• La duración del proceso de consolidación es un tema crítico y depende en gran medida de la permeabilidad
 del suelo sometido a la carga y de las vías de drenaje. En general, la consolidación en suelos arenosos es un
proceso rápido (que ocurre posiblemente inmediatamente durante la construcción) mientras que el proceso
puede durar muchos años o incluso décadas en suelos arcillosos. 
El procedimiento de consolidación se divide comúnmente en 3
etapas:

1.Consolidación inicial: una rápida pérdida de volumen de la


masa del suelo asociada con la aplicación de estrés externo
que comprime el aire dentro de los huecos del suelo.
El procedimiento de consolidación se divide comúnmente en 3 etapas:

2.-Consolidación primaria: asentamiento del suelo durante el cual el


exceso de presión del agua de los poros se transfiere al esqueleto del
suelo.
3.-Consolidación secundaria: un procedimiento de asentamiento
posterior que ocurre después de la consolidación primaria y está
asociado con cambios internos en la estructura del suelo mientras está
sujeto a una carga casi constante. Este proceso se conoce comúnmente
como fluencia.
Consecuencias de
consolidación de
suelos
1. INCREMENTO DEL ESFUERZO EFECTIVO.
2. REDUCCIÓN DEL VOLUMEN DE VACÍOS.
3. REDUCCIÓN EN EL VOLUMEN TOTAL.
4. ASENTAMIENTOS EN EL TERRENO.
5. ASENTAMIENTOS EN LA ESTRUCTURA.
La prueba del edómetro

• El caso más simple de consolidación examinado es la consolidación


unidimensional. En este caso, se desprecia la deformación lateral de la
masa del suelo. El procedimiento de prueba para cuantificar las
propiedades críticas del suelo asociadas con la consolidación del suelo
es la Prueba del Edómetro. El término «Edómetro» deriva de la
antigua lengua griega y significa «hincharse».
La prueba del edómetro

• La prueba es una de las pruebas de laboratorio más importantes y más


comúnmente realizadas en ingeniería geotécnica. La prueba del
edómetro tiene como objetivo medir el desplazamiento vertical de una
muestra de suelo cilíndrica saturada sometida a una carga vertical
mientras está restringida radialmente.
La prueba del edómetro

• En la prueba posterior, se
describe la prueba de
consolidación de carga
incremental. Tenga en cuenta
que también hay una prueba de
tasa constante de deformación
(CRS), que hoy en día se está
volviendo más popular.
Componentes de configuración de prueba del
edómetro
• Una configuración típica de
prueba del Edómetro, se
compone de: una celda de
consolidación, un marco de
carga, y un mecanismo de
medición de la deformación.
La celda de consolidación consta de los siguientes
componentes:
• Anillo de confinamiento, colocado circunferencialmente alrededor de la muestra
para restringir el desplazamiento lateral.
• Tapa de carga, para transferir la carga a la muestra de suelo.
• Depósito, lleno de agua para garantizar que el suelo permanezca esencialmente
saturado.
• Piedras porosas, que son varios órdenes de magnitud más permeables que las
muestras típicas de suelo de grano fino. Estas piedras permiten el drenaje del agua
de la parte superior e inferior del espécimen.
• Papeles de filtro, colocados entre la piedra y la muestra de suelo para evitar que la
tierra obstruya los poros de la piedra.
Determinación del coeficiente de consolidación,
CV

Método de ajuste del logaritmo del tiempo de Método de ajuste de la raíz cuadrada
Casagrande (Casagrande y Fadum, 1940): de Taylor del tiempo (Taylor, 1948):
• El coeficiente de consolidación, CV, se determina estimando el • En este método, las lecturas del dial se grafican contra la
tiempo al 50% de consolidación (t 50), como se muestra en la breve raíz cuadrada del tiempo. El coeficiente de
animación / presentación a continuación. Entonces, CV se puede
estimar como: consolidación, CV, se determina estimando el tiempo al
90% de consolidación ( t 90 ), como se muestra en la
breve animación / presentación a continuación.
• CV = 0.917 * (H 2 dr / t 50 )
Entonces, CV se puede estimar como:
• donde H dr es la ruta de drenaje. Dada la altura inicial de la muestra
( H i ) y la compresión de la muestra de suelo al 50% de • C = 0.848 * (H 2 dr / t 90 )
consolidación ( ΔΗ ), la trayectoria de drenaje (para drenaje doble), H
dr , se calcula como:
• donde H dr es la ruta de drenaje promedio (típicamente,
• Hdr = (Hi – ΔΗ) / 2 la mitad de la altura de la muestra).
¿Cual es la diferencia entre consolidación
de suelos y compactación de suelos?
La consolidación de suelos es un proceso acoplado de flujo y deformación producida en
suelos totalmente saturados. Por lo tanto, no es posible hablar de consolidación en suelos
cuando el grado de saturación es inferior a 1, ya que en ese caso estaríamos hablando de
compactación de suelos. A raíz de esto, hablamos de compactación cuando el suelo no
está totalmente saturado y actúan fuerzas sobre el terreno tales como la succión capilar
del agua intersticial.
Metodos de prueba
estandar para
consolidacion
unidimensional de
suelos usando carga
incremental. ASTM
2435-03.
Alcance del método de prueba estándar para
consolidación unidimensional de suelos

Estos métodos de prueba cubren los procedimientos


para determinar la magnitud y la tasa de
consolidación del suelo cuando se restringe
lateralmente y se drena axialmente mientras se
somete a una carga de esfuerzo controlado aplicada
de forma incremental. Se proporcionan dos
procedimientos alternativos como sigue:
Métodos de prueba estándar para consolidación
unidimensional de suelos usando carga incremental. ASTM
2435-03.

Método de prueba A: Método de prueba B:


• Este método de prueba se realiza • se requieren lecturas de tiempo de
con una duración de incremento deformación en todos los incrementos
de carga. Los incrementos de carga
de carga constante de 24 h, o
sucesivos se aplican después de que
múltiplos de la misma. Se se alcanza el 100% de consolidación
requieren lecturas de tiempo de primaria, o en incrementos de tiempo
deformación en un mínimo de constantes como se describe en el
dos incrementos de carga. Método de prueba A.
Fuentes:
Casagrande, A., “La determinación de la carga previa a la consolidación y su importancia práctica”, Actas 1ª ICSMFE, III, 1936, pág. 60.
Taylor, DW, Fundamentals of Soil Mechanics, John Wiley and Sons, Nueva York, NY, 1948.
Burmeister, DM “La aplicación de métodos de prueba controlados en pruebas de consolidación”, ASTM STP 126, p. 83, ASTM 1951.
Schmertmann, JH “El comportamiento de consolidación inalterado de la arcilla” Trans. ASCE, 120, págs. 1201 a 1233, 1955.
Leonards, GA «Propiedades de ingeniería de los suelos», Capítulo 2 Ingeniería de cimientos por Leonards, GA, ed. McGraw-Hill, Nueva
York, NY, 1962.
Winterkorn, HF y Fang, HY eds. Foundation Engineering Handbook, Capítulo 4, Von Nostrand Reinhold Co, Nueva York, NY, 1975.
Holtz, RD y Kovacs, WD Introducción a la ingeniería geotécnica, Prentice Hall, Englewood Cliffs, Nueva Jersey, 1981.
Yong, RN y Townsend, FC Eds. “Consolidación de suelos: pruebas y evaluación”, ASTM STP 892, ASTM, 1986.
Leonards, GA y Girault, P. (1961). Un estudio de la prueba de consolidación unidimensional, Proc. Quinta Int. Conf. sobre Mecánica de
Suelos y Encontrados. Eng., París, vol. 1, 116-130.
Sivakugan, N., (1990). Desarrollo de áreas pantanosas en Colombo, Sri Lanka, Proc. Décimo Geot del sudeste asiático. Conf., Taipei,
vol. 1, 469-472.
Skempton, AW (1944). Notas sobre la compresibilidad de las arcillas. QJ Geol. Soc. Londres, 100 (1-4), 119-135.
Terzaghi, K. y Peck, RB, (1967). Mecánica del suelo en la práctica de la ingeniería, John Wiley & Sons, Nueva York, 729 págs.
Wallace, GB y Otto, WC (1964). Acuerdo diferencial en Selfridge Air Force Base, Jnl. Mecánica del suelo y encontrado. Div., ASCE,
Vol. 90, núm. SM5, 197-220.
Wroth, CP y Wood, DM (1978). La correlación de las propiedades del índice con algunas propiedades de ingeniería básicas de los suelos.
Revista geotécnica canadiense, 15, 137-145.

También podría gustarte

  • Calle Quezada
    Calle Quezada
    Documento20 páginas
    Calle Quezada
    Sara Abril Torres Montes
    Aún no hay calificaciones
  • Asfaltadora PDF
    Asfaltadora PDF
    Documento4 páginas
    Asfaltadora PDF
    Sara Abril Torres Montes
    Aún no hay calificaciones
  • Practica 0
    Practica 0
    Documento7 páginas
    Practica 0
    Sara Abril Torres Montes
    Aún no hay calificaciones
  • Síntesis Cosnsolidacion Unidimensional D
    Síntesis Cosnsolidacion Unidimensional D
    Documento2 páginas
    Síntesis Cosnsolidacion Unidimensional D
    Sara Abril Torres Montes
    Aún no hay calificaciones
  • FRACCIONAMIENTO
    FRACCIONAMIENTO
    Documento1 página
    FRACCIONAMIENTO
    Sara Abril Torres Montes
    Aún no hay calificaciones
  • CASA - HABITACION - PDF 3
    CASA - HABITACION - PDF 3
    Documento1 página
    CASA - HABITACION - PDF 3
    Sara Abril Torres Montes
    Aún no hay calificaciones
  • ELIPSE
    ELIPSE
    Documento7 páginas
    ELIPSE
    Sara Abril Torres Montes
    Aún no hay calificaciones
  • Flujo de Agua en Los Suelos
    Flujo de Agua en Los Suelos
    Documento7 páginas
    Flujo de Agua en Los Suelos
    Sara Abril Torres Montes
    Aún no hay calificaciones
  • Energia Hibrida
    Energia Hibrida
    Documento5 páginas
    Energia Hibrida
    Sara Abril Torres Montes
    Aún no hay calificaciones
  • Límites de Consistencia
    Límites de Consistencia
    Documento2 páginas
    Límites de Consistencia
    Sara Abril Torres Montes
    Aún no hay calificaciones
  • Clasificación Del Suelo
    Clasificación Del Suelo
    Documento2 páginas
    Clasificación Del Suelo
    Sara Abril Torres Montes
    Aún no hay calificaciones
  • Granulometria
    Granulometria
    Documento2 páginas
    Granulometria
    Sara Abril Torres Montes
    Aún no hay calificaciones