Está en la página 1de 10

Micología

Médica
Alejandra Berenice Elizondo Suárez
Melani Dayana Martínez Capitanachi
Paola Sierra Molina
4ºA
INTRODUCCIÓN
La micología se define como el estudio
de los hongos, microorganismos
eucarióticos que evolucionaron de
manera sucesiva (en tandem) con el
reino animal.
GENERALIDADES
● La mayoría de los hongos no son móviles y
poseen una pared no rígida.
● Son organismos no fotosintéticos.
¿Cuáles son los hongos de
● En promedio, de 80 000 especies de ellos, importancia médica?
menos de 400 poseen importancia médica, Las especies de mayor interés
y menos de 50 especies ocasionan más de clínico son:
90% de las micosis de seres humanos y ● Aspergillus fumigatus
otros animales. ● Aspergillus terreus
● Aspergillus flavus
● Aspergillus niger
● Aspergillus ustus.
IMPORTANCIA
● Son esenciales para la degradación y el reciclado de materia
orgánica.
● Mejoran la calidad de vida de los seres humanos al contribuir
a la producción de alimentos y bebidas

● Han aportado metabolitos bioactivos útiles en la


medicina como los antibióticos y los
inmunodepresores.
● Han sido aprovechados como sistemas modelo para
investigar procesos eucarióticos que incluyen
biología y desarrollo molecular y celular.
● En forma global, ejercen su máximo impacto
económico como fitopatógenos.
Características de los hongos
1 2 3
Mínimo un núcleo Retículo
endoplasmático
Mitocondria

4 5 Aerobios estrictos o
Aparato secretor facultativo

* Casi todos los hongos patógenos son exógenos y sus hábitat


naturales son agua, tierra y restos orgánicos.
Micosis: Infecciones causadas por hongos.

Candidosis Dermatofitosis

Los dermatofitos son hongos que invaden las


Afección ocasionada por
capas superficiales queratinizadas de la piel,
Candida albicans.
pelos y uñas.
Clasificación de la micosis
Se clasifican por su localización.

MICOSIS MICOSIS CUTÁNEA MICOSIS MICOSIS MICOSIS


SUPERFICIAL SUBCUTÁNEA SISTÉMICA OPORTUNISTA

Al entrar en contacto Producida por hongos Se adquiere de los Al inhalar las esporas Se generan cuando una
con una persona o tipo levadura (Candida) hongos que viven en el de un hongo y después persona tiene
animal infectado, afecta y por hongos tipo moho suelo, se asientan en el de que este colonice comprometido el
piel, anexos y mucosas. (Dermatofitos). tejido subcutáneo. hay infección en sistema inmunitario.
visceras.
Respuesta inmunitaria
-Durante una micosis , la mayoría de los pacientes desarrollan respuestas inmunitarias celulares y
humorales.

-Las respuestas inmunitarias tipo Th1 se encargan fundamentalmente de intentar disminuir la carga
fúngica, por diversos mecanismos y a través de citocinas de señalización como el interferón-γ,
mientras que las respuestas Th17 son necesarias para incrementar la expresión de mediadores
favorecedores del reclutamiento de neutrófilos.
Tratamiento
● Los hongos patógenos no producen toxinas potentes.
● La mayor parte de micosis son de tratamiento difícil.
● Hongos son eucariontes → comparten genes homólogos,
productos génicos y rutas con sus hospedadores humanos.

Causas de fracaso de tratamiento:


● Antecedentes familiares
● Diagnóstico erroneo
● Cumplimiento deficiente
● Resistencia antimicótica
● Mala elección de la terapia antifúngica

También podría gustarte