Está en la página 1de 13

Piaget - Inhelder

Psicología del Niño

Página 59 -130
LA FUNCIÓN SEMIÓTICA O SIMBÓLICA

• Evocar un objeto mediante la ausencia de


éste a partir de algún medio que lo
represente.
• Cinco formas que aparecen en forma
creciente y casi simultánea.
LA FUNCIÓN SEMIÓTICA O SIMBÓLICA

• Imitación diferida
• Juego simbólico Imitación

• El dibujo
• Imagen mental
Construcción en
• Evocación mental de algo acontecido contexto
LA FUNCIÓN SEMIÓTICA O SIMBÓLICA

• Todo acto exterior al ser una acción que se interioriza,


se inicia con un bosquejo que luego irá construyendo el
pensamiento.
• La adquisición del lenguaje es el momento cumbre de
la representación, ya que permite nuevamente el
contacto con el exterior.
LA FUNCIÓN SEMIÓTICA O SIMBÓLICA

• Utiliza dos clases de instrumentos:


• Los signos – modo colectivo -
• Los símbolos – construido por el sujeto en el
proceso de pre – representación a la representación -
EL JUEGO SIMBÓLICO
EL DIBUJO
LAS IMÁGENES MENTALES
• Problemas
• Relación con el pensamiento
• Entre el simbolismo imaginado y los mecanismos preoperatorios u operatorios del
pensamiento
• Tipos
• Imágenes reproductoras
• Imágenes anticipadoras – Etapa de operaciones concretas –
• Imágenes cinéticas y de transformación
MEMORIA Y ESTRUCTURA DE RECUERDO
LENGUAJE

• Evolución
• Lenguaje y pensamiento
• Lenguaje y lógica
• Lenguaje y operaciones
OPERACIONES CONCRETAS
• Consisten en transformaciones reversibles.
• Inversión
• Reciprocidad
• Características
• Noción de conservación
• Operación concreta
• Seriación
• Clasificación (colección de figura – no figurativa – operatoria)
OPERACIONES CONCRETAS
• Número
• Espacio
• Tiempo y velocidad
• Seriación de los acontecimientos
• Intervalos
• Métrica temporal
• Probabilidad – entre la causalidad y el azar -

También podría gustarte